2. Libros y publicaciones

Inicio / Vídeos / Entrevista con el escritor Yasmina Khadra

Entrevista con el escritor Yasmina Khadra Play

Entrevista con el escritor Yasmina Khadra

Publicado el 09 de junio 2022
Con motivo de la Feria del Libro de Madrid, el escritor Yasmina Khadra ha visitado nuestro país. Desde Casa Árabe hemos mantenido un encuentro con él. Conversamos con Yasmina Khadra sobre su última novela, "La sal de todos los olvidos", en una entrevista que nos lleva por los ideales de la Argelia posterior a la independencia y repasa el destino de un pueblo joven y aguerrido, pero también que nos habla del papel universal de la mujer, de don Quijote y la imaginación, de la francofonía y el mundo árabe, de la actualidad feroz y del amor a sus lectores. Sinopsis de "La sal de todos los olvidos" Mientras Argelia aún vive la euforia de la independencia, el mundo de Adem se derrumba cuando su mujer lo abandona. Incapaz de superarlo, se lanza a vagabundear por los caminos al encuentro de otros náufragos de la vida: un enano en busca de la verdadera amistad, un músico ciego de profético cantar, un psiquiatra que lee a Gógol y Pushkin, veteranos marcados por la guerra, presidiaros convalecientes... Espejo cruel de una sociedad llena de esperanzas, pero de la que él se excluye sin posibilidad de redención. Hasta el día en que sus viejos demonios le dan alcance. Yasmina Khadra es uno de los escritores más importantes y conocidos del panorama literario argelino. Su obra ha sido traducida y publicada con notable éxito en más de cuarenta y cinco países. Entre sus novelas más importantes, destacan "Lo que sueñan los lobos", "El escritor", "Los corderos del Señor", "La parte del muerto", "El atentado", "Las sirenas de Bagdad", "Las golondrinas de Kabul", "A qué esperan los monos...", "La última noche del Rais", "Dios no vive en La Habana", "Khalil" y "La deshonra de Sarah Ikker", entre otras. La última novela de Yasmina Khadra que se ha llevado a la gran pantalla es "Las golondrinas de Kabul", en 2020. Yasmina Khadra es el seudónimo que tuvo que adoptar el hoy excomandante del ejército argelino Mohamed Moulesssehoul. Durante diez años tuvo que esconder su identidad tras este nombre de mujer para no levantar sospechas y poder denunciar, a través de sus novelas, el drama que padece su país, desde la corrupción de los círculos de poder a la irracionalidad sangrienta de los fundamentalistas islámicos. Puedes encontrar todos los libros de Yasmina Khadra en la Librería Balqís de Casa Árabe. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/entrevista-con-yasmina-khadra

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Presentación del libro "Lorca en África", de Miguel Caballero, en Casa ÁrabeVer vídeo

    Presentación del libro "Lorca en África", de Miguel Caballero, en Casa Árabe

    El historiador Miguel Caballero presentó, el lunes 20 de mayo de 2013 en Madrid, su obra "Lorca en África. Crónica de un viaje al Protectorado Español de Marruecos (1931)". El acto contó con la presencia del autor del libro, quien estuvo acompañado por Nuria Medina, coordinadora de Cultura de Casa Árabe; Concha González-Badía Fraga, profesora titular de Lengua y Literatura Española de la Fundación IES Abroad Granada; y Juan Manuel Riesgo, profesor en el Instituto de Humanidades de la Universidad Rey Juan Carlos y vicepresidente de la Asociación Española de Africanistas. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/presentacion-de-lorca-en-africa
    Publicado el 27 de agosto 2013
  • Presentación del libro Alizeti Fugitiva del Sol, de Mohamed Doggui en Casa ÁrabeVer vídeo

