Música y espectáculos

Inicio / Vídeos / Concierto "Canciones de Bagdad"

Concierto "Canciones de Bagdad" Play

Concierto "Canciones de Bagdad"

Publicado el 16 de julio 2019
Casa Árabe, el Berklee Mediterranean Music Institut y la Embajada de la República de Iraq en Madrid presentaron el 11 de junio de 2019 en Madrid este concierto, un proyecto del violinista Layth Sidiq. “El repertorio incluye canciones procedentes de la tradición clásica iraquí y de su folclore, de los siglos XIX y XX. Foag el-Nakhakl es una de las canciones de este repertorio, siendo una de las más antiguas y conocidas de la región, cantada por numerosos cantantes árabes alrededor de todo el mundo. Esta canción cuenta con una melodía muy arraigada a Iraq y al pueblo iraquí. Otra de las canciones es Ala Shawati Dijlah (A la orilla del Tigris) compuesta por Saleh al-Kuwaiti, un compositor judío-iraquí. Esta canción recrea una bella imagen del Tigris a su paso por Bagdad y describe la belleza natural de Iraq durante la primavera con sus árboles y sus ríos. También nos habla de la coexistencia que caracterizaba a Iraq, donde personas de todas las religiones y creencias eran miembros de la misma comunidad, ayudándose mutuamente a prosperar. Como iraquí en la diáspora, esta canción me acerca al hogar que nunca he conocido, y la toco vaya donde vaya. El programa consiste en diez canciones de una naturaleza similar, algunas interpretadas de una manera tradicional, otras con un toque contemporáneo para reflejar los tiempos que vivimos, así como reflejar mi experiencia como joven árabe” Layth Sidiq. Layth Sidiq es un galardonado violinista, vocalista y compositor que ha recorrido el mundo actuando con grandes artistas como Javier Limón, Jack Dejohnette, Gary Burton entre otros. En 2018, Layth fue uno de los ganadores del Concurso Internacional de Jazz Violin de Zbigniew Seiferten Polonia. Hames Bitar. Laudista sirio de conocida trayectoria en el panorama musical de nuestro país, donde reside desde 1998. Luis Taberna. Percusionista, especializado en percusión oriental. Vivió tres años en Túnez, donde se especializó en la percusión oriental (la darbuka, el bendir y el riq). Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/canciones-de-bagdad

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Escuela de música árabe-flamenco en CórdobaVer vídeo

    Escuela de música árabe-flamenco en Córdoba

    En respuesta a la siempre creciente demanda de propuestas artísticas que fusionen la música árabe y el flamenco, Casa Árabe promueve un proyecto que pretende reunir en Córdoba a un grupo de jóvenes músicos procedentes de ambos entornos musicales para que puedan compartir un periodo formativo de dos semanas durante el cual se familiaricen con las bases de los dos sistemas musicales y exploren el acercamiento a estos estilos dando lugar a un repertorio de fusión innovador, que no se limite a la adaptación de un genero al otro, sino que amalgame de forma creativa los dos estilos sin perder los fundamentos originales de cada uno. Esta experiencia de vida común y de más de 90 horas de clases (teóricas y prácticas) lucirá sus frutos en un marco incomparable: la Noche Blanca del Flamenco 2014. Vídeo: Miguel Ángel Ramos, ArcoVisuales
    Publicado el 11 de junio 2014
  • Concierto de Kamel el Harrachi en Madrid - Ya rayahVer vídeo

    Concierto de Kamel el Harrachi en Madrid - Ya rayah

    Concierto del argelino Kamel el Harrachi en el festival Noches de Ramadán 2010, organizado por Casa Árabe. Ya Rayah -- Oh Emigrante Letra: Dahman El Harrachi ¡Oh emigrante! ¿A dónde viajas? Te cansarás y terminarás por volver Cuantos se han arrepentido antes que tú y que yo ¡Oh emigrante! ¿A dónde viajas? Te cansarás y terminarás por volver Cuantos se han arrepentido antes que tú y que yo ¿Cuántos países poblados y desérticos has visto? ¿Cuánto tiempo has desperdiciado? ¿Cuánto tiempo te queda aún por perder? ¡Oh tú, ausente!, no paras de correr en el país de los otros El destino y el tiempo siguen su curso, pero tú lo ignoras ¿Por qué tu corazón está tan triste? ¿Por qué permaneces allí como un desgraciado? Las dificultades no duran y tú tampoco construirás ni aprenderás más Los días no duran, como no duran tu juventud y la mía Oh, dulce desgraciado, que tu suerte ha pasado, como la mía Oh, viajero, te doy un consejo para que lo sigas Mira lo que te conviene antes de comprar o vender ¡Oh, tú, el dormido! Noticias tuyas me han llegado, Te ha pasado lo que a mí me pasó Así devuelve el corazón a su creador el Altísimo.
    Publicado el 11 de junio 2014
  • Concierto de Oum - Noches de Ramadán 2010 de Casa ÁrabeVer vídeo

    Concierto de Oum - Noches de Ramadán 2010 de Casa Árabe

    Vídeo del concierto que ofreció la cantante marroquí Oum en el marco del Festival Noches de Ramadán 2010, que organizó Casa Árabe. El concierto tuvo lugar el viernes 3 de septiembre en Madrid. Representante del nuevo panorama musical de Marruecos, Oum es sinónimo de eclecticismo por sus influencias del soul, el funk, la música disco, la fusión, el jazz y el rhythm and blues, sin olvidar sus raíces.
    Publicado el 11 de junio 2014
  • Concierto de Omar Faqir "The Faqir Syndicate" en Casa ÁrabeVer vídeo

    Concierto de Omar Faqir "The Faqir Syndicate" en Casa Árabe

    Vídeo de la actuación de Omar Faqir "The Faqir Syndicate" en la sede de Casa Árabe en Madrid el pasado 29 de junio en el marco de la "Semana de Jordania". Omar Faqir (teclados) estuvo acompañado por Hasan Faqir (nay y violín), Alaa Faqir (guitarra), Ibrahim Khreis (bajo), Davit Tadevosyan (trompeta), Maher Hanhan (percusión) .
    Publicado el 11 de junio 2014
  • Aziz Maraka y Razz en Casa ÁrabeVer vídeo

    Aziz Maraka y Razz en Casa Árabe

    Vídeo del concierto de Aziz Maraka & Razz en la sede de Casa Árabe en Madrid celebrado el 27 de junio de 2011 con motivo de la Semana de Jordania. Aziz Maraka & Razz son Aziz Maraka (voz, piano) estará acompañado por Yarob Smairat (violín), Davit Tadevosyan (trompeta), Yazan Haifawi (guitarra eléctrica) y Mohammad Jaber (percusión).
    Publicado el 11 de junio 2014