1. Conferencias y debates

Inicio / Vídeos / Circo en Marruecos: pasado, presente y futuro de un arte ancestral en evolución

Circo en Marruecos: pasado, presente y futuro de un arte ancestral en evolución Play

Circo en Marruecos: pasado, presente y futuro de un arte ancestral en evolución

Publicado el 05 de abril 2018
Casa Árabe y Circo Price organizaron el 21 de marzo de 2018 esta conferencia, con motivo de la visita a Madrid del Groupe Acrobatique de Tanger. La conferencia corrió a cargo de Sanae El Kaamouni, directora del Groupe Acrobatique de Tánger, quien estuvo acompañada por María Folguera, directora de Circo Price. Nacida de una tradición guerrera, la acrobacia en Marruecos es un arte circense puro, que combina pirámides humanas, giros y saltos. Los acróbatas marroquíes pertenecían a la orden de Sidi Ahmed Ou Moussa, y aprendieron su arte en las plazas públicas de los pueblos y ciudades, o en la playa de Tánger, junto a sus mayores, convertidos en maestros. El círculo de la Halka, como las veladas de trance, cumple la misma función que antiguamente los Carnavales en Europa. La energía disidente del cuerpo en movimiento deshace, durante unas horas, la jerarquía de clases, y el orden sociocultural impuesto. El movimiento regenera, apacigua el ego, baja las armas, libera los individuos. En esta doble dialéctica que los caracteriza -tradición y creación contemporánea, Marruecos (en tierra africana) y Francia (en Europa)-, el Groupe Acrobatique de Tanger nos confronta con los extraordinarios sujetos del mundo de hoy y se inscribe en uno de los territorios fronterizos más innovadores del circo actual de nuestra región. Sanae El Kaamouni, directora del Groupe Acrobatique de Tanger, compartió con el público madrileño un recorrido por la historia de la acrobacia en Marruecos: de las pirámides de guerreros del siglo XV al florecimiento del circo actual marroquí, pasando por el encuentro entre circo europeo y acróbatas magrebíes a mediados del XIX. Una historia fascinante para curiosos y amantes del conocimiento, de los viajes; del circo como caleidoscopio de culturas, imágenes y orígenes. El Groupe Acrobatique de Tánger presentó el espectáculo Halka los días 4 y 5 de abril en el Teatro Circo Price de Madrid. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/circo-en-marruecos-pasado-presente-y-futuro-de-un-arte-ancestral-en-evolucion

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Urbanismo de Qurtuba. Una aproximación arqueológica: "La Mezquita Aljama cordobesa"Ver vídeo

    Urbanismo de Qurtuba. Una aproximación arqueológica: "La Mezquita Aljama cordobesa"

    Conferencia celebrada el 09 de mayo de 2013 a cargo del profesor Pedro Marfil, dentro del ciclo "Urbanismo de Qurtuba. Una aproximación arqueológica", organizado por Casa Árabe y el Grupo de Investigación Sísifo del Área de Arqueología de la Universidad de Córdoba dentro del programa ciudadano "Arqueología somos todos". Hablar de la Mezquita en Córdoba y con cordobeses es la mejor ocasión para reflexionar sobre nuestro emblema patrimonial, y a eso invita el conferenciante, a un paseo científico por el estado actual de los conocimientos acerca del origen, implantación, materialidad y evolución de un monumento vivo. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/“urbanismo-de-qurtuba-una-aproximacion-arqueologica”
    Publicado el 27 de agosto 2013
  • Foro de Amistad Hispano-Argelino celebrado en Casa Árabe [castellano]Ver vídeo

    Foro de Amistad Hispano-Argelino celebrado en Casa Árabe [castellano]

    Casa Árabe y el Foro de Amistad Hispano-Argelino organizaron, el miércoles 3 de julio, un acto de amistad conmemorativo del cincuenta aniversario de la Independencia de Argelia. En la conmemoración participaron Eduardo López-Busquets, director general de Casa Árabe; Antonio Marquina, presidente del Foro de Amistad Hispano-Argelino; Mohamed Hanéche, Embajador de Argelia en España; Carlos Gómez-Arruche, General destinado en Argel como Agregado Militar durante la presidencia de Huari Bumedian y Juan Mollá López, abogado del Frente de Liberación Nacional (FLN) en España durante la Guerra de liberación. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/foro-de-amistad-hispano-argelino
    Publicado el 27 de agosto 2013
  • Foro Juvenil Hispano Saudí [castellano]Ver vídeo

    Foro Juvenil Hispano Saudí [castellano]

    Entre los días 17 y 25 de junio tuvo lugar en España un Foro del Diálogo de la Juventud Hispano-Saudí, que reunió a jóvenes estudiantes saudíes de arquitectura, empresariales y turismo para dialogar con sus contrapartes españolas sobre "Preservación y promoción de la identidad arquitectónica". El objetivo del encuentro fue intercambiar conocimiento y tecnología para abrir nuevas oportunidades para los jóvenes de ambos países. A través de una serie de diálogos y de visitas a organizaciones gubernamentales, sitios arquitectónicos y universidades relevantes, los estudiantes saudíes entraron en contacto con la riqueza de la cultura española y debatirán cuestiones de mutuo interés. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/foro-del-dialgo-de-la-juventud-hispano-saudi
    Publicado el 27 de agosto 2013
  • José Manuel García-Margallo presenta en Casa Árabe la revista AtalayarVer vídeo

    José Manuel García-Margallo presenta en Casa Árabe la revista Atalayar

    José Manuel García-Margallo intervino en la presentación del número cuatro de la revista Atalayar, publicación internacional de actualidad sobre España y el Magreb, este miércoles 3 de julio en la sede de Casa Árabe en Madrid. ​ La revista Atalayar, que lleva por subtítulo "Entre dos orillas", tiene una periodicidad mensual y está dirigida por el periodista madrileño Javier Fernández Arribas. En su último número, publica una entrevista con el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, además de un amplio reportaje sobre el difícil camino hacia la democracia de la nueva Libia. Incluye también una Guía para emprender en Marruecos y un artículo de opinión firmado por el diplomático Ignacio Rupérez.
    Publicado el 27 de agosto 2013
  • Conferencia sobre la intervención en Mali [V.O. inglés y castellano]Ver vídeo

    Conferencia sobre la intervención en Mali [V.O. inglés y castellano]

    Casa Árabe y FRIDE organizon, el martes 25 de junio en Madrid, la conferencia "Los desafíos para la seguridad en el Sahel y la trampa de la intervención en Mali", que impartió Anouar Boukhars, investigador visitante de FRIDE y del Carnegie Endowment for International Peace. La conferencia fue comentada por Jesús Nuñez, codirector del IECAH (Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria), y presentada por Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe y Barah Mikail, Investigador Senior de Oriente Medio y Norte de África en FRIDE. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/conferencia-sobre-la-intervencion-en-mali
    Publicado el 19 de julio 2013