1. Conferencias y debates

Inicio / Vídeos / Conferencia "La vida hacia el interior", por Rafael Blanco

Conferencia "La vida hacia el interior", por Rafael Blanco Play

Conferencia "La vida hacia el interior", por Rafael Blanco

Publicado el 13 de mayo 2020
La actual crisis sanitaria ha traído a nuestras mentes una sensación de inseguridad exterior, y de protección doméstica, habitual en otras épocas, pero que muchas generaciones desconocíamos completamente en Europa hasta 2020. Hoy, el arqueólogo Rafael Blanco aborda en esta conferencia el origen y concepto de la "casa-patio" islámica, su papel en la vida cotidiana, así como su posible proyección hasta nuestros días. Este modelo doméstico de "casa-patio" giraba en torno a un patio poblado de elementos vegetales e hidráulicos que funcionaba como centro neurálgico esencial de la vida interior en las ciudades de al-Andalus. Tal esquema habitacional no fue nuevo, pero se adaptó perfectamente a la vida cotidiana islámica, propiciando una mayor separación entre el exterior, entendido como un espacio común lleno de riesgos y amenazas, y el hábitat interior, configurado como el último reducto privado de seguridad. En realidad, esta concepción general ha estado extendida, con variaciones y matices, a lo largo de la historia; habiéndose diluido ampliamente durante las últimas décadas en Occidente. Rafael Blanco es doctor en Arqueología y profesor del área de Historia del Arte en la Universidad de Córdoba. A lo largo de su carrera científica ha estudiado intensamente la ciudad y vivienda islámicas, especializándose en la Córdoba andalusí y la protección y difusión del patrimonio histórico. Ha realizado distintas estancias científicas en Inglaterra, Francia o Alemania, y ha participado en numerosos proyectos de investigación sobre Córdoba, habiendo dirigido recientemente el estudio arqueológico de la torre-alminar de San Juan de los Caballeros. Los resultados de su investigación han sido expuestos en varias publicaciones y conferencias de ámbito nacional e internacional. Asimismo, ha organizado diferentes congresos y ciclos como “Urbanismo de Qurtuba”, “Paisajes del poder: Córdoba y las fincas omeyas (ss. VIII-XI)” o “Grandes capitales del mundo islámico medieval: pasado y presente”. Más info: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/casa-arabe-celebra-noches-de-ramadan-con-una-programacion-especial-online#14789

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Análisis de la violencia en IraqVer vídeo

    Análisis de la violencia en Iraq

    Conferencia celebrada el 15 de septiembre de 2014 en Casa Árabe en Madrid y organizada en colaboración con la Fundación Al Fanar. La charla corrió a cargo de Pedro Rojo y Nadia Hindi, que hablaron sobre las raíces del enfrentamiento actual y de las revueltas desde una perspectiva de género, respectivamente.
    Publicado el 18 de septiembre 2014
  • Vivir en GazaVer vídeo

    Vivir en Gaza

    Casa Árabe se aproxima a la realidad de los gazatíes en su día a día antes de la ofensiva, con este acto en el que participaron Raquel Martí, directora del Comité Nacional UNRWA-España; Maggie Schmitt, escritora e investigadora; y David Segarra, director de documentales y periodista, y será presentado por Nuria Medina, coordinadora de Cultura de Casa Árabe. Tras sus intervenciones, se presentó el libro "The Gaza Kitchen" y se proyectó el cortometraje Condom Lead, de Mohamed y Ahmad Abunasser (Palestina, 14 min., 2013. Selección oficial Festival de Cannes 2013).
    Publicado el 12 de septiembre 2014
  • El futuro de la transicion en TúnezVer vídeo

    El futuro de la transicion en Túnez

    Análisis a cargo de Rim el Gantri, jefa de la oficina del Centro Internacional para Justicia Transicional en Túnez, y Samir Dilou, político tunecino, abogado y miembro del comité ejecutivo del partido Ennahada. Sus intervenciones fueron moderadas por Charles Powell, vicepresidente de la Fundación Transición Española, en un acto presentado por Karim Hauser, responsable de Gobernanza de Casa Árabe.
    Publicado el 11 de septiembre 2014
  • La primera Guerra Mundial y Oriente MedioVer vídeo

    La primera Guerra Mundial y Oriente Medio

    El 8 de septiembre de 2014, Casa Árabe presentó sus actividades para el nuevo curso, así como el número 9 de la revista Awraq. Además, el director general de Casa Árabe, Eduardo López Busquets, ofreció una conferencia sobre La primera Guerra Mundial y Oriente Medio.
    Publicado el 11 de septiembre 2014
  • El alma sonora del mundo árabe, por Brigitte VasalloVer vídeo

    El alma sonora del mundo árabe, por Brigitte Vasallo

    Fragmento de la conferencia ofrecida, con motivo del Día Europeo de la Música, el 21 de junio de 2011 por Brigitte Vasallo en la sede de Casa Árabe en Madrid. Vasallo, periodista y mediadora intercultural, ha trabajado para medios como Al-Jazeera, Lonely Planet Magazine, Batonga! y Sons de la Mediterrania, tratando temas relacionados con la música y las culturas del mundo árabe y del islam y ha sido directora y presentadora del programa de radio "Perder el Norte", fue presentada por Nuria Medina, coordinadora de programación cultural de Casa Árabe.
    Publicado el 16 de julio 2014