2. Libros y publicaciones

Inicio / Vídeos / Mil y Una Noches. Volver a un clásico

Mil y Una Noches. Volver a un clásico Play

Mil y Una Noches. Volver a un clásico

Publicado el 10 de enero 2017
La editorial Verbum ha publicado en el último trimestre de 2016 la que quizá sea la edición definitiva en castellano del clásico de la literatura árabe y oriental “Mil y Una Noches”. Esta publicación es el fruto de siete años de trabajo del traductor y arabista Salvador Peña, quien ha llevado a cabo la grandiosa tarea de actualizar la versión y desvelar claves del texto original, desconocidas hasta la fecha, incluyendo la incorporación de pasajes que habían quedado eliminados por efecto de la censura. Salvador Peña, traductor y arabista. Universidad de Málaga, Abdelfattah Kilito, experto en literatura. Universidad Mohamed VI, Rabat y Hector Urien, narrador, y Luis Rafael Hernández director de la editorial Verbum, participaron en la presentación del libro. Pedro Villena, director general de Casa Árabe, presentaró el acto. Hasta la fecha, los lectores españoles habían podido disfrutar de este complejo y riquísimo texto gracias a versiones anteriores muy conocidas como la de Rafael Cansinos Assens o la del académico de la Real Academia de la Historia Juan Vernet. Según ha mencionado Luis Alberto de Cuenca, miembro del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo del CCHS-CSIC, “la de Salvador Peña es ( ) la más precisa, la más fiel y, al mismo tiempo, la más elegante y legible que se haya publicado nunca en la lengua de Cervantes. La he conocido desde el comienzo de su gestación, y me consta su probidad insuperada en todos los aspectos que rodean una versión. Hasta los numerosos versos que jalonan, aquí y allá, el original árabe han sido objeto de una versión métrica en español por parte del profesor Peña, que no ha vacilado a la hora de entregarse por completo a un trabajo que supone un eslabón importantísimo en la cadena de las traducciones de las Noches a nuestra lengua.”

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Presentación del nº 7 de la revista Awraq. Reflexiones sobre Qurtuba en el siglo XXIVer vídeo

    Presentación del nº 7 de la revista Awraq. Reflexiones sobre Qurtuba en el siglo XXI

    Casa Árabe organizó en Madrid y Córdoba la conferencia "Qurtuba: algunas reflexiones críticas sobre el califato de Córdoba y el mito de la convivencia", con motivo de la presentación del último número de la revista Awraq, dedicado monográficamente al tema Reflexiones sobre Qurtuba en el siglo XXI. La conferencia corrió a cargo de Eduardo Manzano Moreno, profesor investigador de Historia medieval. El número 7 de esta revista de análisis y pensamiento sobre el mundo árabe e islámico contemporáneo cuenta con artículos de destacados especialistas que tratan multidisciplinarmente el pasado y el presente de Qurtuba/Córdoba Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/nuevo-numero-de-la-revista-awraq-reflexiones-sobre-qurtuba-en-el-siglo-xxi
    Publicado el 27 de agosto 2013
  • Presentación del libro "Historia de Tánger", de Leopoldo CeballosVer vídeo

    Presentación del libro "Historia de Tánger", de Leopoldo Ceballos

    Vídeo de la presentación de la segunda edición de esta obra de Leopoldo Ceballos sobre la ciudad internacional de Tánger, celebrada el 03 de abril de 2013. En el acto, junto al autor estuvieron Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe; Jacobo Israel Garzón, escritor e historiador; Domingo del Pino, periodista y escritor; y Manuel Pimentel, director de la editorial Almuzara. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/presentacion-de-historia-de-tanger
    Publicado el 17 de mayo 2013
  • Salón literario euro-árabe / الصالون الأدبي العربي - الأوروبي في مدريد وقرطبةVer vídeo

