2. Libros y publicaciones

Inicio / Vídeos / Conoce la Biblioteca Islámica "Félix María Pareja"

Conoce la Biblioteca Islámica "Félix María Pareja" Play

Conoce la Biblioteca Islámica "Félix María Pareja"

Publicado el 09 de julio 2020
Luisa Mora, directora de la Biblioteca Islámica "Félix María Pareja" (de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo- AECID) nos presenta en este vídeo la institución que dirige, los fondos con los que cuenta y cómo podemos acceder a ellos. La Biblioteca recibió en 2015 el premio de la UNESCO Sharjah y en 2019 el premio Ibn Arabi Hikma, que ponen en relieve su valor como un centro único entre las bibliotecas europeas por la singularidad de sus fondos. Ofrece todos los materiales imaginables relacionados con mundo árabe e islam en todas las temáticas y muchas lenguas diferentes. Cuenta con 1330 libros de fondo antiguo posteriores al siglo XVI, la mayoría de ellos digitalizados. Hay también monografías, tesis doctorales, separatas, cartografías, láminas, fotografías históricas... Además de las adquisiciones de fondos, destacan las donaciones de arabistas españoles y de la Mediateca de Casa Árabe, lo que ha permitido actualizar el fondo con temas de mundo árabe contemporáneo y mucho material sobre cultura, cómic, cine.... El catálogo se puede consultar en su página web, que también permite el acceso a la Biblioteca digital y al blog "La Reina de los Mares", que realiza itinerarios bibliográficos por los fondos, con mucha atención al Protectorado español en Marruecos. Más información sobre la Biblioteca: https://www.aecid.es/ES/biblioteca/un-poco-de-historia/biblioteca-isl%C3%A1mica-formaci%C3%B3n-y-donaciones

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Presentación de "Las huellas en el desierto"Ver vídeo

    Presentación de "Las huellas en el desierto"

    La escritora Maha Akhtar presentó el día 18 de noviembre de 2014 en Madrid su última obra, "Las huellas en el desierto". La presentación, organizada por Casa Árabe y Rocaeditorial, contó además con la participación de Charo Izquierdo, periodista, Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe, y Blanca Rosa Roca, directora de Rocaeditorial, quienes conversaron con la autora. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/las-huellas-en-el-desierto
    Publicado el 26 de noviembre 2014
  • La Administracion del Protectorado Español en MarruecosVer vídeo

    La Administracion del Protectorado Español en Marruecos

    Casa Árabe, el Boletín Oficial del Estado y el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales del Ministerio de la Presidencia organizaron, el 3 de noviembre de 2014, la presentación de esta obra, en un acto que contó con las intervenciones de Gonzalo de Benito Secades, secretario de estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Coooperación; Javier Alvarado Planas, catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Universidad Nacional de Educación a Distancia; y Jaime Pérez Renovales, Subsecretario de la Presidencia del Gobierno. Presenta Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe. La obra ofrece una trama argumental lo más amplia, objetiva y completa posible del Protectorado que España ejerció en Marruecos desde 1912 hasta 1956, centrándose preferentemente en los aspectos político-administrativos e institucionales más relevantes. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/la-administracion-del-protectorado-espanol-en-marruecos
    Publicado el 13 de noviembre 2014
  • Cuadernos de Estrategia 168: "Evolución del mundo árabe: tendencias"Ver vídeo

    Cuadernos de Estrategia 168: "Evolución del mundo árabe: tendencias"

    Casa Árabe y el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional organizaron, el 21 de octubre de 2014 en la sede de Casa Árabe en Madrid, la presentación del del Cuaderno de Estrategia 168, dedicado a la “Evolución del mundo árabe: tendencias”. El acto contó con la participación de los directores de ambas instituciones, Eduardo López Busquets y Alfonso de la Rosa Morena. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/evolucion-del-mundo-arabe-tendencias
    Publicado el 29 de octubre 2014
  • Presentación de El jardín perfumado, del cadí al-NafzawiVer vídeo

    Presentación de El jardín perfumado, del cadí al-Nafzawi

    Vídeo de la presentación de esta obra, con participación de sus traductores, Iñaki Gutiérrez de Terán y Naomí Ramírez. El acto, que tuvo lugar el 1 de octubre de 2014 en la sede de Casa Árabe en Madrid, fue presentado por Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe. Contemporáneo de Ibn Battuta y originario del sur de Túnez, tal y como revela su patronímico, Al-Nafzawi escribió "El jardín perfumado" en el primer tercio del siglo XV, a solicitud del visir Al-Zawawi, quien había oído hablar de él debido a un opúsculo anterior: "Iluminación de los amantes en los secretos".
    Publicado el 07 de octubre 2014
  • Presentación de "El día que Saída llegó"Ver vídeo

    Presentación de "El día que Saída llegó"

    Presentación del libro con participación de la autora, Susana Gómez Redondo, y la ilustradora, Sonja Wimmer. La historia trata sobre la amistad y el valor de conocer a niños de otros países que hablan otras lenguas diferentes a la nuestra. El acto tuvo lugar en la sede de Casa Árabe en Madrid el sábado 27 de septiembre de 2014, y tras la presentación tuvo lugar un taller de caligrafía árabe para niños. Estas actividades infantiles tuvieron lugar con motivo del comienzo de los cursos de lengua árabe para niños puestos en marcha por el Centro de Lengua Árabe (CLA) de Casa Árabe en Madrid.
    Publicado el 01 de octubre 2014