Exposiciones

Inicio / Vídeos / Exposición "Arcadia Arábiga", de Jordi Esteva

Exposición "Arcadia Arábiga", de Jordi Esteva Play

Exposición "Arcadia Arábiga", de Jordi Esteva

Publicado el 01 de octubre 2020
Desde el 24 de septiembre, Casa Árabe presenta esta exposición de fotografías de Jordi Esteva sobre la isla de Socotra y los oasis de Egipto. La muestra, enmarcada en el Festival PHotoEspaña, ha sido comisariada por Jesús Cañete Ochoa. En la exposición "Arcadia arábiga" se presentan dos series de fotografías realizadas por Jordi Esteva. En la primera figuran imágenes de Socotra, la isla de Simbad el marino, un lugar perdido en el Océano Índico, a casi cuatrocientos kilómetros de las costas de Arabia; un espacio mítico al que viajaron durante siglos tanto indios como griegos o árabes del sur, atraídos por las valiosas propiedades de las resinas olorosas de los árboles del incienso y la mirra. La segunda serie está formada por fotografías de los cinco grandes oasis de Egipto (Siwa, Bahariya, Farafra, Dahla y Jarga), pequeños mundos que durante mucho tiempo han permanecido detenidos en el tiempo y mantenido una cultura propia, dando pie a múltiples leyendas. Sobre su forma de entender la fotografía, dice Jordi: «No me interesaba captar las dunas ni los espejismos, tampoco los templos faraónicos derruidos en parajes que habrían hecho la delicia de los viajeros románticos… Mi actitud era al del cazador paciente. Buscaba la hora, perseguía las sombras y esperaba el momento. Quería atrapar el espíritu del lugar» Jordi Esteva, escritor y fotógrafo, es un apasionado de las culturas orientales y africanas a las que ha dedicado la mayor parte de su trabajo fotográfico, cinematográfico y literario. Fue redactor jefe y director de arte de la revista Ajoblanco entre 1987 y 1993. Como escritor es el autor de Los oasis de Egipto, Fortalezas de barro en el sur de Marruecos, Mil y una voces, Viaje al país de las almas, Los árabes del mar y Socotra, la isla de los genios. Ha dirigido las películas documentales Retorno al país de las almas, Komian, Socotra, la isla de los genios y, recientemente, Historias de Cabo Corrientes. Voces ancestrales del pacífico colombiano. Jesús Cañete Ochoa es doctor en Literatura Comparada. Es autor de ensayos sobre temas afroamericanos. Ha sido comisario de numerosas exposiciones de fotografías (Pierre Verger, Andalucía 1935; Alfonso, Al Senegal en aeroplano, entre otras), así como exposiciones dedicadas a diferentes escritores (Juan Gelman, Ana María Matute, Juan Goytisolo, Ida Vitale…). Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/arcadia-arabiga

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Exposición: "El Cielo Protector. Esculturas de Teresa Esteban"Ver vídeo

    Exposición: "El Cielo Protector. Esculturas de Teresa Esteban"

    Casa Árabe organiza esta exposición que nos permite conocer los últimos trabajos de la escultora madrileña Teresa Esteban, y que ha sido comisariada por el teórico y crítico de arte, Miguel Cereceda. Una importante muestra, que incluye más de cuarenta piezas entre esculturas y dibujos, inspirada en las formas constructivas propias de la arquitectura tradicional árabe. Más info: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/el-cielo-protector
    Publicado el 03 de abril 2014
  • Inauguración de la exposición "El Cielo Protector. Esculturas de Teresa Esteban"Ver vídeo

    Inauguración de la exposición "El Cielo Protector. Esculturas de Teresa Esteban"

    Casa Árabe organiza esta exposición que reúne más de cuarenta trabajos, entre esculturas y dibujos, de la obra reciente de la escultora madrileña Teresa Esteban. Esta exposición ha sido comisariada por el teórico y crítico de arte Miguel Cereceda. Presenta el acto Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe. Más info en: www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/el-cielo-protector
    Publicado el 21 de febrero 2014
  • Caligrafía árabe contemporáneaVer vídeo

    Caligrafía árabe contemporánea

    Vídeo sobre la exposición "Libertad e innovación. Caligrafía árabe contemporánea".
    Publicado el 11 de febrero 2014
  • Acto de inauguración de la exposición "Ciudad", de Faraj Daham.Ver vídeo

    Acto de inauguración de la exposición "Ciudad", de Faraj Daham.

    Participan en el acto el exmo. sr. Abdulrazzak Abdul Khalil A. N. Al Abdul Ghani, embajador de Qatar en España; Maryam Majid Al-Saad, directora de relaciones internacionales de Katara Cultural Village Foundation y Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe. La muestra podrá verse del 26 de noviembre al 26 de enero en la sala de exposiciones de Casa Árabe (c/ Alcalá, 62), en horario de lunes a sábados de 11:00 a 15:00 y de 16:00 a 19:30 horas; domingos y festivos de 11:00 a 15:00 horas. La entrada es libre. Más info en: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/exposicion-faraj-daham-ciudad
    Publicado el 28 de noviembre 2013
  • Visita virtual de la exposición "Ciudad", de Faraj DahamVer vídeo

    Visita virtual de la exposición "Ciudad", de Faraj Daham

    Casa Árabe, en colaboración con la prestigiosa institución cultural Katara Cultural Village Foundation, presenta la exposición Ciudad, una oportunidad única para conocer la creación artística contemporánea de Qatar de la mano de uno de sus artistas más destacados: Faraj Daham. La muestra podrá verse del 26 de noviembre al 26 de enero en la sala de exposiciones de Casa Árabe (c/ Alcalá, 62), en horario de lunes a sábados de 11:00 a 15:00 y de 16:00 a 19:30 horas; domingos y festivos de 11:00 a 15:00 horas. La entrada es libre. Más info en: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/exposicion-faraj-daham-ciudad
    Publicado el 28 de noviembre 2013