1. Conferencias y debates

Inicio / Vídeos / Balance y futuro de las relaciones económicas con los países árabes (2/6)

Balance y futuro de las relaciones económicas con los países árabes (2/6) Play

Balance y futuro de las relaciones económicas con los países árabes (2/6)

Publicado el 17 de julio 2017
Casa Árabe organizó el 5 de julio de 2017 en Madrid la jornada empresarial “10 años de relaciones económicas España-países árabes: balance y futuro”, con motivo de su décimo aniversario. La primera mesa redonda, bajo el título de "Balance y futuro de las relaciones económicas con los países árabes", reunió a Alfredo Bonet, director Internacional de la Cámara de España; Juan Canals, presidente de la Comisión de Países Mediterráneos y Oriente Medio de CEOE; y Jaime García Legaz, presidente ejecutivo de CESCE. Moderó el acto José Antonio Vega, adjunto al director de Cinco Días. Esta primera mesa estuvo dedicada a realizar un balance y compartir las perspectivas de futuro de las relaciones económicas con los países árabes. La crisis económica mundial, la revolución tecnológica y de las telecomunicaciones, las primaveras árabes y la caída de los precios del petróleo han marcado la última década de las economías árabes. Para revertir esta situación, de acuerdo con Alfredo Bonet, director Internacional de Cámara de España, las claves pasan por promover el sector privado, incentivar el empleo de mujeres y jóvenes, y ofrecer mayor seguridad y estabilidad jurídica a los inversores. “La aplicación de reformas estructurales debe ser permanente y es inevitable”, enfatizó. En este marco, el papel de España en los próximos años pasará por “ofrecer financiación a los países productores y exportadores [de petróleo] para ayudarles a diversificar sus economías”, afirmó Jaime García Legaz, presidente ejecutivo de CESCE, quien puso como ejemplo el caso de Emiratos Árabes Unidos, que pese a ser uno de los mayores productores de hidrocarburos, sólo depende de ellos en un 35%. También contribuyó a esta mesa Juan Canals, presidente de la Comisión de Países Mediterráneos y Oriente Medio de la CEOE. Programa y participantes en la jornada: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/10-anos-de-relaciones-economicas-espana-paises-arabes-balance-y-futuro Nota resumen de la jornada: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/las-relaciones-economicas-entre-espana-y-los-paises-arabes-afianzan-su-crecimiento-en-la-ultima-decada

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Egipto vota, por Mahmud Salem (@sandmonkey)Ver vídeo

    Egipto vota, por Mahmud Salem (@sandmonkey)

    Conferencia ofrecida por el bloguero egipcio Mahmud Salem, -@Sandmonkey-, el pasado 6 de junio en Madrid en la que analizaró la situación de su país en relación con las elecciones presidenciales y la situación de la Primavera Árabe un año y medio después de su inicio. http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/conferencia-sobre-las-elecciones-en-egipto
    Publicado el 06 de noviembre 2012
  • Las reformas globales en Argelia en su entorno regional e internacionalVer vídeo

    Las reformas globales en Argelia en su entorno regional e internacional

    Vídeo (en francés) de la conferencia ofrecida por Mourad Medelci, ministro de Asuntos Exteriores de Argelia, el viernes 14 de septiembre en el Auditorio de Casa Árabe en Madrid. En su ponencia, que contó con la participación de Gonzalo de Benito, Secretario de Estado de Asuntos Exteriores, y de Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe, el jefe de la diplomacia argelina calificó las relaciones bilaterales entre España y Argelia, como "muy positivas" y adelantó que para finales de 2012 se contempla un encuentro de alto nivel en Argel y la creación de una Cámara de Comercio mixta entre ambos países.
    Publicado el 06 de noviembre 2012
  • Partidos islamistas y derechos humanosVer vídeo

    Partidos islamistas y derechos humanos

    Vídeo de la conferencia ofrecida el miércoles 26 de septiembre de 2012 por Moataz El Fegiery, investigador asociado de la Fundación para las Relaciones Internacionales y el Diálogo Exterior (FRIDE), sobre partidos islamistas y derechos humanos. La conferencia fue presentada por Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe y Barah Mikaïl, investigador senior de FRIDE, y contó con la participación de Ayman Abdelsamie Zaineldine, embajador de la República Árabe de Egipto en España, e Ignacio Álvarez-Ossorio, profesor de Estudios Árabes e Islámicos en la Universidad de Alicante.
    Publicado el 06 de noviembre 2012