Entrevistas

Inicio / Vídeos / Entrevista a Alex Bellamy, dtor del Centro Asia-Pacífico para la R2P (ENG)

Entrevista a Alex Bellamy, dtor del Centro Asia-Pacífico para la R2P (ENG) Play

Entrevista a Alex Bellamy, dtor del Centro Asia-Pacífico para la R2P (ENG)

Publicado el 14 de diciembre 2021
Los gobiernos de España y Chile organizaron la 5ª reunión de la Red Global de Puntos Focales para la Responsabilidad de Proteger, entre los días 22 y 24 de junio de 2015, en la sede de Casa Árabe en Madrid. En colaboración con el Global Center for the Responsibility to Protect y la Fundación Stanley, el encuentro acogió a delegaciones de 54 países, representantes de Naciones Unidas y de la sociedad civil. Entre ellos Alex Bellamy, académico y director del Centro Asia Pacífico para la Responsabilidad de Proteger, a quien Karim Hauser, responsable de Gobernabilidad de Casa Árabe, entrevistó sobre los enormes desafíos a vencer, en particular en el mundo árabe. En 2005 los líderes mundiales adoptaron el concepto de Responsabilidad de Proteger (RdP), que implica que la soberanía estatal entraña la responsabilidad de proteger a la población de los llamados “crímenes atroces”: el genocidio, la limpieza étnica, los crímenes de guerra y los crímenes de lesa humanidad. La RdP supone también el deber de la comunidad internacional de ayudar a los Estados a cumplir esta obligación y de adoptar las medidas necesarias, de conformidad con la Carta de Naciones Unidas, cuando un Estado no puede o no quiere ofrecer tal protección. Más información: https://twitter.com/search?q=%23R2P10Madrid&src=tyah&vertical=default&f=tweets

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Entrevista al escritor iraquí Muhsin Al-RamliVer vídeo

    Entrevista al escritor iraquí Muhsin Al-Ramli

    El escritor iraquí Muhsin Al-Ramli nos habla en esta entrevista sobre su más reciente obra ("Los jardines del presidente"), el Iraq rural, sobre el horror y la violencia y sobre cómo ha cambiado la sociedad iraquí en los últimos 40 años. Casa Árabe y Alizanza Editorial organizaron la presentación de esta novela basada en hechos reales el 20 de noviembre de 2018 en Madrid. Más info: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/los-jardines-del-presidente
    Publicado el 27 de noviembre 2018
  • El papel de la sociedad civil en la desradicalización, con Emna JeblaouiVer vídeo

    El papel de la sociedad civil en la desradicalización, con Emna Jeblaoui

    Emna Jeblaoui es directora del Instituto de Desarrollo Humano de Túnez. En su visita a Casa Árabe, participó en la sesión dedicada a Desmantelar los discursos radicales y ofrecer alternativas, dentro del Seminario "Desradicalización en los países del Magreb". El encuentro se celebró en la sede de Casa Árabe en Madrid los días 18 y 19 de octubre de 2018 y fue organizado en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
    Publicado el 25 de octubre 2018
  • El periodista Akram Kharief, sobre los movimientos islamistas en el SahelVer vídeo

    El periodista Akram Kharief, sobre los movimientos islamistas en el Sahel

    Akram Kharief, periodista independiente colaborador de menadefense.net , participó en la sesión Trabajar en equipo: el Magreb, el Sahel y el Mediterráneo, dentro del Seminario "Desradicalización en los países del Magreb", celebrado en la sede de Casa Árabe en Madrid los días 18 y 19 de octubre de 2018 y organizado en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
    Publicado el 25 de octubre 2018
  • Dahane Ahmed Mahmoud habla sobre las estrategias para frenar el extremismo en MauritaniaVer vídeo

    Dahane Ahmed Mahmoud habla sobre las estrategias para frenar el extremismo en Mauritania

    Dahane Ahmed Mahmoud, director ejecutivo del Instituto Mauritano de Estudios Estratégicos, participó en la primera sesión del Seminario "Desradicalización en los países del Magreb", celebrado en la sede de Casa Árabe en Madrid los días 18 y 19 de octubre de 2018 y organizado en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
    Publicado el 25 de octubre 2018