Conferencias y debates

Inicio / Actividades / Conferencias y debates / Un al-Ándalus paralelo: dos casos de estudio 

Un al-Ándalus paralelo: dos casos de estudio 

13 de marzo de 2025De 18:00 a 20:00 horas.
CóRDOBA
Sala de formación. C3A (c/ Carmen Olmedo Checa, s/n). De 18:00 a 20:00 horas. Entrada gratuita previa inscripción.
Inscripciones en este formulario
En francés, con traducción consecutiva al español.

El jueves 13 de marzo, los artistas visuales Salima Hamrini y Nasri Sayegh, actualmente en residencia en la sede cordobesa de Casa Árabe, presentarán sus investigaciones sobre el legado de al-Ándalus en la cultura contemporánea a través de la fotografía experimental. Ven a verlos y descubre sus proyectos.

En sus investigaciones, los artistas exploran experiencias colectivas y personales de reconstrucción de memoria, la fragmentación identitaria y el duelo. Tras la conversación, se realizará una visita comentada a la exposición Ecologías de la Paz II, co-organizada por TBA21 Thyssen-Bornemisza Art Contemporary y el C3A Centro de Creación Contemporánea de Andalucía, a través de la cual los artistas entablarán un diálogo con los temas de las obras expuestas a partir de sus propios intereses y perspectivas.

Esta actividad ha sido organizada en colaboración con Casa Árabe, la Escuela de Arte y Superior de Diseño Mateo Inurria y la Asociación Fotográfica Cordobesa (AFOCO). El proyecto de residencia ha sido seleccionado por Culture Moves Europe, un proyecto financiado por la Unión Europea e implementado por el Goethe-Institut.

Salima Hamrini es una fotógrafa marroquí establecida en Berlín. Su lenguaje visual se encuentra en el cruce entre la fotografía documental y la estética cinematográfica. Artista autodidacta, descubrió la fotografía en 2015 y la adoptó como un medio de autoexpresión, fusionando el realismo documental con la narrativa propia del cine. Su trabajo indaga en experiencias humanas íntimas dentro de sociedades que atraviesan realidades complejas, incorporando con frecuencia texto para profundizar en sus relatos. A través de la fotografía documental y conceptual, aborda temas como la pérdida, la memoria, los archivos y la identidad, destacando perspectivas frecuentemente olvidadas. Su proyecto más reciente, In My Heart I Know You, es un archivo ficticio inspirado en la Trilogía de Granada de Radwa Ashour y en los relatos históricos de al-Ándalus. En él, reconstruye una historia fragmentada que sigue las huellas personales de una mujer andalusí anónima, quien navega por el exilio, la memoria y la pérdida cultural.

Nasri Sayegh es un escritor, artista visual, actor, performer y DJ franco-libanés. Estudió Literatura Francesa en la Universidad Saint-Joseph (USJ) de Beirut y en la Sorbona Nueva de París, y continuó sus estudios de teatro en la École Supérieure d’Art Dramatique de París. Su obra combina fotografía, collage, video y bordado, dando lugar a imágenes difusas, borrosas y fugaces que corren constantemente el riesgo de desaparecer. A partir de sus archivos visuales personales, Sayegh altera y deconstruye las imágenes para reconstruir su propia historiografía, cruzando referencias visuales y creando pretextos para la invención, la excavación y el montaje de nuevas capas de significado. Desde 2016, trabaja en su proyecto Paysages Exquis/Choses Vues, una recopilación de imágenes sobre la incompletitud que toma la forma de un catálogo-atlas. 
  • Un al-Ándalus paralelo: dos casos de estudio 
    Foto: Nasri Sayegh- AndraMira
  • Un al-Ándalus paralelo: dos casos de estudio 
    Foto: Salima Hamrini
250226_nasrisayeghandramira_800-galeria_mini 241223_salima_hamrini_800-galeria_mini

Contenido relacionado

Convocada nueva residencia creativa en el marco Culture Moves Europe

Casa Árabe se convierte en partner del programa Europa Creativa, financiado por la Unión Europea e implementado ...

Seleccionados los artistas para la residencia creativa del programa "Culture Moves Europe" en Casa Árabe en Córdoba 

Salima Hamrini y Nasri Sayegh son los dos artistas seleccionados para participar en la residencia creativa "...
CÓRDOBA