Exposiciones

Inicio / Vídeos / Exposición "Pop Art vs. Covid"

Exposición "Pop Art vs. Covid" Play

Exposición "Pop Art vs. Covid"

Publicado el 17 de junio 2020
Entre los meses de mayo y junio de 2020, jóvenes artistas árabes nos han ofrecido esta exposición virtual en la que presentan sus obras de arte pop inspiradas en la pandemia de covid-19. Después de 13 asaltos, finalizamos la serie con este vídeo en que podrás ver todas las obras reunidas. Con motivo del confinamiento por la pandemia de covid-19 y ante la imposibilidad de abrir sus salas de exposiciones, Casa Árabe ha querido llevar el arte a las casas de todos sus seguidores. Para ello, ha invitado a los artistas de la exposición "Arte Pop en el Norte de África" (https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/arte-pop-del-mundo-arabe) a crear obras inspiradas en la situación mundial actual. Las obras creadas se han publicado varias veces por semana entre el 12 de mayo y el 12 de junio en nuestros canales en las redes sociales ( Youtube, Instagram, Facebook, y Twitter) con el hashtag #PopArtvsCovid. Para finalizar la serie, publicamos un vídeo con todas las obras reunidas. Los artistas invitados son: Alla Budabbus, Rasha Amin, Dhafer Ben Khalifa, El-3OU, Malak El-Ghuel, Sarah Basma Harnafi, Ilyes Messaoudi, El-Moustach, Qarm Qart, Ahmed El-Shaer, Amy Sow, Ghita Benlamlih, Abdulrahman Al-Nazeer, Combo, Skanderous, Rayan Nasir, The Yellow Man, Amado Alfadni, Dar Al Naim y Amy Sow. La muestra “Arte Pop en el Norte de África”, fue comisariada por Najlaa El-Ageli y Toufik Douib y pudo verse en la sede de Casa Árabe en Madrid a finales de 2019. Está previsto exponerla en Córdoba tan pronto como sea posible. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/pop-art-vs-covid

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Las ciudades orientales, de André ElbazVer vídeo

    Las ciudades orientales, de André Elbaz

    Acogemos en nuestra sede de Madrid, en colaboración con el Instituto Francés de Madrid, el imaginario colorista de las ciudades que el artista marroquí André Elbaz pintó entre 1983 y 1990. Elbaz, formado entre Rabat y París en la década de los cincuenta, ha desarrollado a lo largo de su vida una importante producción. Para esta exposición hemos seleccionado una veintena de sus cuadros más destacados. Las ciudades orientales han representado para André Elbaz un receso para tomar aire entre tiempos de confrontación y de búsqueda. En esta etapa de su obra, el artista ha dejado de lado por momentos sus trabajos de war artist, en los que la luz se encontraba en constante enfrentamiento con la sombra, y ha abierto las ventanas de su memoria. André Elbaz nos ofrece el imaginario múltiple y colorista de sus villes. Esta exposición se enmarca en un proyecto colectivo de colaboración con el Instituo Francés de Madrid que incluirá una muestra paralela del pintor marroquí en el Museo ABC de Madrid: "La destrucción o la obra: urnas y laceraciones", en la que podrá conocerse su trabajo más conceptual y reciente; y la participación del artista en el Hay Festival de Segovia con la exposición "Los tres Quijotes" y la conferencia "Acerca de urnas y laceraciones". Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/las-ciudades-orientales-de-andre-elbaz
    Publicado el 10 de octubre 2013
  • Encuentro con el escultor sirio Assem Al BachaVer vídeo

    Encuentro con el escultor sirio Assem Al Bacha

    Vídeo del encuentro mantenido entre el escultor sirio Assem Al Bacha y el profesor José Miguel Puerta Víchez celebrado el 07 de marzo de 2013 en la sede de Casa Árabe en Madrid. Durante el encuentro, celebrado con motivo de la exposición "Assem Al Bacha. Desde adentro: esculturas de dolor y rebeldía. A la memoria de Namir", los participantes hablaron sobre la experiencia escultórica de Al Bacha y sobre cómo ésta se ha visto afectada por la trágica situación que atraviesa Siria, país de origen del artista. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/encuentro-con-el-artista-assem-al-bacha
    Publicado el 27 de agosto 2013
  • Entrevista al artista sudanés Rachid Diab. Semana de Sudán en Casa Árabe.Ver vídeo

    Entrevista al artista sudanés Rachid Diab. Semana de Sudán en Casa Árabe.

    Entrevista a a Rashid Diab, artista que expuso su obra en Casa Árabe en el marco de la exposición "Sudán creativo" Casa Árabe acogió muestra de arte sudanés con obras de dos generaciones de artistas contemporáneos: Rashid Diab, Omer Khairy, Dar Al Naim Mubarak Carmona y Hassan Hassouba. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/exposicion-“sudan-creativo”
    Publicado el 27 de agosto 2013
  • Exposición "Libertad e innovación. Caligrafía árabe contemporánea"Ver vídeo

    Exposición "Libertad e innovación. Caligrafía árabe contemporánea"

    Se trata de artistas consagrados en el dominio de la caligrafía, muy admirados en el mundo árabe y con un reconocido prestigio también a nivel internacional por la belleza artística de sus creaciones: Hassan Massoudy, Munir al-Shaarani, Rima Farah, Jalid al-Saai y Nja Mahdaoui. La exposición está comisariada por José Miguel Puerta Vílchez, profesor titular del departamento de Historia del Arte de la Universidad de Granada y licenciado en Filología Árabe, que se ha especializado en el estudio del arte de la caligrafía árabe. http://www.casaarabe-ieam.es/noticias-arabes/show/exposicion-caligrafia-arabe-contemporanea-libertad-e-innovacion
    Publicado el 16 de octubre 2012
  • Exposición Jerusalén a principios de siglo XXVer vídeo

    Exposición Jerusalén a principios de siglo XX

    Visita virtual a la exposición Jerusalén a principios de siglo XX, que da a conocer la historia de Jerusalén a través de fotografías antiguas y de vestidos tradicionales. La exposición podrá visitarse hasta el 28 de febrero de 2010 en horario de lunes a sábados de 11:00 a 20:00 horas; y los domingos y festivos de 11:00 a 15:00 horas, si bien permanecerá cerrada los días 24, 25 y 31 de diciembre, y 1 y 6 de enero. La entrada es libre. Más información en http://casaarabe-ieam.es/casa-arabe-tv/show/228?pes=1
    Publicado el 16 de octubre 2012