1. Conferencias y debates

Inicio / Vídeos / La situación del colectivo LGTB en países árabes

La situación del colectivo LGTB en países árabes Play

La situación del colectivo LGTB en países árabes

Publicado el 10 de julio 2017
Casa Árabe organizó el 26 de junio de 2017 este diálogo entre Hafedh Trifi, miembro del comité ejecutivo de la Asociación Tunecina por la Justicia y la Igualdad (Damj) y Álvaro Zamarreño, periodista de la Cadena SER. Los aspectos relacionados con género e identidad en las sociedades árabes generan un intenso debate, donde predominan los prejuicios y el desconocimiento. La reivindicación de los derechos humanos es tarea pendiente para muchos ciudadanos, y en particular para minorías como el colectivo LGTB. ¿Cuáles son los desafíos que enfrentan en la actualidad, no solo en las leyes sino ante el peso de la familia, la religión o la sociedad? ¿Qué papel ha tenido el activismo en visibilizar la causa? Entre el 23 de junio y el 2 de julio Madrid se convertió en la capital mundial de la lucha por la libertad y diversidad sexual, ya que acogió el ‘World Pride 2017’. Con este acto, Casa Árabe se unió a la iniciativa de la Comunidad de Madrid para romper barreras y generar un espacio de encuentro y discusión, pero también de conocimiento y reconocimiento. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/la-situacion-del-colectivo-lgbt-en-paises-arabes

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • 1. "La Alhambra, Historia y Patrimonio" a cargo de Mª del Mar Villafranca y Jesús BermúdezVer vídeo

    1. "La Alhambra, Historia y Patrimonio" a cargo de Mª del Mar Villafranca y Jesús Bermúdez

    Al-Andalus y los 1000 años del Reino de Granada (1013-2013) son objeto de debate y reflexión en el seminario y ciclo de conferencias que Casa Árabe, en colaboración con el Patronato de la Alhambra y Generalife y la Fundación El Legado andalusí, organizan como broche de oro a la exposición "Arte y Culturas de al-Andalus. El poder de la Alhambra". Este seminario y ciclo de conferencias tiene lugar entre Madrid y Granada del 28 de enero al 19 de marzo. En este marco, se celebra la conferencia "La Alhambra, Historia y Patrimonio", a cargo de Mª del Mar Villafranca y Jesús Bermúdez (Patronato de la Alhambra y Generalife) en el Palacio de Carlos V de Granada el día 14 de febrero de 2014. Más info: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/ciclo-de-conferencias-y-seminarioarte-y-culturas-de-al-andalus-el-poder-de-la-alhambra
    Publicado el 02 de abril 2014
  • Conferencia: "Arte árabe contemporáneo" y "Arte mudéjar en América".Ver vídeo

    Conferencia: "Arte árabe contemporáneo" y "Arte mudéjar en América".

    Casa Árabe, Casa de América y Casa Mediterráneo organizan del 24 de marzo al 11 de junio, el ciclo «Amrika: árabes en América», en el que a través de mesas redondas, proyecciones de películas y conferencias se analizará la presencia del mundo y la cultura árabe en América Latina. En este marco, la Princesa Wijdan Al Hashemi, presidenta de la Real Sociedad de Bellas Artes de Jordania presenta su ponencia sobre "Arte árabe contemporáneo" y Rafael López Guzmán, catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Granada presenta "Arte mudéjar en América". Más info:http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/ciclo-«amrika-arabes-en-america»
    Publicado el 01 de abril 2014
  • Conferencia: "Arqueología de la Mérida visigoda y paleoislámica", por Miguel Alba.Ver vídeo

    Conferencia: "Arqueología de la Mérida visigoda y paleoislámica", por Miguel Alba.

    De enero a mayo de 2014, Casa Árabe y el Grupo de Investigación Sísifo del Área de Arqueología de la Universidad de Córdoba organizan el ciclo "Qurtuba / al-Andalus" en el marco del programa ciudadano "Arqueología somos todos". El objetivo es acercar el patrimonio arqueológico árabe-islámico de la ciudad a la población, conscientes de que sólo si la ciudadanía percibe y entiende lo que la Arqueología representa aprenderá a respetarla, cuidarla y defenderla. La cuarta ponencia, bajo el título "Arqueología de la Mérida visigoda y paleoislámica", corre a cargo de Miguel Alba . Más info: http:www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/conferencias-sobre-arqueologia-en-cordoba
    Publicado el 26 de marzo 2014
  • Conferencia: "La Alhambra, Historia y Patrimonio"Ver vídeo

    Conferencia: "La Alhambra, Historia y Patrimonio"

    Al-Andalus y los 1000 años del Reino de Granada (1013-2013) son objeto de debate y reflexión en el seminario y ciclo de conferencias que Casa Árabe, en colaboración con el Patronato de la Alhambra y Generalife y la Fundación El Legado andalusí, ha organizado como broche de oro a la exposición Arte y Culturas de al-Andalus. El poder de la Alhambra, instalada en la Capilla y Cripta del Palacio de Carlos V y en algunas estancias de los Palacios Nazaríes acondicionadas especialmente para este acontecimiento. El director general de Casa Árabe, Eduardo López Busquets, junto a la directora general del Patronato de la Alhambra y Generalife, María del Mar Villafranca, y la directora de la Fundación Pública Andaluza El legado andalusí, Marina Martín, presentan el programa del ciclo de conferencias. "La Alhambra, Historia y Patrimonio" a cargo de Mª del Mar Villafranca, Jesús Bermúdez, Patronato de la Alhambra y Generalife. Más info: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/ciclo-de-conferencias-y-seminarioarte-y-culturas-de-al-andalus-el-poder-de-la-alhambra
    Publicado el 19 de marzo 2014
  • Conferencia: "La política exterior francesa y las religiones"Ver vídeo

    Conferencia: "La política exterior francesa y las religiones"

    Roland Dubertrand, consejero para Asuntos Religiosos del Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia, analiza de qué manera la diplomacia francesa tiene en cuenta el factor religioso a raíz de la Ley francesa de Separación de la Iglesia y el Estado de 1905. Elementos tales como el interés nacional y la herencia del pasado fueron clave entonces, así como a partir de década de los 70 con el retorno de "lo religioso" a la escena internacional. El ponente explica cuáles son las herramientas de las que disponemos en estos momentos y aborda los retos actuales en materia de política exterior y religiones. Más info: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/la-politica-exterior-francesa-y-las-religiones
    Publicado el 10 de marzo 2014