Música y espectáculos

Inicio / Vídeos / Concierto de Driss El Maloumi y Andreas Prittwitz Quartet (clip)

Concierto de Driss El Maloumi y Andreas Prittwitz Quartet (clip) Play

Concierto de Driss El Maloumi y Andreas Prittwitz Quartet (clip)

Publicado el 14 de septiembre 2021
Ofrecemos un extracto de la actuación de Driss El Maloumi y Andreas Prittwitz Quartet que tuvo lugar el pasado mes de julio en nuestro jardín en Madrid. En el concierto, los músicos interpretaron una fusión de música árabe y del renacimiento europeo, con el acompañamiento musical de Said El Maloumi y Antonio Toledo. Son muchos los elementos que unen la música árabe con la música del renacimiento europeo. Un ejemplo de ello son la estrecha similitud de instrumentos como el laúd árabe y el laúd renacentista, o un instrumento de percusión como la darbuka, un tambor de copa, originario de Egipto, que se fue popularizando dentro del repertorio instrumental europeo. El sábado 3 de julio, en el espacio exterior de Casa Árabe, podremos descubrir la proximidad de estos dos mundos a través de su fusión musical, disfrutando del talento de dos grandes instrumentistas de fama internacional: Driss El Maloumi (laúd árabe) y Andreas Prittwitz (instrumentos de viento) que mezclarán su música a través del virtuosismo y la delicadeza que caracteriza a ambos. Junto a ellos, en formato de cuarteto, se exhibirán también Said El Maloumi (percusión marroquí) y Antonio Toledo (archilaúd renacentista). Andreas Prittwitz (Munich, 1960), ha colaborado como solista de flauta de pico con diversas orquestas en Europa. Ha estudiado clarinete y saxofón como autodidacta, adentrándose en el mundo de la improvisación (jazz, folk, músicas del mundo). Especializado como productor artístico y músico de sesión, ha trabajado con las máximas figuras del panorama musical español. En 2009 fue nominado como “Mejor intérprete de música clásica” por el disco “Looking back over the Renaissance” junto a Placido Domingo, José Carreras y Eduardo Paniagua. En 2018 recibió el “Premio Serondaya de las Artes” a la innovación cultural. Driss El Maloumi (Marruecos, 1970), tras licenciarse en Literatura árabe, recibió una sólida formación en música clásica árabe y occidental. Desde 2010 es director del Conservatorio superior de música de Agadir. Conocido internacionalmente como “El poeta del Oud”, ha recibido varios premios por su trayectoria. Entre ellos el de “Chevalier dans l’ordre des arts et des lettres” por el Ministerio de Cultura en Francia (2016), o el premio «Ziryab des virtuoses» por el Comité National de La Musique de Marruecos, institución perteneciente a UNESCO-París (2010). El Maloumi trabaja con artistas de fama internacional y componemúsica para películas y documentales. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/concierto-de-driss-el-maloumi-y-andreas-prittwitz-quartet

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Naseer Shamma en el Festival de la Guitarra de Córdoba 2014Ver vídeo

    Naseer Shamma en el Festival de la Guitarra de Córdoba 2014

    Concierto celebrado el 10 de julio de 2014, organizado por Casa Árabe y la embajada de Iraq en España en el marco del Festival de la Guitarra de Córdoba. El maestro universal del laúd árabe, el iraquí Naseer Shamma, nos invita a un diálogo fascinante y vanguardista con el sitar del pakistaní Asharaf Sharif Khan y con la guitarra flamenca de Carlos Piñana y el cajón de Miguel Angel Orengo. Un encuentro único de grandes figuras de las músicas árabe, surasiática y flamenca, que nos ofrecen la elegancia natural del virtuosismo y la improvisación. Música audaz y creativa de la mano de artistas irrepetibles cuyas interpretaciones llegan al alma y envuelven a quien las escucha. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/naseer-shamma-en-concierto#13192
    Publicado el 16 de enero 2015
  • Palestina: tejidos de cultura y voces. Cantautores por PalestinaVer vídeo

    Palestina: tejidos de cultura y voces. Cantautores por Palestina

    Con motivo del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, Casa Árabe y la Misión Diplomática de Palestina en España organizaron, el 2 de diciembre de 2014, la velada "Palestina: tejidos de cultura y voces", que incluyó un desfile de trajes tradicionales palestinos y un concierto de cantautores. Tras el desfile de trajes, tuvo lugar un concierto extraordinario a cargo de tres artistas de origen palestino y de trayectoria imparable; tres voces de nuestro país en cuyo repertorio musical está siempre presente la tierra de sus padres y sus abuelos, y la cultura palestina a la que rinden tributo. Fueron: NaVil, de Haifa y Acre a Barcelona Najla Shami, de Tulkarem y Ramala a Santiago de Compostela Marwan, de Tulkarem a Madrid Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/cantautores-por-palestina
    Publicado el 11 de diciembre 2014
  • Palestina: tejidos de cultura y voces. DesfileVer vídeo

    Palestina: tejidos de cultura y voces. Desfile

    Con motivo del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, Casa Árabe y la Misión Diplomática de Palestina en España organizaron, el 2 de diciembre de 2014, la velada "Palestina: tejidos de cultura y voces", que incluyó un desfile de trajes tradicionales palestinos y un concierto de cantautores. El desfile permitió descubrir la inmensa riqueza etnográfica de la Palestina histórica a través de sus trajes tradicionales de la mano del Centro de Patrimonio Palestino (Palestinian Heritge Center). Este centro, con sede en la ciudad de Belén y dirigido por Maha Aburruman Saca, trajo por primera vez a Casa Árabe una muestra de trajes representativos de las diferentes regiones, y que se han convertido en un símbolo de la identidad cultural del pueblo palestino. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/cantautores-por-palestina
    Publicado el 11 de diciembre 2014
  • Gani Mirzo en conciertoVer vídeo

    Gani Mirzo en concierto

    El laudista sirio Gani Mirzo, residente en España desde hace 20 años, presentó el 5 de noviembre de 2014 en Casa Árabe en Madrid su nuevo trabajo, dedicado al campo de refugiados sirios Campo Domiz, situado en el Kurdistán iraquí. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/gani-mirzo-en-concierto
    Publicado el 13 de noviembre 2014
  • Concierto Al Turaz Al AndalusiVer vídeo

    Concierto Al Turaz Al Andalusi

    Vídeo de la actuación que tuvo lugar el 22 de octubre de 2014 en la sede de Casa Árabe en Córdoba a cargo del conjunto Al Turaz Al Andalusi. Dirigido por el reconocido cantante alepino Mahmoud Fares, presentó un repertorio de músicas sirias en el que se fusionan piezas andalusíes orientales (Al Tarab Al Andalusí) y música sufí (Al Inshad Aldini), acompañadas por los bailes tradicionales (danza del bastón, giro derviche, danza sufi) de Mahamed Babli. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/concierto-de-al-turaz-al-andalusi
    Publicado el 30 de octubre 2014