1. Conferencias y debates

Inicio / Vídeos / Conversación con la directora de cine saudí Haifaa Al Mansour (ESPAÑOL / INGLÉS)

Conversación con la directora de cine saudí Haifaa Al Mansour (ESPAÑOL / INGLÉS) Play

Conversación con la directora de cine saudí Haifaa Al Mansour (ESPAÑOL / INGLÉS)

Publicado el 12 de marzo 2020
La directora de la película "La candidata perfecta" acudió a nuestra sede en Madrid el miércoles 4 de marzo de 2020, en un encuentro organizado por Casa Árabe y Golem Distribución. La realizadora, de visita en Madrid para promocionar su película, mantuvo un diálogo con Celia de Anca, directora del Centro Saudí de Economía y Finanzas Islámicas (SCIEF) y experta en emprendimiento de mujeres el Golfo, que fue moderado por la periodista de cine y representante de CIMA Begoña Piña. Todas ellas dialogaron acerca de la libertad de las mujeres y sus anhelos como emprendedoras en contextos de cultura tradicional como es el caso de Arabia Saudí. "La candidata perfecta" La historia de una médica que se presenta a las elecciones en un país ultraconservador y ferozmente dominado por los hombres es el hilo conductor de La candidata perfecta, el nuevo trabajo de la rompedora cineasta saudí Haifaa Al Mansour, autora de La bicicleta verde y Mary Shelley, así como del galardonado documental Women Without Shadows, pieza fundamental en el debate generado en torno a la creación de salas de cine en Arabia Saudí. La candidata perfecta sigue a una médica saudí que desafía el sistema patriarcal al presentar su candidatura a la alcaldía para arreglar la carretera que lleva al centro de salud donde trabaja. Haifaa Al Mansour Se licenció en Literatura en la Universidad Americana de El Cairo y realizó un máster de Dirección y Estudios Cinematográficos en la Universidad de Sídney. Se la considera la primera mujer directora de Arabia Saudí, y su largometraje "La bicicleta verde" (2012) fue el primero rodado íntegramente en el reino saudí. Participó en más de 40 festivales internacionales con dicha película y ganó premios, entre otros, en Venecia, Róterdam y Dubái. "La candidata perfecta" se presentó en la Sección Oficial del último Festival de Venecia, donde solo participaron dos películas dirigidas por mujeres. Es una de las apuestas más relevantes de los estrenos cinematográficos del viernes 6 de marzo, coincidente con las celebraciones previstas para celebrar el Día Internacional de la Mujer. Celia de Anca Es actualmente directora del Centro Saudí de Economía y Finanzas Islámicas (SCIEF) y del Centro para la Diversidad en la Gestión Global, así como profesora de Diversidad y Finanzas Islámicas en IE Business School. Es autora de Beyond Tribalism, Palgrave McMillan 2012, y coautora de Managing Diversity in the Global Organization, Macmillan 2007. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/conversacion-con-haifaa-al-mansour

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Las reformas globales en Argelia en su entorno regional e internacionalVer vídeo

    Las reformas globales en Argelia en su entorno regional e internacional

    Vídeo (en francés) de la conferencia ofrecida por Mourad Medelci, ministro de Asuntos Exteriores de Argelia, el viernes 14 de septiembre en el Auditorio de Casa Árabe en Madrid. En su ponencia, que contó con la participación de Gonzalo de Benito, Secretario de Estado de Asuntos Exteriores, y de Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe, el jefe de la diplomacia argelina calificó las relaciones bilaterales entre España y Argelia, como "muy positivas" y adelantó que para finales de 2012 se contempla un encuentro de alto nivel en Argel y la creación de una Cámara de Comercio mixta entre ambos países.
    Publicado el 06 de noviembre 2012
  • Partidos islamistas y derechos humanosVer vídeo

    Partidos islamistas y derechos humanos

    Vídeo de la conferencia ofrecida el miércoles 26 de septiembre de 2012 por Moataz El Fegiery, investigador asociado de la Fundación para las Relaciones Internacionales y el Diálogo Exterior (FRIDE), sobre partidos islamistas y derechos humanos. La conferencia fue presentada por Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe y Barah Mikaïl, investigador senior de FRIDE, y contó con la participación de Ayman Abdelsamie Zaineldine, embajador de la República Árabe de Egipto en España, e Ignacio Álvarez-Ossorio, profesor de Estudios Árabes e Islámicos en la Universidad de Alicante.
    Publicado el 06 de noviembre 2012