    Salón literario euro-árabe / الصالون الأدبي العربي - الأوروبي في مدريد وقرطبة

    Vídeo (en VO, árabe/castellano) del Salón litarario euro-árabe organizado por Casa Árabe el 23 de abril de 2013 y que contó con la presencia de dos autores ganadores del prestigioso Premio Internacional de Ficción Árabe: Raja Alem y Mohammed Achaari. Durante el evento, organizado en el marco de La Noche de los Libros, en colaboración con Moussem (Bélgica) y Re:Orient (Suecia) y con apoyo del Programa Cultura de la Unión Europea, Raja Alem (Arabia Saudí), premio IPAF 2011, leyó extractos de "El collar de la paloma", y Mohammed Achaari (Marruecos) premio IPAF 2011, leyó extractos de "El arco y la mariposa". También se leyeron extractos de "Azazel", de Youssef Ziedan (Egipto), premio IPAF 2009. Las improvisaciones musicales corrieron a cargo de Mousa Elias, compositor e intérprete de laúd nacido en Siria, nombrado mejor laudista de su país en 1987 y miembro de la Real Academia de la Música en Estocolmo; y del percusionista Robert Ikis. Gonzalo Fernández Parrilla, profesor de Literatura árabe en la Universidad Autónoma de Madrid desde 2006, ejerció de moderador, y las lecturas en castellano corrieron a cargo de Zaira Montes, actriz formada en el Centro Andaluz de Artes Escénicas. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/salon-literario-euro-arabe-en-madrid-y-cordoba ينظم البيت العربي بمقره بقرطبة ومدريد يومي 23 و24 من أبريل/ نيسان، الصالون الأدبي العربي-الأوروبي، والذي سيحضى بمشاركة ثلاثة من الفائزين بالجائزة العالمية الكبرى للرواية العربية : يوسف زيدان ورجاء عالم ومحمد الأشعري. ينظم البيت العربي ، الصالون الأدبي العربي -- الأوروبي بالتعاون مع مشروع "موسيم" ببلجيكا والمنظمة الثقافية السويدية "ري اورينت" وبدعمِ من برنامج الثقافة للاتحاد الأوروبي ، وهو جزء من جولة عبرعدة مدن أوروبية .وتبدأ في 18 ابريل/نيسان في ستوكهولم وتليها مالمو (السويد) وبروكسل (بلجيكا) وأمستردام (هولندا) للوصول إلى اسبانيا في التواريخ المشار إليها. قاما بإدارة هذا الصالون الأدبي كل من طه عدنان وسيسيليا هورنير- سونار. ولد طه عدنان سنة 1970 بالمغرب، هو شاعر وكاتب يقطن ببلجيكا منذ عام 1996. قام بعدة أنشطة مخصصة لنشر الأدب العربي . هو مؤلف Transparences وأكره الحب وللنص المسرحي باي باي جيلو . حاز على الجائزة الثانية بالمهرجان الدولي لفن المسرح بالإمارات العربية المتحدة سنة 2011 وهو مرشح لتشكيل جزء من البرنامج الرسمي لمرسي-بروفانس ، العاصمة الأوروبية للثقافة عام 2013 . ومن جهتها تقوم أورنيل سونار بدور مساعد المدير بالمنظمة السويدية "ري أورينت"، والتي أسست سنة 1993 وتهتم بتنظيم الأحداث الثقافية حول الشرق الأوسط وشمال إفريقيا والبلقان. http://ar.casaarabe.es/noticias-arabes/show/الصالون-الأدبي-العربي-الأوروبي-في-مدريد-وقرطبة
    Publicado el 30 de abril 2013
  • Presentación del libro "Joaquín Gatell (El Caid Ismail). Viajes por Marruecos"Ver vídeo

    Presentación del libro "Joaquín Gatell (El Caid Ismail). Viajes por Marruecos"

    Vídeo de la presentación de "Joaquín Gatell (El Caid Ismail). Viajes por Marruecos", de Francisco Javier Martínez Antonio, que tuvo lugar el 16 de abril de 2013 en la sede de Casa Árabe en Madrid. En el acto, junto al autor de la obra estuvieron presentes Juan Manuel Riesgo, profesor en el Instituto de Humanidades Universidad Rey Juan Carlos y Vicepresidente de la Asociación Española de Africanistas; José Javier Fuente del Pilar, director de Miraguano Ediciones; y Nuria Medina, coordinadora de Cultura y nuevos Medios de Casa Árabe. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/los-viajes-por-marruecos-de-joaquin-gatell
    Publicado el 30 de abril 2013
  • Homenaje al escritor y periodista Manuel Chaves Nogales en Casa ÁrabeVer vídeo

    Homenaje al escritor y periodista Manuel Chaves Nogales en Casa Árabe

    Vídeo del homenaje a Manuel Chaves Nogales celebrado en Casa Árabe el 9 de abril de 2013 con motivo de la publicación de su obra "Ifni, la última aventura colonial española". El acto, organizado con la colaboración de la editorial Almuzara, contó con la participación de Manuel Pimentel, editor de Almuzara, de Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe, y de Juan Manuel Riesgo, profesor en el Instituto de Humanidades Universidad Rey Juan Carlos y vicepresidente de la Asociación Española de Africanistas. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/homenaje-a-manuel-chaves-nogales
    Publicado el 18 de abril 2013