Cine

Inicio / Actividades / Cine / Cine: "La red fantasma" 

Cine: "La red fantasma" 

13 de marzo de 202519:00 horas.
MADRID
Auditorio de Casa Árabe (c/ Alcalá, 62). 19:00 horas. 5 euros entrada general en taquilla.
4 euros: Internet, personas en situación oficial de desempleo, estudiantes del Centro de Lengua de Casa Árabe y Carné Joven, mostrando el documento correspondiente. Descuentos no acumulables. Venta anticipada en www.casaarabe.es hasta el día de la proyección a las 12:00 horas. Aquellas entradas que no se hayan vendido online se pondrán a la venta el día del pase en la sede de Casa Árabe desde una hora antes de cada proyección (pago en efectivo o con tarjeta). Las entradas son numeradas. 
Proyección en versión original subtitulada en español (VOSE).

Con motivo del aniversario de la revolución siria, Casa Árabe proyecta, el jueves 13 de marzo en Madrid, esta película de reciente estreno, seguida de un coloquio con los periodistas Laila Muharram y Okba Muhammad, de la revista Baynana. No te quedes sin tu entrada.

La red fantasma (Les fantômes), de Jonathan Millet (Francia, Alemania, Bélgica, 2004, 106 min.)
Hamid, un profesor sirio en el exilio, forma parte de un grupo secreto que persigue a los dirigentes fugitivos del régimen. Su misión le lleva a Francia tras la pista de su antiguo torturador. La venganza con la que lleva años obsesionado está a un solo paso. Basada en hechos reales.

La red fantasma es el primer largometraje del realizador Jonathan Millet. Cuenta con las actuaciones de Adam Bessa, Tawfeek Barhom, Julia Franz Richter y Hala Rajab. Se presentó en la sesión inaugural de la «Semana de la Crítica», en competición por la Cámara de Oro, del Festival de Cannes 2024.

Sobre la película los críticos han dicho:

"No hay acción ni violencia explícitas (...) Pero sí mucha tensión. Y un seductor personaje, labrado de un modo formidable por Adam Bessa (...) Millet no es condescendiente, tópico ni melifluo". Javier Ocaña, El País.  

"Una magistral refutación de las películas de espías. (...) una auténtica joya tan minimalista como intensa, tan devastadora como aparentemente intrascendente. Luis Martínez, El Mundo.  

"Thriller sensorial, minimalista y de aliento bressoniano, que envuelve a Adam Bessa en un aura de lo más cool (...) Una persecución a fuego lento, vaciada de violencia aunque no de tensión (…). Philipp Engel, La Vanguardia.

Tras la proyección  tendrá lugar un coloquio con los periodistas Laila Muharram y Okba Mohammad, de la revista Baynana, que será moderado por Karim Hauser, coordinador de Cultura de Casa Árabe. El debate podrá seguirse en directo en nuestro canal en Youtube.

Laila Muharram es periodista autónoma residente en Madrid. Durante cinco años trabajó en Jordania como freelance para diferentes medios de comunicación españoles cubriendo el conflicto en Siria y la crisis de refugiados. Actualmente forma parte del equipo de Baynana, una revista digital fundada por refugiados que aborda la migración con enfoque en derechos humanos.

Okba Mohammad es periodista sirio en España. Es reportero y cofundador de la revista Baynana, el primer medio en español y árabe creado por periodistas refugiados en España. Colabora con distintos medios con temáticas vinculadas a Siria y la migración.

 
Cine: "La red fantasma" 
Imagen de la película (c) Films Grand Huit. Kris-Dewitte