Cine

Inicio / Actividades / Cine / Cine: "Bab 'Aziz. El sabio sufí"

Cine: "Bab 'Aziz. El sabio sufí"

3 de abril de 2025Proyección a las 19:00h. El coloquio tendrá lugar a continuación.
MADRID
Auditorio de Casa Árabe (c/ Alcalá, 62). Proyección a las 19:00h. El coloquio tendrá lugar a continuación. 5 euros entrada general en taquilla.
4 euros: Internet, personas en situación oficial de desempleo, estudiantes del Centro de Lengua de Casa Árabe y Carné Joven, mostrando el documento correspondiente. Descuentos no acumulables. Venta anticipada en www.casaarabe.es hasta el día de la proyección a las 12:00 horas. Aquellas entradas que no se hayan vendido online se pondrán a la venta el día del pase en la sede de Casa Árabe desde una hora antes de cada proyección (pago en efectivo o con tarjeta). Las entradas son numeradas. 
Proyección en versión original subtitulada en español (VOSE). Coloquio en francés con interpretación consecutiva.

El jueves 3 de abril, Casa Árabe proyecta esta película en el marco del "Foco país: Túnez" y con motivo del vigésimo aniversario de su estreno. Tras la proyección tendrá lugar un coloquio con su director, Nacer Khemir. Compra ya tu entrada y ven a verlo. 

Dos siluetas perdidas en un océano de arena: la joven Ishtar y Bab Aziz, su anciano abuelo ciego. Su destino es la gran reunión de derviches que tiene lugar una vez cada treinta años. Pero para encontrar el lugar en el que se celebra esta reunión hay que tener fe y saber escuchar el infinito silencio del desierto. El abuelo entretiene a su nieta contándole cuentos, como el del príncipe que se pierde en el desierto y se convierte en derviche tras contemplar en el agua su alma. Abuelo y nieta conocerán a compañeros de camino como Osman, que sufre por volver a ver a una bella mujer que encontró una vez en el fondo de un pozo; Zaid, cuyo canto hizo que recuperara la belleza que había perdido o un príncipe que cambió su reino por tener paz espiritual. La película está basada en el místico sufí Ebrahim Adham.

En el encuentro posterior, el director, Nacer Khemir, dialogará con Karim Hauser, coordinador de Cultura de Casa Árabe. El coloquio podrá verse en directo en nuestro canal en Youtube.

Nacer Khemir (Korba, Túnez, 1948) ha trabajado como escultor, narrador oral y poeta, aunque su faceta más conocida es la de galardonado director de cine. En 1966, a los dieciocho años, obtuvo una beca de la UNESCO para estudiar cine en París. En 1975 termina su primera película, L'Histoire du pays du Bon Dieu. Su primer largometraje, Les baliseurs du désert (Los vagabundos del desierto), estrenado en 1984, fue aclamado internacionalmente.El segundo largometraje de Khemir, Le collier perdu de la colombe (El collar perdido de la paloma), se estrenó en 1991 y recibió varios premios, entre ellos el Premio Especial del Jurado en el Festival Internacional de Cine de Locarno. Se considera que Les baliseurs du désert y Le collier perdu de la colombe forman las dos primeras partes de una «Trilogía del Desierto». La tercera parte, Bab'Aziz: le prince qui contemplait son âme (Bab'Aziz: el príncipe que contemplaba su alma) se estrenó en 2005. 
Cine: "Bab 'Aziz. El sabio sufí"
Cartel de la película