Conferencias y debates

Inicio / Actividades / Conferencias y debates / Abierta la convocatoria para Aula Árabe Universitaria 7 (AAU7)

Abierta la convocatoria para Aula Árabe Universitaria 7 (AAU7)

Del 29 de abril de 2025 al 1 de junio de 2025
MADRID Y CóRDOBA
Convocatoria abierta a través del formulario

Los programas universitarios de grado y posgrado que quieran colaborar en el ciclo de conferencias para el próximo curso 2025/26, ya pueden mandar sus propuestas de ponentes y temas hasta el 1 de junio. Éste es el formulario a rellenar.

¡Colabora con tu programa y estudiantes en Aula Árabe Universitaria!  

Todos los programas de grado y posgrado (máster y doctorado) de universidades de la Comunidad de Madrid y Córdoba, o ciudades cercanas, que quieran participar en la próxima edición de Aula Árabe Universitaria (AAU7), pueden enviar sus propuestas de ponentes y temas, siempre relacionados con el mundo arabo-musulmán, para el ciclo de conferencias anual del curso académico 2025-26.  

Para ello, el coordinador o profesor del grado/posgrado que vaya a encargarse de la participación en AAU debe rellenar el formulario online, con los datos de contacto e información y sus propuestas de ponentes (hasta tres ponentes, en orden de preferencias). El plazo para completarlo y enviar las propuestas es hasta el 1 de junio.  

Tras esa fecha, se evaluarán las propuestas para, a lo largo del mes de junio, contactar a los programas universitarios y elaborar el calendario del ciclo anual de conferencias. Posteriormente, Casa Árabe se encargará de contactar a los ponentes en julio, para dejar el ciclo configurado antes del cierre estival y empezar el ciclo a finales de septiembre.

En esta séptima edición del ciclo de conferencias, del curso 2025/26, hemos querido además unirnos al nuevo programa regional de cooperación con el mundo árabe, Masar al’an / Masar ahora, de la Agencia Española de Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), con el objetivo común de aportar conocimiento y diálogo en torno al desarrollo sostenible en los países árabes. En este sentido, en la selección final de ponentes y temas, este año se valorarán especialmente aquellas que se relacionen con las líneas de trabajo del programa Masar al’an: empleo y creación de oportunidades; transición ecológica, medio ambiente y agua; igualdad entre mujeres y hombres; juventud; inclusividad; fomento de espacios de colaboración y de una mayor interconexión entre los países de la región; conflictos y geopolítica; y todo aquello que contribuya a un mejor conocimiento de la región, así como aquellas sesiones en las que varios programas universitarios tengan interés.

Aula Árabe Universitaria (AAU) es un programa de cooperación interuniversitaria organizado por Casa Árabe en colaboración con los programas universitarios de grado y posgrado de las universidades de Madrid y Córdoba, donde tiene sus sedes, además de otras ciudades cercanas, y hermanado con Aula Mediterrània del IEMed.  

Su objetivo es contribuir a un mayor conocimiento de los países árabes, su cultura y sociedad, así como las dinámicas de cambio y transformación que experimentan, completando y enriqueciendo los programas de estudios sobre el mundo árabe desde una perspectiva multidisciplinar, con conferencias de ponentes relevantes en cada campo, a partir de las propuestas de temas y expertos que nos mandéis.

Creado a partir de las propuestas de expertos y temáticas realizadas por los programas universitarios que se registran y colaboran en el mismo, el programa está diseñado para los estudiantes de esos respectivos programas, facilitando el contacto con ponentes y expertos relevantes a nivel internacional en distintas materias y temáticas relacionadas con el mundo árabe, con el objetivo de enriquecer y completar su oferta académica.  

Las conferencias tienen lugar en las sedes de Casa Árabe de Madrid y Córdoba a lo largo de todo el curso académico. Los programas universitarios se comprometen a traer a sus estudiantes y participar en ellas de forma presencial. Se emiten también en directo por el canal de Casa Árabe en Youtube con el fin de facilitar la conexión con los programas universitarios de Córdoba o Madrid (según dónde sea la conferencia) y aquellos que colaboran con Aula Mediterrània, programa organizado por el IEMed, con el que está hermanado Aula Árabe Universitaria.  

A los estudiantes que asisten de forma presencial a más del 50% de las conferencias, se les emite un certificado de Aula Árabe Universitaria al final del curso. La asistencia a las conferencias se registra en el Pasaporte al Mundo Árabe, un díptico con el calendario donde se les sella esta asistencia.

Las conferencias también se ofrecen al resto de los estudiantes de otros programas que participan en el ciclo, además de al público general, con el fin de fomentar la cooperación interuniversitaria y la multidisciplinariedad, así como impulsar el conocimiento sobre el mundo árabe.  

En la última y sexta edición, del curso 2024-25, participaron 28 programas universitarios de 12 universidades asociadas, con 13 conferencias en Madrid y 3 en Córdoba.  

 Solicita participar y manda propuestas para AAU7

Aula Árabe Universitaria 6 (2024/25)
Aula Árabe Universitaria 5 (2023/24)
Aula Árabe Universitaria 4 (2022/23)
Aula Árabe Universitaria 3 (2021/22)
Aula Árabe Universitaria 2 (2020/21) 
Aula Árabe Universitaria (2019/20) 
Abierta la convocatoria para Aula Árabe Universitaria 7 (AAU7)