25 de marzo 2020
Todas las publicaciones de esta categoría:
-
Catálogo de la exposición "Sin Límites. (De)construcción artística de las fronteras"
La exposición “Sin límites. (De)construcción artística de las fronteras”, reúne obras de dieciséis artistas jordanos, hombre y mujeres, cuyos trabajos suponen una reflexión crítica sobre cuestiones que giran en torno al concepto de fronteras reales o imaginarias, creadas por el ser humano ha creado: sociales, políticas, naturales, económicas, de género, de identidad, de raza, etc. Esta exposición ha sido creada gracias a la colaboración entre Casa Árabe y la Jordan National Gallery con el ánimo de impulsar el trabajo de jóvenes creadores de Jordania, país con el que nos unen fuertes lazos de amistad. La exposición presenta obras de: Ala Younis, Ahmed El Khalidi, Ahmad Salameh, Asia Sheshani, Dana Kaoukji, Deema Shahin, Dina Haddadin, Firas Shehadeh, Juman Nimri, Khaldoun Hijazin, Linda Al Khoury, Mais el Azab, Mohammad Hawwari, Mo’men Khalid Malkawi, Raed Ibrahim, Reema Shatat. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/sin-limites-de-construccion-artistica-de-las-fronteras25 de marzo 2020 -
"Diálogos sobre sociedades abiertas"
Fruto de la colaboración entre Casa Árabe y el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación se publica el volumen "Diálogos sobre sociedades abiertas", resultado del ciclo de conferencias que tuvo lugar en Madrid del 14 de enero al 31 de julio de 2019. Los artículos reunidos en "Diálogos sobre sociedades abiertas" son las aportaciones de expertos universitarios, personalidades políticas y representantes de la sociedad civil. Las contribuciones se articulan alrededor de ejes temáticos que, lejos de ser temas estancos, se entrelazan entre sí: cultura, religión y sociedad y flujos migratorios y geopolítica. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/novedad-editorial-dialogos-sobre-sociedades-abiertas23 de julio 2020 -
"Diálogos sobre sociedades abiertas"
Fruto de la colaboración entre Casa Árabe y el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación se publica el volumen "Diálogos sobre sociedades abiertas", resultado del ciclo de conferencias que tuvo lugar en Madrid del 14 de enero al 31 de julio de 2019. Los artículos reunidos en "Diálogos sobre sociedades abiertas" son las aportaciones de expertos universitarios, personalidades políticas y representantes de la sociedad civil. Las contribuciones se articulan alrededor de ejes temáticos que, lejos de ser temas estancos, se entrelazan entre sí: cultura, religión y sociedad y flujos migratorios y geopolítica. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/novedad-editorial-dialogos-sobre-sociedades-abiertas23 de julio 2020 -
Folleto exposición "España y el Mundo Árabe. Un siglo de relaciones políticas en imágenes"
Madrid acoge la exposición fotográfica España y el mundo árabe: un siglo de relaciones políticas en imágenes. La muestra es la primera que se exhibe en la sede definitiva de Casa Árabe en la capital y permite contemplar unas fotografías que, extraídas del archivo fotográfico dela agencia Efe, recogen los momentos más importantes de las relaciones de España con los países árabes entre los años 1912 y 2007. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/9-de-julio-al-14-de-septiembre-de-2008-exposicion-espana-y-el-mundo-arabe-un-siglo-de-relaciones-politicas-en-imagenes-en-madrid09 de julio 2008 -
Folleto exposición "Las pintadas de la revolución. Política y creación ciudadana"
Esta muestra, que puede visitarse en Casa Árabe en Madrid, recoge la expresión popular creativa de protesta mediante el uso de los espacios públicos, a través de iniciativas tanto individuales como colectivas. La selección de imágenes es resultado del trabajo colaborativo de numerosas personas que residen en estos países o los han visitado durante estos meses y que incluye a blogueros, fotógrafos, artistas de grafiti, periodistas, investigadores, turistas, et Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/las-pintadas-de-la-revolucion-grafitis-y-espacios-publicos-arabes21 de noviembre 2011