Noticias
Convivencia intercultural: un reto en positivo. Mujer y desigualdad
El 19 de marzo, la sede de Casa Árabe en Madrid acoge esta jornada organizada junto con la Fundación Ibn Battuta, en la que reflexionar sobre las múltiples desigualdades que enfrentan las mujeres migrantes de España. Inscríbete para asistir.
14 de marzo 2025
MADRID
Durante la jornada, expertas en migración, género y derechos humanos analizarán las dificultades específicas que enfrentan las mujeres migrantes en el acceso al empleo, la violencia de género y la movilidad social. Además, se expondrán experiencias de éxito de distintas organizaciones del tercer sector que han desarrollado estrategias de inserción y empoderamiento.
El evento, que se desarrollará de 17:00 a 19:00h en el Auditorio de Casa Árabe (c/ Alcalá, 62) contará con una introducción teórica sobre la interseccionalidad y la desigualdad de género en contextos migratorios, seguida de dos mesas redondas:
La primera de ellas contará con la participación de las expertas Amal Hussein, activista afroespañola y referente en prevención de la Mutilación Genital Femenina, Alexia Galanakis, periodista e investigadora en migraciones y derechos humanos, y Nicole Ndongala, activista congoleña y directora de la Asociación Karibu.
A continuación tendrá lugar una mesa de experiencias de éxito, con la intervención de Zakia El Khamlichi, mediadora y activista vecinal, Iriana Acosta, activista y artista migrante, M. Belén Meha Boabonay, presidenta de la Asociación Sociocultural Bubi, y Azul Carvajal.
Además de la exposición de estas expertas, se fomentará la participación del público mediante preguntas y reflexiones, facilitando un espacio de intercambio de experiencias. Se proporcionarán materiales de apoyo y se invitará a las personas asistentes a aportar sus perspectivas sobre la jornada para mejorar futuras iniciativas.
Este evento supone una oportunidad para profundizar en las realidades de las mujeres migrantes en España y contribuir al diseño de soluciones colectivas para reducir las desigualdades.
Para asistir es imprescindible inscribirse previamente en este formulario