Música y espectáculos

Inicio / Vídeos / Concierto de Zéjel. Memoria de Oriente

Concierto de Zéjel. Memoria de Oriente Play

Concierto de Zéjel. Memoria de Oriente

Publicado el 08 de noviembre 2018
La formación, liderada por la cantante marroquí Iman Kandoussi, ofreció una actuación el día 30 de octubre de 2018 en la sede de Casa Árabe en Madrid. Zéjel es una de las formaciones más interesantes dentro el panorama de la conocida como música de las Tres Culturas en España. El grupo, liderado por la espléndida cantante marroquí Iman Kandoussi, presenta un directo lleno de sugerencia, elegancia y musicalidad donde las tradiciones musicales de los países de la ribera mediterránea quedan integradas en cada concierto. “Si algo puede definir nuestra cultura a través de los siglos es la mezcla, el encuentro y la convivencia con culturas dispares que pisaron el suelo peninsular desde el principio de los tiempos. Como bien nos contaron, al-Ándalus fue una de esas culturas y periodos históricos que durante ocho siglos dejó empapada esta tierra de saber y arte. No sólo hizo florecer sus jardines sino también sus oídos con la poesía y la música conocidas en las cortes de Toledo, Sevilla, Valencia, Córdoba, Murcia o Granada. Reyes cristianos como Alfonso X en la Península o Federico II en Sicilia quedaran admirados por el arte andalusí, adoptando formas poéticas y musicales diversas. En la actualidad es complejo llegar a conclusiones definitivas cuando se trata de interpretar el repertorio medieval, heredado a través de unos pocos manuscritos y no muchas más orientaciones en cuanto a su ejecución. Es por lo tanto interesante poder recurrir a tradiciones que, provenientes de la misma época y lugar en que este repertorio fue creado, han pervivido en las memorias, cantos e instrumentos de sus conservadores. Éste es el caso de la música andalusí, de la música árabe de Oriente Medio o de la música clásica turca. La coincidencia en modos y secuencias musicales, estructuras rítmicas y poéticas entre estos repertorios son la excusa que usamos aquí para vertebrar este proyecto de encuentro que no pretende otra cosa que traer a la memoria sonidos que nos dan identidad hoy porque un día fueron nuestros”. Zéjel Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/concierto-de-zejel-memoria-de-oriente

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Previo al recital de guitarra flamenco árabe a cargo de Ali KhattabVer vídeo

    Previo al recital de guitarra flamenco árabe a cargo de Ali Khattab

    El músico egipcio Ali Khattab acudió a nuestra sede de Córdoba para preparar el recital de guitarra flamenco árabe que ofreció el miércoles 1 de julio, a las 21:30 horas. Con este concierto, que tuvo lugar en el Salón Basilical del Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra, celebramos el segundo aniversario de la declaración del sitio como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. El concierto pudo seguirse en directo en nuestros canales en Youtube y Facebook Live.
    Publicado el 01 de julio 2020
  • "Teníamos una casa". Homenaje musical de Linda Alahmad y su familia a las personas refugiadasVer vídeo

    "Teníamos una casa". Homenaje musical de Linda Alahmad y su familia a las personas refugiadas

    El pasado 20 de junio se conmemoró el Día Mundial de los Refugiados y Linda Alahmad, cantante siria afincada en Madrid, ha querido compartir con nosotros la pieza “Teníamos una casa”. A la impresionante voz de Linda se unen el talento de su marido Rafi y el de sus dos hijos, Bahr y Ward,  con quienes dejó su tierra natal para emprender una nueva vida en España. Linda y su familia dedican esta canción a todas aquellas personas refugiadas, sin hogar y sin techo, que tristemente no han podido y no pueden cumplir con la consigna “Quédate en casa” que tan presente hemos tenido estos últimos meses. Idea, letra y música: Rafi Wahbe Intérpretes: Linda Alahmed, Bahr Wahbe y Ward Wahbe
    Publicado el 24 de junio 2020
  • "Teníamos una casa". Homenaje musical de Linda Alahmad y su familia a las personas refugiadasVer vídeo

    "Teníamos una casa". Homenaje musical de Linda Alahmad y su familia a las personas refugiadas

    El pasado 20 de junio se conmemoró el Día Mundial de los Refugiados y Linda Alahmad, cantante siria afincada en Madrid, ha querido compartir con nosotros la pieza “Teníamos una casa”. A la impresionante voz de Linda se unen el talento de su marido Rafi y el de sus dos hijos, Bahr y Ward,  con quienes dejó su tierra natal para emprender una nueva vida en España. Linda y su familia dedican esta canción a todas aquellas personas refugiadas, sin hogar y sin techo, que tristemente no han podido y no pueden cumplir con la consigna “Quédate en casa” que tan presente hemos tenido estos últimos meses. Idea, letra y música: Rafi Wahbe Intérpretes: Linda Alahmed, Bahr Wahbe y Ward Wahbe
    Publicado el 24 de junio 2020
  • Noches de Ramadán 2020: "La niña de la alhucema", por La Banda MoriscaVer vídeo

    Noches de Ramadán 2020: "La niña de la alhucema", por La Banda Morisca

    Iniciamos nuestro festival Noches de Ramadán 2020, que este año será enteramente online, con este vídeo de La Banda Morisca, una de las formaciones en nuestro país con más proyección en el terreno de las músicas del mundo, que este año celebra su décimo aniversario. Para conmemorarlo, la banda ha editado el disco "Gitana mora", un proyecto que recupera la memoria de la mujer andalusí y visibiliza todo el legado inmaterial que nos dejaron esas mujeres. Formación: JoseMari Cala, voz (El Cuervo) José Cabral, cuerdas (Jerez de la Frontera) Belén Lucena, violín (Jerez de la Frontera) Antonio Torres, vientos (Jerez de la Frontera) Jerónimo Melgar, bajo eléctrico (Ceuta) David Ruiz, percusiones (Sevilla) Más información sobre Noches de Ramadán 2020: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/casa-arabe-celebra-noches-de-ramadan-con-una-programacion-especial-online
    Publicado el 23 de abril 2020
  • Música: "Danza de las velas", por Thamar EnsembleVer vídeo

    Música: "Danza de las velas", por Thamar Ensemble

    Thamar Ensemble, sexteto de música árabe, sefardí, klezmer y flamenco, una revisión contemporánea del legado musical de nuestra tierra. Hoy os dejamos con este tema que han grabado para Casa Árabe, de manera que podáis disfrutar de su música sin salir de casa. En los tres últimos años, Thamar Ensemble ha dado conciertos en los más prestigiosos festivales de guitarra y música del mundo tales como el Festival de la Guitarra de Córdoba, el Guitar Art Festival de Belgrado, Guitar Festival of Novi Sad, Smeredevo International Guitar Festival, Musiqat de Túnez, Festival de Montenegro , Kastav , Internacional Julián Arcas ... Han sido invitados como profesores al Instituto Cervantes en Belgrado y Túnez, así como en la Cátedra de Flamencología de Córdoba . La formación está integrada por: Alfonso Linares : guitarra Miguel Linares :viola Fran Moreno : oboe Jorge Muñoz : chelo Daniel Morales : percusión Salvador Anaya :voz Arreglos y composición : Alfonso y Miguel Linares
    Publicado el 19 de abril 2020