mostrar más
Stéphane Lacroix, profesor asociado de Ciencias Políticas en Sciences Po e investigador en su Centre de Recherches Internationales (CERI), ofrece esta conferencia en el marco de Aula Árabe Universitaria.
Cuando estallaron las revoluciones árabes en 2010-2011, el islam político parecía estar a punto de convertirse en la fuerza política dominante en la región árabe. Los Hermanos Musulmanes, considerados la oposición política más fuerte en la mayoría de los países árabes, obtuvieron muy buenos resultados en las primeras elecciones democráticas de la región, subiendo al poder en Egipto y Túnez. En 2011, el Partido de la Justicia y el Desarrollo ganó por mayoría simple en las elecciones al parlamento marroquí. Pero una década más tarde, los islamistas se enfrentan no solo a una crisis interna de una magnitud sin precedentes, sino también a una represión masiva por parte de los estados autoritarios de la región que han vuelto a empoderarse. ¿Cómo podemos explicar este giro del destino? ¿Y qué presagia esto para el futuro del islam político?
El acto, que es la undécima conferencia del programa de Aula Árabe Universitaria, fue organizado en colaboración con el MA EUROSUD - South European Studies de la Universidad Autónoma de Madrid.
Presentada por Karim Hauser, coordinador de Relaciones Internacionales de Casa Árabe, con la participación de Waleed Saleh, de la Universidad Autónoma de Madrid.
El vídeo de la presentación está disponible en el canal de Casa Árabe en Youtube en español (https://youtu.be/soYHky-J8Rc) y en inglés (https://youtu.be/11czi1oZYeg).
Stéphane Lacroix es profesor asociado de Ciencias Políticas en Sciences Po e investigador en el Centre de Recherches Internationales (CERI) de Sciences Po. Su trabajo trata sobre religión y política, con un enfoque en el Golfo y Egipto. Es autor de " Awakening Islam: The Politics of Religious Dissent in Contemporary Saudi Arabia" (Harvard University Press, 2011), "Saudi Arabia in Transition: Insights on Social, Political, Economic and Religious Change" (Cambridge University Press, 2015, con Bernard Haykel y Thomas Hegghammer), ), "Egypt's Revolutions: Politics, Religion, Social Movements" (Palgrave Macmillan, 2016, con Bernard Rougier) y "Revisiting the Arab Uprisings: The Politics of a Revolutionary Moment" (Oxford University Press, 2018, con Jean-Pierre Filiu )".
Foto: Alisdare Hickson en Flickr
Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/¿islam-politico-en-crisis-lecciones-del-mundo-arabe-posrevolucionario