1. Conferencias y debates

Inicio / Vídeos / Sesión 1. ¿Qué es la sharia? Métodos, historia, tradición intelectual e instituciones.

Sesión 1. ¿Qué es la sharia? Métodos, historia, tradición intelectual e instituciones. Play

Sesión 1. ¿Qué es la sharia? Métodos, historia, tradición intelectual e instituciones.

Publicado el 11 de marzo 2021
El día 16 de marzo ofrecemos la primera sesión (doble) del ciclo que dedicamos a la sharia. Las conferencias correrán a cargo de Delfina Serrano Ruano, investigadora del CSIC, tendrán lugar de manera presencial en Córdoba (asistencia previa inscripción) y serán retransmitidas en directo en nuestros canales en las redes sociales. En estas dos sesiones se realizará un breve recorrido cronológico por la historia de la shari`a (o “charia”) desde los primeros tiempos del islam y de la predicación del profeta Muhammad hasta nuestros días. Se aclarará el significado de conceptos básicos como ley sagrada (shari`a), fiqh (jurisprudencia), siyasa shar`iyya (buen gobierno); qanun o derecho gubernamental y derecho codificado, madhhab (escuela legal), cadí, muftí, fetua, etc… Al mismo tiempo se identificarán fases y desarrollos intelectuales que, sin haber representado una ruptura drástica con el pasado, han resultado determinantes en la evolución del concepto y del papel de la shari`a a lo largo de la historia de las sociedades islámicas. Delfina Serrano Ruano es especialista en Estudios Árabes e Islámicos y Científica Titular del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Próximo Oriente del CSIC. Su trabajo de investigación se centra en el estudio de la jurisprudencia islámica (fiqh), y su relación con otras ciencias religiosas islámicas como el kalam o teología discursiva, y el sufismo. Sus publicaciones abordan estos temas en su vertiente doctrinal y práctica, y en contextos socio-históricos concretos, incluyendo el período contemporáneo. Sus trabajos han aparecido en prestigiosas revistas académicas internacionales como Al-Qantara, Der Islam, Islamic Law and Society, Bulletin d’Études Orientales, Revue des mondes musulmans et de la Méditerranée, Journal of Women of the Middle East and the Islamic World (Hawwa), Journal of Middle East Women’s Studies, y en editoriales como el CSIC, Brill, Routledge, Oxford University Press, Harvard University Press, Brepols. Ha dirigido dos proyectos de investigación y una tesis doctoral. Forma parte del comité editorial de la revista Al-Qantara y ha dirigido hasta 2020 la serie editorial Estudios Árabes e Islámicos (CSIC). Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/%C2%BFque-es-la-sharia-introduccion-sobre-sus-metodos-historia-tradicion-intelectual-e-instituciones

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • El fracaso del "movimiento verde" en IránVer vídeo

    El fracaso del "movimiento verde" en Irán

    Vídeo de la conferencia ofrecida el 20 de noviembre de 2012 en Córdoba por Farian Sabahi, profesora de la Universidad de Turín, sobre las consecuencias que ha tenido el fracaso del Movimiento Verde en Irán para los derechos de las mujeres. La conferencia, organizada por Casa Árabe y la Catedra UNESCO de Resolución de Conflictos de la Universidad de Córdoba, fue presentada por Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/el-fracaso-del-movimiento-verde-en-iran
    Publicado el 27 de noviembre 2012
  • "Una auditoría de las relaciones exteriores de la UE hacia el norte de África"Ver vídeo

    "Una auditoría de las relaciones exteriores de la UE hacia el norte de África"

    Vídeo de la presentación del informe "Una auditoría de las relaciones exteriores de la UE hacia el norte de África", celebrada el lunes 5 de noviembre de 2012 en Madrid y organizada por Casa Árabe y la Oficina en Madrid del European Council on Foreign Relations (ECFR). La presentación corrió a cargo de Nick Witney, investigador principal de ECFR y co-autor del informe; Ana Palacio, ex ministra de Asuntos Exteriores; Juan José Escobar, embajador en Misión Especial para el Mediterráneo; y Charles Powell, director del Real Instituto Elcano. Presentará el acto Olivia Orozco, coordinadora de Formación, Economía y Negocios de Casa Árabe. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/relaciones-exteriores-de-la-ue-hacia-el-norte-de-africa
    Publicado el 27 de noviembre 2012
  • Perspectivas democráticas en SiriaVer vídeo

    Perspectivas democráticas en Siria

    Vídeo de la conferencia ofrecida el pasado 31 de octubre de 2012 por Haytham Manna, presidente del Comité de Coordinación Nacional para el Cambio Democrático en Siria en el Extranjero. Durante su ponencia, que fue presentada por el director general de Casa Árabe, Eduardo López Busquets, Manna planteó la necesidad de buscar otras vías que no sean la violencia para la resolución de la situación actual que se vive en Siria.
    Publicado el 12 de noviembre 2012
  • El Vaticano, los cristianos y el despertar árabeVer vídeo

    El Vaticano, los cristianos y el despertar árabe

    Vídeo de la conferencia ofrecida el 29 de octubre de 2012 por George Irani, profesor de Relaciones Internacionales a la American University of Kuwait. En su ponencia, Irani, además de analizar los lazos entre la Santa Sede y los maronitas libaneses, trató el impacto de la llamada primavera árabe sobre los cristianos en Oriente Medio. La conferencia, que tuvo lugar en Córdoba, fue organizada en colaboración con la Cátedra Unesco de Resolución de Conflictos de la Universidad de Córdoba.
    Publicado el 08 de noviembre 2012
  • Egipto vota, por Mahmud Salem (@sandmonkey)Ver vídeo

    Egipto vota, por Mahmud Salem (@sandmonkey)

    Conferencia ofrecida por el bloguero egipcio Mahmud Salem, -@Sandmonkey-, el pasado 6 de junio en Madrid en la que analizaró la situación de su país en relación con las elecciones presidenciales y la situación de la Primavera Árabe un año y medio después de su inicio. http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/conferencia-sobre-las-elecciones-en-egipto
    Publicado el 06 de noviembre 2012