1. Conferencias y debates

Inicio / Vídeos / Palestine Week: Unity and resistance: heading towards a Palestinian transition?

Palestine Week: Unity and resistance: heading towards a Palestinian transition? Play

Palestine Week: Unity and resistance: heading towards a Palestinian transition?

Publicado el 24 de noviembre 2021
On Thursday, December 2, journalist Ramzy Baroud will be giving this conference as part of Palestine Week, which we have organized to commemorate the International Day of Solidarity with the Palestinian People. Spring 2021, East Jerusalem: outbreaks of youth violence at the Damascus Gate escalate with evictions of Palestinian residents in the Sheikh Jarrah neighborhood. The mainstream international media portray these final days in the month of Ramadan as a supposed “escalation of violence” with political dimensions in Gaza and the West Bank, but also having ties to the Palestinians of 1948 in Israel. These events have given momentum to a resistance movement that seeks change in society, not only against the Israeli occupation and its various annexations, but also against factionalism in Palestinian politics. What is the nature of the new forms of Palestinian resistance today? Who are the main role-players? What are the challenges they face and what are their prospects for success? Within the framework of Palestine Week, Casa Árabe has organized this talk with Ramzy Baroud, editor of The Palestine Chronicle. He will be holding a conversation with Itxaso Domínguez de Olazábal, coordinator of the Middle East and North Africa Panel at the Alternativas Foundation, and Karim Hauser, Casa Árabe’s International Relations Coordinator. Ramzy Baroud is a Palestinian-American journalist and editor of The Palestine Chronicle. He has also been editor-in-chief of the Middle East Eye and deputy editor-in-chief of Al Jazeera Online. He is the author of approximately twenty books, which include: The Second Palestinian Intifada: A Chronicle of a People’s Struggle (Pluto Press, London, 2006); The Last Earth, a Palestinian Story (Pluto Press, London, 2018) and These Chains Will Be Broken: Palestinian Stories of Struggles and Defiance in Israeli Prisons (Clarity Press, 2020). Baroud holds a PhD in Palestine Studies from the University of Exeter. Baroud’s work has been published in hundreds of newspapers and magazines around the world, including The Washington Post, The International Herald Tribune, The Miami Herald, The Japan Times, Al-Ahram Weekly, Asia Times, Al Jazeera and Gulf News. Further information: https://en.casaarabe.es/event/unity-and-resistance-heading-towards-a-palestinian-transition Photo: Jerusalem Old City (Gary Todd) on Flickr

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Conferencia "La política exterior francesa y las religiones" [V.O. francés]Ver vídeo

    Conferencia "La política exterior francesa y las religiones" [V.O. francés]

    Roland Dubertrand, consejero para Asuntos Religiosos del Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia, analiza de qué manera la diplomacia francesa tiene en cuenta el factor religioso a raíz de la Ley francesa de Separación de la Iglesia y el Estado de 1905. Elementos tales como el interés nacional y la herencia del pasado fueron clave entonces, así como a partir de década de los 70 con el retorno de "lo religioso" a la escena internacional. El ponente explica cuáles son las herramientas de las que disponemos en estos momentos y aborda los retos actuales en materia de política exterior y religiones. Más info: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/la-politica-exterior-francesa-y-las-religiones
    Publicado el 10 de marzo 2014
  • Conferencia: "El papel de Argelia en la estabilidad y seguridad en el norte de África"Ver vídeo

    Conferencia: "El papel de Argelia en la estabilidad y seguridad en el norte de África"

    Casa Árabe y la Embajada de Argelia en Madrid organizan la conferencia "El papel de Argelia en la estabilidad y la seguridad en la región del norte de África" a cargo del ministro de Asuntos Exteriores de Argelia, el Excmo. Sr. Ramtane Lamamra, y que cuenta con la participación de Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe. Más info: www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/el-papel-de-argelia-en-la-estabilidad-y-la-seguridad-en-la-region-del-norte-de-africa
    Publicado el 05 de marzo 2014
  • Conferencia: "La higiene de al-Andalus", por Ieva ReklaityteVer vídeo

    Conferencia: "La higiene de al-Andalus", por Ieva Reklaityte

    De enero a mayo de 2014, Casa Árabe y el Grupo de Investigación Sísifo del Área de Arqueología de la Universidad de Córdoba organizan el ciclo "Qurtuba / al-Andalus" en el marco del programa ciudadano Arqueología somos todos. El objetivo es acercar el patrimonio arqueológico árabe-islámico de la ciudad a la población, conscientes de que sólo si la ciudadanía percibe y entiende lo que la Arqueología representa aprenderá a respetarla, cuidarla y defenderla. En este marco, el día 20 de febrero Ieva Reklaityte presenta su ponencia bajo el título "La higiene de al-Andalus". Más info: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/conferencias-sobre-arqueologia-en-cordoba
    Publicado el 27 de febrero 2014
  • Conferencia: "Nuevos escenarios del mercado del arte: el panorama emergente de Arabia Saudí"Ver vídeo

    Conferencia: "Nuevos escenarios del mercado del arte: el panorama emergente de Arabia Saudí"

    ¿Qué caracteriza el panorama emergente del arte en la región del Golfo?, ¿qué lugar ocupa Arabia Saudí y específicamente las ciudades de Riad y Jeddah en este desarrollo?, ¿hacia dónde miran artistas, coleccionistas y gestores trabajando en la región?. Aprovechando el momento especial de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO y la exposición de Ayman Yossri en Madrid, Casa Árabe y la galería madrileña Sabrina Amrani organizan esta mesa redonda con protagonistas que conocen de primera mano esta realidad cultural tan poco habitual en el panorama artístico de nuestro país. Más info en: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/nuevos-escenarios-del-mercado-del-arte-el-panorama-emergente-de-arabia-saudi
    Publicado el 26 de febrero 2014
  • Conferencia: "El fondo árabe escurialense y el estudio de sus encuadernaciones"Ver vídeo

    Conferencia: "El fondo árabe escurialense y el estudio de sus encuadernaciones"

    Dada la importancia histórica y cultural del fondo árabe escurialense, Casa Árabe en colaboración con la Asociación para el Fomento de la Encuadernación de Arte y la Real Biblioteca del Monasterio del Escorial organizan esta conferencia dedicada ahondar en la relevancia de los fondos bibliográficos del Monasterio y en el interés patrimonial de sus singulares encuadernaciones. El acto, presentado por Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe, cuenta con las intervención de José Luis del Valle Merino, director de la Real Biblioteca del Monasterio del Escorial y de Guadalupe Rubio de Urquía, presidenta de la Asociación para el Fomento de la Encuadernación de Arte (AFEDA). Más info en: www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/el-fondo-arabe-escurialense-y-el-estudio-de-sus-encuadernaciones
    Publicado el 21 de febrero 2014