2. Libros y publicaciones

Inicio / Vídeos / Presentación de "El mesías de Darfur", de Abdelaziz Báraka Sakin

Presentación de "El mesías de Darfur", de Abdelaziz Báraka Sakin Play

Presentación de "El mesías de Darfur", de Abdelaziz Báraka Sakin

Publicado el 15 de julio 2021
Casa Árabe, en colaboración con Casa África, presentan esta novela de aventura y de guerra, de amor y venganza en el Sudán actual, del galardonado autor Abdelaziz Baraka Sakin, publicada por Armaenia editorial y traducida por Salvador Peña. Es la única mujer en Nyala, probablemente incluso en todo Sudán, que se llama Abderrahmán. Cargando con un nombre masculino y una cicatriz en la mejilla, una marca de terrible belleza, Abderrahmán fue adoptada por la tía Jarifía, una mujer sin hijos y con un gran corazón, que la acogió en su casa bajo la condición de que nunca hablara de la guerra. Sin embargo, Abderrahmán lo sabe todo sobre la guerra, quizás demasiado. Un día, la muchacha conoce a Shikiri, un joven idealista reclutado a la fuerza por el ejército, mientras visitaba la ciudad de permiso. Abderrahmán lo convierte en su esposo y le pide que la ayude a vengarse de las temidas milicias yanyauid, matando al menos a diez de ellos. Una novela que habla de reclutas, milicianos, descendientes de esclavos, infiltrados y señores de la guerra. Y un mesías, alrededor del cual terminarán orbitando todos los personajes, mientras las autoridades se preparan para crucificarlos a él y a sus seguidores. "El Mesías de Darfur" es una conmovedora historia de conflicto y aventura, amor y venganza. Un relato repleto de humor y magia sobre la guerra en curso en esta región occidental de Sudán. El autor mantendrá un diálogo online con Karim Hauser, de Casa Árabe, que podrá verse el miércoles 14 de julio en nuestro canal en Youtube. Abdelaziz Báraka Sakin (Sudán, 1963), autor de siete novelas y siete colecciones de cuentos, ganó el premio Al Tayeb Salih a la escritura creativa internacional en 2009. El Mesías de Darfur se publicó por primera vez en árabe en Sudán en 2012. Fue inmediatamente aclamado y censurado. Todas las existencias del libro fueron destruidas y Sakin fue forzado al exilio. Vive en Austria, donde obtuvo asilo político. La novela continúa circulando clandestinamente en Sudán. Su novela anterior, "Los Django", obtuvo el Prix de la littérature árabe 2020 en Francia. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/el-mesias-de-darfur

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Presentación del libro: "Estambul. Paseos, miradas, resuellos", de Javier González-CottaVer vídeo

    Presentación del libro: "Estambul. Paseos, miradas, resuellos", de Javier González-Cotta

    Javier González-Cotta presenta el libro "Estambul. Paseos, miradas, resuellos", un paseo literario no tanto a través de una ciudad, sino de una idea personal de la ciudad turca. Participa en la mesa Manuel Pimentel, director de la editorial Almuzara, y Luis Pancorbo, periodista, antropólogo y escritor. Presenta el acto Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe. Más info: www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/estambul-paseos-miradas-resuellos
    Publicado el 10 de febrero 2014
  • Presentación del libro: "Al Ándalus / España desde la otra orilla: el pacífico chileno"Ver vídeo

    Presentación del libro: "Al Ándalus / España desde la otra orilla: el pacífico chileno"

    Acto de presentación del libro "Al Ándalus / España desde la otra orilla: el pacífico chileno" de Rosa-Isabel Martínez Lillo. Participan, además de la autora, Teodosio Fernández, catedrático de Literatura Hispanoamericana de la UAM; y Jorge-Roberto Mihovilovic, profesor, sociólogo e historiador formado por la Universidad de Chile. Presenta el acto Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe. Más info: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/al-andalus-espana-desde-la-otra-orilla-el-pacifico-chileno
    Publicado el 24 de enero 2014
  • Presentación del libro: "El arte de India", de Eva Fernández del CampoVer vídeo

    Presentación del libro: "El arte de India", de Eva Fernández del Campo

    Casa Árabe y Casa Asia presentan este evento con motivo de la reciente publicación del libro "El arte de India" (Editorial Akal, 2013), de Eva Fernández del Campo. En la mesa intervienen, además de la autora, el editor de la obra, Jesús Espino, y la historiadora del arte asiático, Carmen García Ormaechea. Participan también en el acto Eduardo López Busquets, director de Casa Árabe, y Teresa Gutiérrez del Álamo, directora de Programas del Centro Casa-Asia Madrid. Más info: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/encuentro-sobre-el-arte-de-india
    Publicado el 04 de diciembre 2013
  • Presentacion del libro: "El Cautivo De Granada", por Marceliano GalianoVer vídeo

    Presentacion del libro: "El Cautivo De Granada", por Marceliano Galiano

    Presentamos este libro en colaboración con la editorial Almuzara. Además del autor, participan en el acto: María Jesús Viguera, catedrática de la Universidad Complutense de Madrid (UCM); Manuel Pimentel, director de la editorial Almuzara y Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe.
    Publicado el 25 de noviembre 2013
  • Presentación libro: "El cielo Roto", por Fernando BarrejónVer vídeo

    Presentación libro: "El cielo Roto", por Fernando Barrejón

    Fernando Barrejón presenta su última novela titulada "El cielo roto". La rendición del reino nazarí de Granada en el año 1492 y la entrega de las llaves de la ciudad por parte del rey Boabdil a los Reyes Católicos, marcan el comienzo de este libro que, desde la ficción, pretende ser un auténtico retrato de la historia de los moriscos granadinos, así como de sus padecimientos a lo largo del tiempo. Participan en el acto, además del autor, Antonio Manuel Rodríguez Ramos, jurista, Pablo Álvarez, director de Suma de Letras, y Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe.
    Publicado el 18 de noviembre 2013