Mujeres

Inicio / Vídeos / Coloquio con la directora iraquí Maysoon Pachachi, tras la proyección de "Our River.. Our Sky"

Coloquio con la directora iraquí Maysoon Pachachi, tras la proyección de "Our River.. Our Sky" Play

Coloquio con la directora iraquí Maysoon Pachachi, tras la proyección de "Our River.. Our Sky"

Publicado el 18 de abril 2023
El viernes 28 de abril en Madrid, mantendremos un coloquio con la directora y productora de cine iraquí Maysoon Pachahi, tras la proyección de su primer largometraje de ficción, "Our River... Our Sky". AVISO: No se emitirá la película en Youtube, únicamente el coloquio posterior. Bagdad, Iraq. Invierno de 2006, tres años después de la invasión liderada por EE.UU. La violencia sectaria es extrema, en un contexto de toques de queda nocturnos y de ocupación del país. Nunca sabes lo que verás cuando salgas por la puerta de tu casa por la mañana. Sara es madre soltera y novelista, bajo una conmoción que la ha sumido en el silencio. Ella y sus vecinos nos dejan entrar en su vida cotidiana, mientras luchan por resistir la fragmentación de su mundo y renovar un frágil sentido de esperanza y fe en un futuro mejor. "Our river…our sky" (“Nuestro río… nuestro cielo” o "Kulshi Mako" en árabe), es una red de historias entrecruzadas que describe un drama colectivo en un país atormentado por la guerra, cuyas profundas cicatrices cobran dimensiones regionales. Es también el primer largometraje narrativo coproducido internacionalmente, escrito y dirigido por una cineasta de origen iraquí: la productora, directora y editora de cine radicada en Londres Maysoon Pachachi. Coescrita con Irada Al-Jubori, escritora de ficción radicada en Bagdad, la película ofrece una auténtica perspectiva interna de la narrativa iraquí contemporánea. En 2012, el guión ganó el premio IWC Schaffhausen Gulf Filmmaker Award de 100 000 dólares en el Festival Internacional de Cine de Dubái, presentado al director de la película por la jefa del jurado, Cate Blanchett. Maysoon Pachachi es una cineasta de origen iraquí radicada en Londres. Recibió su educación en Iraq, Estados Unidos y Reino Unido. Estudió Filosofía en el University College London y posteriormente Cine en la London Film School. Durante muchos años fue editora de documental y ficción en el Reino Unido, y desde 1994, ha trabajado como directora independiente de documentales, en gran parte haciendo películas en y sobre Oriente Medio. Maysoon también ha enseñado dirección y edición cinematográficas en Gran Bretaña y Palestina (en Jerusalén, Gaza y en la Universidad de Birzeit). En 2004, con su colega, el cineasta iraquí Kasim Abid, cofundó INDEPENDENT FILM & TELEVISION COLLEGE, un centro gratuito de formación cinematográfica en Bagdad, cuyos estudiantes produjeron 17 cortometrajes, exhibidos en festivales y proyecciones a nivel internacional y dentro de Iraq en un festival itinerante. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/cine-y-coloquio-our-river-our-sky

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Presentación de la exposición "Arena en mis ojos" (ESP)Ver vídeo

    Presentación de la exposición "Arena en mis ojos" (ESP)

    Casa Árabe y la Embajada de la República de Sudán en Madrid han organizado una exposición sobre la riqueza cultural y etnográfica del pueblo sudanés a través de fotografías y una selección de textos de la autora Enikö Nagy. El acto de inauguración tuvo lugar el día 3 de junio a las 19:00 horas en el Auditorio de Casa Árabe, con palabras del embajador adjunto de la República de Sudán en España, y el director general de Casa Árabe, Eduardo López Busquets. Tras esto, se proyectó un corto documental de la misma autora, Enikö Nagy, y una vez finalizado se dió paso a la sala de exposiciones, donde se realizó un recorrido por la muestra. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/arena-en-mis-ojos
    Publicado el 31 de marzo 2020
  • Presentación del libro "Noches de seda" de Aicha BassryVer vídeo

    Presentación del libro "Noches de seda" de Aicha Bassry

    Con Motivo del Día Internacional de la Mujer, Casa Árabe y la editorial Verbum en colaboración con el Círculo Intercultural Hispano Árabe, presentaron el libro: Noches de Seda de Aicha Bassry. Este acto contó con la participación de Aicha Bassry, escritora, Paula Izquierdo, escritora; Abdul Hadi Sadoun, escritor, traductor y editor colaborador de la editorial Verbum. Presentó y moderó Nuria Medina, coordinadora de Cultura de Casa Árabe. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/noches-de-seda
    Publicado el 31 de marzo 2020
  • Presentación del poemario "Cuerpo adentro", de Ana Silva CuestaVer vídeo

    Presentación del poemario "Cuerpo adentro", de Ana Silva Cuesta

    Durante la presentación de la obra, que tuvo lugar el 14 de septiembre de 2017 en la sede de Casa Árabe en Madrid, se mostraron las ilustraciones de la artista marroquí Firdaous Barkallil y se leyeron poemas en árabe y español con acompañamiento musical a cargo del laudista sirio Hames Bitar. El acto contó con la intervención de la propia autora, quien estuvo acompañada por Carmen Ruiz Bravo-Villasante, arabista y editora de CantArabia y Bahira Abdulatif, traductora de la obra. "Cuerpo adentro" es el primer poemario de Ana Silva Cuesta, traducido al árabe por la escritora y poeta iraquí Bahira Abdulatif Yasín, ilustrado por la artista de Rabat Firdaous Barkallil y prologado por la poeta tangerina Rachida Madani. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/presentacion-del-poemario-cuerpo-adentro
    Publicado el 31 de marzo 2020
  • Presentation of the book “Silk Nights” by Aicha Bassry (Arabic)Ver vídeo

    Presentation of the book “Silk Nights” by Aicha Bassry (Arabic)

    On the occasion of International Women’s Day, Casa Árabe and the Verbum publishing firm, with the cooperation of the Círculo Intercultural Hispano Árabe, organized this presentation of the book: “Noches de Seda” (“Silk Nights”) by Aicha Bassry. The event included the participation of Aicha Bassry, the author; Paula Izquierdo, a writer, and Abdul Hadi Sadoun, a writer, translator and collaborating editor from the Verbum publishing firm. Presented and moderated by Nuria Medina, Casa Árabe’s Culture Coordinator. More info: http://en.casaarabe.es/event/presentation-of-the-book-“silk-nights”
    Publicado el 31 de marzo 2020
  • Residencia artística de Alia Farid en el marco del Festival de Patios de Córdoba 2013Ver vídeo

    Residencia artística de Alia Farid en el marco del Festival de Patios de Córdoba 2013

    Casa Árabe participó en 2013 en el Festival de Patios de Córdoba y abrió las puertas de sus patios a los visitantes para exponer el proyecto realizado por la kuwaití Alia Farid, durante su residencia artística en la ciudad. La artista kuwaití-puertorriqueña Alia Farid fue invitada por Casa Árabe, en colaboración con la Delfina Foundation, a realizar una estancia artística en su sede de Córdoba, que transcurrió entre los días 26 de abril y 5 de mayo. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/residencia-artistica-de-alia-farid
    Publicado el 31 de marzo 2020