    Presentación del libro Alizeti Fugitiva del Sol, de Mohamed Doggui en Casa Árabe

    El lunes 27 de mayo, Casa Árabe y Plataforma Editorial presentaron en Madrid esta obra del escritor tunecino Mohamed Doggui. Junto al autor de la novela, en el acto participaron también Cristina Fraile Jiménez de Muñana, directora de la Oficina de Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, y Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe. Alizeti, la fugitiva del sol Elicana y Selemani congenian tan bien que nadie puede poner en duda que están hechos el uno para el otro. Las ansias por construir una vida en común les llevan a dejar la universidad y trasladarse a la región de Mwanza, donde él empieza a trabajar en una compañía de extracción de oro. Nunca sospecharon lo duro e inhumano que podía llegar a ser el trabajo en la mina, pero el esfuerzo vale la pena si les permite casarse y crear una familia. Pese a las dificultades, la felicidad de la pareja crece tan rápido que su único temor es que surja algún contratiempo capaz de enturbiarla. Con la llegada de su hija albina, Alizeti, tendrán que luchar para sacarla adelante, en un entorno lleno de amenazas para una pequeña tan vulnerable como ella. Plataforma Editorial, en colaboración con Casa Árabe, presentaron esta conmovedora novela que denuncia la situación de los niños albinos en el África subsahariana. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/presentacion-de-alizeti-la-fugitiva-del-sol
    Publicado el 27 de agosto 2013
  • Presentacion del libro de Mohamed Alasfar, La increíble historia de la imposible caza y captura...Ver vídeo

    Presentacion del libro de Mohamed Alasfar, La increíble historia de la imposible caza y captura...

    El lunes 3 de junio Casa Árabe presentó en Madrid el libro "La increíble historia de la imposible caza y captura de la alegría" del autor libio Mohamed Alasfar. El acto contó con las intervenciones de Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe; Mohamed Alasfar, autor de la obra; Abdul Hadi Sadoun, escritor iraquí, hispanista y editor; y Luis Rafael Hernández, escritor y director de la editorial Verbum. La increíble historia de la imposible caza y captura de la alegría (Editorial Verbum- Alfalfa, Colección Letras árabes, 2013) resulta una novela paródica de calado contemporáneo, donde el humor sirve de antídoto ante la tragedia. Se inspira en los sucesos de la "primavera árabe" y las experiencias de su autor, vinculado con los rebeldes libios que derrocaron al dictador Muamar el Gadafi. La historia de la búsqueda y captura de la alegría es un símbolo de los intentos de los poderosos por dominar a los pueblos y de la imposibilidad de detener las aspiraciones humanas de conquistar un mejor futuro. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/presentacion-de-la-ultima-obra-de-mohamed-alasfar
    Publicado el 27 de agosto 2013
  • Presentación del libro "A Escondidas" de Sonallah Ibrahim [doblado al castellano]Ver vídeo

    Presentación del libro "A Escondidas" de Sonallah Ibrahim [doblado al castellano]

    El jueves 13 de junio, el escritor egipcio Sonallah Ibrahim presentó en Madrid su libro "A escondidas". En esta novela autobiográfica, Sonallah Ibrahim da la voz a un niño de unos diez años que a escondidas observa y escucha desde detrás de las puertas, hurga en los cajones y baja los ojos cuando lo que tiene lugar delante de él lo incomoda. Un niño del que desconocemos su nombre, que vive solo con su padre, un modesto funcionario jubilado que se ocupa de las tareas domésticas: cocina, plancha, lo cuida cuando está enfermo, lo ayuda con los deberes e incluso le escribe las redacciones, pero que no consigue llenar el inmenso vacío dejado por su madre ausente. Continuamente, los hechos más nimios de la vida cotidiana lo retrotraen a años atrás, recordándole los días felices, el paraíso perdido. Escrita en un estilo despojado de toda floritura, de frases cortas y sencillas, de una precisión de entomólogo, nos introduce en la vida de El Cairo del año 1948. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/presentacion-de-a-escondidas-de-sonallah-ibrahim
    Publicado el 27 de agosto 2013
  • Presentación del libro "A Escondidas" de Sonallah Ibrahim [V.O.]Ver vídeo

    Presentación del libro "A Escondidas" de Sonallah Ibrahim [V.O.]

    Vídeo de la presentación de "A escondidas", de Sonallah Ibrahim, celebrada el 13 de junio de 2013 en Casa Árabe en Madrid. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/presentacion-de-a-escondidas-de-sonallah-ibrahim
    Publicado el 27 de agosto 2013