Inicio / Publicaciones

Powered by Issuu
Publish for Free
01 de diciembre 2007
Tercera Nota del Programa Socioeconómico y Empresarial de Casa Árabe, publicada en diciembre de 2007 bajo el título "Líbano 2006: un mes de guerra, dos años perdidos" como complemento del ciclo de conferencias "Consecuencias económicas y ecológicas de los conflictos en el mundo árabe". Analiza las consecuencias del ataque israelí al Líbano en verano de 2006. A los daños personales y pérdidas humanas se unen los daños económicos que dejarán una huella de años y frenarán el desarrollo económico del país.

Todas las publicaciones de esta categoría:

  • Nota del Foro Socioeconómico 03 / 2007

    Tercera Nota del Programa Socioeconómico y Empresarial de Casa Árabe, publicada en diciembre de 2007 bajo el título "Líbano 2006: un mes de guerra, dos años perdidos" como complemento del ciclo de conferencias "Consecuencias económicas y ecológicas de los conflictos en el mundo árabe". Analiza las consecuencias del ataque israelí al Líbano en verano de 2006. A los daños personales y pérdidas humanas se unen los daños económicos que dejarán una huella de años y frenarán el desarrollo económico del país.
    01 de diciembre 2007
  • Nota del Foro Socioeconómico 04 / 2008

    Cuarta Nota del Programa Socioeconómico y Empresarial de Casa Árabe, publicada en enero de 2008 bajo el título "Agua y conflicto en el mundo árabe" como complemento del ciclo de conferencias "Consecuencias económicas y ecológicas de los conflictos en el mundo árabe". Describe el panorama hídrico de los países árabes y analiza los conflictos presentes y futuros que tienen su origen en el control de este recurso a la vez que afectan a su gestión y acceso.
    01 de enero 2008
  • Nota del Foro Socioeconómico 05 / 2008

    Quinta Nota del Programa Socioeconómico y Empresarial de Casa Árabe, publicada en enero de 2008 bajo el título "Iraq: condiciones de vida en una economía de guerra" como complemento del ciclo de conferencias "Consecuencias económicas y ecológicas de los conflictos en el mundo árabe". Analiza las claves para entender la situación por la que atraviesa la economía iraquí tras las sucesivas guerras de final de siglo XX y la invasión de 2003. Incluye información sobre las condiciones de vida y los desplazamientos de población, así como las redes de distribución y contrabando en una economía de guerra.
    15 de enero 2008
  • Nota del Foro Socioeconómico 06 / 2008

    Sexta Nota del Programa Socioeconómico y Empresarial de Casa Árabe, publicada en febrero de 2008 bajo el título "El medioambiente, víctima de los conflictos: los casos de Iraq y Líbano" como complemento del ciclo de conferencias "Consecuencias económicas y ecológicas de los conflictos en el mundo árabe". Analiza el impacto de los conflictos armados en el medioambiente y las consecuencias ecológicas de los mismos. El estudio se centra en dos ejemplos de conflictos recientes, la invasión de Iraq por parte de Estados Unidos y el ataque israelí al Líbano.
    01 de febrero 2008
  • Nota socioeconómica 07 / 2009

    Séptima Nota socioeconómica de Casa Árabe, titulada "La crisis económica mundial. Impacto y consecuencias en el mundo árabe", elaborada con motivo de la celebración de la mesa redonda Las dimensiones políticas de la crisis económica mundial: una perspectiva desde el mundo árabe. En ella se analizan las diversas consecuencias que la crisis económica está teniendo en los países árabes. Con gráficos, tablas e información de los últimos informes publicados sobre el tema por instituciones internacionales, medios y prensa árabe, el documento hace un breve repaso sobre cómo la desaceleración económica mundial se ha ido contagiando a los países de Oriente Medio y norte de África, desde mediados de 2008, analizando los diferentes efectos en países y sectores concretos, así como los retos que se plantean como consecuencia de la crisis en esta compleja y diversa región.
    01 de enero 2009

Buscador