Noticias

Inicio / Noticias / XI Reunión anual de CIHAR y entrega de Medallas de Oro 2024 

XI Reunión anual de CIHAR y entrega de Medallas de Oro 2024 

El jueves 12 de junio, Casa Árabe acoge en su sede de Madrid este encuentro anual del Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR), durante el que se entregarán sus galardones del pasado año.  

09 de junio 2025
MADRID 
Como cada año, el Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR) una reunión con una temática determinada que le sirve de orientación para el curso siguiente. En este caso, la XI Reunión Anual CIHAR 2025 estará dedicada a "La música andalusí, un legado compartido", cuestión que será abordada por diferentes expertos, con el objetivo de continuar fomentando el diálogo intercultural y el entendimiento mutuo entre las culturas hispana y árabe. 

El encuentro se llevará a cabo en el Salón de Embajadores de Casa Árabe en Madrid (c/ Alcalá, 62) el jueves 12 de junio a las 11:30 h. En el transcurso del mismo, se entregan las medallas de oro a las entidades y a las personas premiadas. 

Los premiados de este año con la Medalla de Oro CIHAR 2024 son:

En la categoría de personas:
Dr. Juan Martos Quesada – Arabista, especialista en islamismo. Se le otorga por su trayectoria en la docencia e investigación como arabista y la puesta en valor del legado cultural hispanoárabe, como vehículo para la interculturalidad.
Dr. Mohammed Dahiri – Hispanista, profesor de estudios árabes e islámicos. Se le otorga por su trayectoria en la docencia y como investigador de la migración, la diversidad y la inclusión, creando un valor añadido en la cultura de la convivencia, como vehículo para la interculturalidad.
Dr. Reynaldo Fernández Manzano – Medievalista, organista y musicólogo. Se le otorga por su trayectoria de intelectual e investigador de la música de al-Ándalus, poniendo en valor la herencia andalusí como vehículo para la interculturalidad.

En la categoría de entidades:
Casa Mediterráneo – Consorcio público de España. Se le otorga por su excelentísima labor de diplomacia cultural en la cuenca mediterránea, poniendo en valor las ricas diferencias culturales para fomentar la sensibilidad en pro de la interculturalidad.
Escuela de Traducciones de Toledo – Centro de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha. Se le otorga por su excelentísima labor en la traducción a lo largo de muchos siglos, en formar traductores y en el cuidado de la lengua árabe y la historia hispanoárabe en pro de la interculturalidad.
CEAAT – Centro Estudios Árabes – Centro de enseñanza del árabe – Uruguay y Argentina. Se le otorga por su excelentísima labor que desarrolla en la difusión de la lengua árabe, la cultura árabe y la historia hispanoárabe en pro de la interculturalidad.
Museo de Siyâsa – Ayuntamiento de Cieza – Murcia. Se le otorga por su excelentísima labor en la difusión de la cultura y sobre todo la andalusí y la historia hispanoárabe en general en pro de la interculturalidad.

La asistencia al evento solo es posible con invitación. 
Para más información 
XI Reunión anual de CIHAR y entrega de Medallas de Oro 2024