1. Conferencias y debates

Inicio / Vídeos / El cómic árabe actual visto por sus autores

El cómic árabe actual visto por sus autores Play

El cómic árabe actual visto por sus autores

Publicado el 20 de enero 2016
Como complemento a la exposición "Cálamos y viñetas: cómic árabe en movimiento" dos ilustradores charlan sobre el panorama actual del cómic y la novela gráfica en el mundo árabe. Lina Ghaibeh, ilustradora y profesora en la Universidad Americana de Beirut; e Issam Smiri, diseñador gráfico, ilustrador y autor de cómic, establecen un diálogo conducido por el comisario de la muestra, Pedro Rojo. Conoceremos de primera mano los pormenores del proceso creativo de estos artistas, el contexto de producción y circulación de las obras entre los países árabes y la recepción de estas historias por parte los públicos locales. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/el-comic-arabe-actual-visto-por-sus-autores

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • MESA 2. Congreso internacional sobre gestión del pluralismo religioso [V.O español/ingles]]Ver vídeo

    MESA 2. Congreso internacional sobre gestión del pluralismo religioso [V.O español/ingles]]

    - Dª Uzma Shakir, Directora de la Oficina de Equidad, Diversidad y Derechos Humanos. Ayuntamiento de Toronto (Canadá). - D. David Wood, Director de Relaciones con la Comunidad. Ayuntamiento de Londres (Reino Unido). - D. Imran Mohamed Taib, Consejo Islámico del Ayuntamiento de Singapur. Modera: Dª Agnes Tuna, Directora de Relaciones y Alianzas del Centro KAICIID. Más info: www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/congreso-internacional-sobre-gestion-del-pluralismo-religioso
    Publicado el 06 de febrero 2014
  • MESA 3. Congreso internacional sobre gestión del pluralismo religioso [V.O español/ingles]]Ver vídeo

    MESA 3. Congreso internacional sobre gestión del pluralismo religioso [V.O español/ingles]]

    - D. Ángel Llorente Fernández de la Reguera, Director General de Cooperación Jurídica Internacional y Relaciones con las Confesiones, Ministerio de Justicia. - D. Pierre Bosset, Profesor de l'Université du Québec à Montréal (Canadá). - D. Nuri Tinaz, Profesor de la Marmara Üniversitesi (Turquía). Modera: Doña. Olivia Orozco, coordina el área de Formación, Economía y Gobernanza de Casa ÁrabeCasa Árabe. Más info: www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/congreso-internacional-sobre-gestion-del-pluralismo-religioso
    Publicado el 06 de febrero 2014
  • MESA 4. Congreso internacional sobre gestión del pluralismo religioso [V.O español/ingles]]Ver vídeo

    MESA 4. Congreso internacional sobre gestión del pluralismo religioso [V.O español/ingles]]

    - Dª Effie Fokas, Hellenic Foundation for European and Foreign Policy. - Dª Solange Lefebvre, Université de Montréal (Canadá). - D. Taskin Soykan, Asesor en la Lucha Contra la Intolerancia y la Discriminación contra los Musulmanes de la OSCE/ODIHR. - D. Francisco Colom González, Centro de Ciencias Humanas y Sociales -- CSIC. Modera: D. Patrice Brodeur, Director de Investigaciones del Centro KAICIID. Más info: www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/congreso-internacional-sobre-gestion-del-pluralismo-religioso
    Publicado el 06 de febrero 2014
  • Inauguración Congreso internacional sobre gestión del pluralismo religioso [V.O]Ver vídeo

    Inauguración Congreso internacional sobre gestión del pluralismo religioso [V.O]

    Participan en el acto, Ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, el secretario general del KAICIID, Faisal Abdulrahman Bin Muaamar, el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Gonzalo de Benito Secades, el secretario general de la FEMP, Ángel Fernández Díaz, presidente del Observatorio del Pluralismo Religioso en España, Ángel Llorente Fernández de la Reguera, y el director general de Casa Árabe, Eduardo López Busquets. Más información en: www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/congreso-internacional-sobre-gestion-del-pluralismo-religioso
    Publicado el 04 de febrero 2014
  • Conferencia: "Benjamín de Tudela a Bagdad: Ciudad de la paz"Ver vídeo

    Conferencia: "Benjamín de Tudela a Bagdad: Ciudad de la paz"

    Benjamín de Tudela dejó su ciudad natal, Tudela de Navarra, en 1164, a la que sólo regresaría ya muy enfermo en 1173. De entre sus escritos de viaje demuestra quedar fascinado por Damasco y más aún por Bagdad, gobernada por el califa Mostaidjed. Era un gran centro intelectual donde los judíos tenían su propio Hospital y su Universidad. Describe una ciudad libre, no solamente para los judíos sino incluso para los ismaelitas, drusos, kurdos, asirios, armenios así que los yazidis y zoroastros. Conferencia a cargo de Robert Lanquar, presenta el acto Javier Rosón. Más info: www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/benjamin-de-tudela-y-el-ideal-de-bagdad
    Publicado el 03 de febrero 2014