60 aniversario de la Nakba
Con motivo del 60 aniversario de la Nakba, Casa Árabe organiza, los días 26 y 28 de mayo en Madrid una serie de actividades entre las que se incluye una mesa redonda con la presencia del palestino Mustafá Barghouth y un concierto de Rim Banna.

La mesa redonda se celebró el miércoles 28 de mayo a las 19:30 horas en el Salón de actos de Casa Árabe (c/Alcalá;, 62), y en ella Mustafá Barghouthi, miembro de la Iniciativa Nacional Palestina, diseró sobre El significado de la nakba para los palestinos. Junto a él estuvo la directora general de Casa Árabe, Gema Martín Muñoz.i
Como médico, activista político y diputado, Barghouthi ha sido el precursor de modelos sanitarios modernos en los territorios ocupados, además de haber impulsado el Instituto de Salud, Información, Desarrrollo y Política, que edita la publicación Palestine Monitor, o la Iniciativa Nacional Palestina (Al Mudabara), formación opositora de la que es secretario general.

Nakba (desastre) es el nombre que recibe en árabe la trágica experiencia de la población palestina en 1948, en el marco de la primera guerra árabe-israelí. Supuso la expulsión y el desplazamiento de más de 700.000 palestinos, origen de los más de cuatro millones de refugiados actuales, repartidos entre Gaza, Cisjordania y los países vecinos. Las Naciones Unidas establecieron ya en 1948 su derecho al retorno y las organizaciones palestinas no han dejado de reclamarlo como condición indispensable para la paz. El futuro de estos refugiados es una de las cuestiones clave para la solución de este conflicto que se alarga desde hace seis décadas.
Invitación para la mesa redondaEl concierto tuvo lugar el lunes 26 de mayo a las 21:00 horas en el
Teatro Bellas Artes (c/Marqués de Casa Riera, 2). La entrada al mismo
era gratuita hasta completar aforo, y los pases se podían retirar en
las taquillas del Teatro Bellas Artes los días 23, 24 y 25 de mayo en
horario de taquilla hasta una hora antes del comienzo de la función, y
el día 26 de mayo, entre las 17:00 y las 21:00 horas.
Nacida en
Nazareth (Galilea), Rim Banna estudió música y canto en el Instituto
Superior de Música «Gnesins » de Moscú, donde se graduó en 1991 en la
especialidad de canto moderno y dirección de conjuntos vocales. Ese
mismo año se casó con Leonid Alexeienko, actual guitarrista de grupo y
con quien compone gran parte de su repertorio musical.

La
participación de Rim Banna en el álbum colectivo Lullabies from the
axis of evil, producido por el sello noruego KKV, y que contó también
con la participación de Sarah Morris, Nina Hagen o Lila Downs, supuso
su lanzamiento internacional y el inicio de sus conciertos en directo.
Hasta la fecha ha actuado en países como España, Francia, Italia,
Alemania, Rusia, Kazajstán, Portugal, Rumania, Dinamarca, Suecia,
Egipto, Jordania, Túnez o Marruecos.
Cartel,
postal y
hoja de sala del concierto de Rim Banna