1. Conferencias y debates

Inicio / Vídeos / Focus Afrique 2023 - Tables rondes (17h, Palacio de Viana)

Focus Afrique 2023 - Tables rondes (17h, Palacio de Viana) Play

Focus Afrique 2023 - Tables rondes (17h, Palacio de Viana)

Publicado el 24 de marzo 2021
Le lundi 29 mars, aura lieu la présentation du plan "Focus sur l'Afrique 2023", présidée par le président du gouvernement, Pedro Sánchez. L'événement débutera à 12h00 au Moncloa Palace et se déroulera en présence du Président de la République du Ghana, Nana Addo Dankwa Akufo-Addo. La ministre des Affaires étrangères, de l'Union européenne et de la Coopération, Arancha González Laya, la ministre des Affaires étrangères et des Sénégalais de l'extérieur de la République du Sénégal, Aïssata SallTall, le président de la Banque africaine de développement, Akinwumi Adesina, et le PDG d'Elecnor, Rafael Martín de Bustamante Vega, participeront à la présentation. Le président de la République du Ghana prendra également la parole et le président du gouvernement clôturera l'événement. L'ensemble de l'événement peut être suivi en direct sur le site de la Moncloa et sur YouTube, en espagnol et en anglais. L'événement se poursuivra à 17h00 au Palacio de Viana avec deux tables rondes qui pourront également être suivies en direct sur Youtube en espagnol, anglais et français. 17h00 : "L'investissement espagnol face aux opportunités du continent africain". Modérée par la secrétaire d'État au commerce, Xiana Méndez. Les orateurs : - Vera Songwe, secrétaire exécutive de la Commission économique des Nations unies pour l'Afrique. - Wamkele Mene, secrétaire général de la Zone de libre-échange continentale africaine. - Marta Blanco, Présidente de CEOE International. - Betty Maina, ministre du commerce et de l'industrie du Kenya. - Dr. Ibrahim Mayaki, PDG du Nouveau partenariat pour le développement de l'Afrique. 18h15 : "Focus Africa 2023 et l'autonomisation des femmes africaines". Modérée par la ministre des Affaires étrangères, de l'Union européenne et de la Coopération, Arancha González. Les orateurs : - Souad Abderrahim, maire de Tunis. - Shirley Ayorkor Botchwey, ministre des affaires étrangères du Ghana. - Monique Nsanzabaganwa, vice-présidente de la Commission de l'Union africaine. - María Teresa Fernández de la Vega, présidente de la Fondation Femmes pour l'Afrique et présidente du Conseil d'État.

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Urbanismo de Qurtuba. Una aproximación arqueológica: "La Mezquita Aljama cordobesa"Ver vídeo

    Urbanismo de Qurtuba. Una aproximación arqueológica: "La Mezquita Aljama cordobesa"

    Conferencia celebrada el 09 de mayo de 2013 a cargo del profesor Pedro Marfil, dentro del ciclo "Urbanismo de Qurtuba. Una aproximación arqueológica", organizado por Casa Árabe y el Grupo de Investigación Sísifo del Área de Arqueología de la Universidad de Córdoba dentro del programa ciudadano "Arqueología somos todos". Hablar de la Mezquita en Córdoba y con cordobeses es la mejor ocasión para reflexionar sobre nuestro emblema patrimonial, y a eso invita el conferenciante, a un paseo científico por el estado actual de los conocimientos acerca del origen, implantación, materialidad y evolución de un monumento vivo. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/“urbanismo-de-qurtuba-una-aproximacion-arqueologica”
    Publicado el 27 de agosto 2013
  • Foro de Amistad Hispano-Argelino celebrado en Casa Árabe [castellano]Ver vídeo

    Foro de Amistad Hispano-Argelino celebrado en Casa Árabe [castellano]

    Casa Árabe y el Foro de Amistad Hispano-Argelino organizaron, el miércoles 3 de julio, un acto de amistad conmemorativo del cincuenta aniversario de la Independencia de Argelia. En la conmemoración participaron Eduardo López-Busquets, director general de Casa Árabe; Antonio Marquina, presidente del Foro de Amistad Hispano-Argelino; Mohamed Hanéche, Embajador de Argelia en España; Carlos Gómez-Arruche, General destinado en Argel como Agregado Militar durante la presidencia de Huari Bumedian y Juan Mollá López, abogado del Frente de Liberación Nacional (FLN) en España durante la Guerra de liberación. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/foro-de-amistad-hispano-argelino
    Publicado el 27 de agosto 2013
  • Foro Juvenil Hispano Saudí [castellano]Ver vídeo

    Foro Juvenil Hispano Saudí [castellano]

    Entre los días 17 y 25 de junio tuvo lugar en España un Foro del Diálogo de la Juventud Hispano-Saudí, que reunió a jóvenes estudiantes saudíes de arquitectura, empresariales y turismo para dialogar con sus contrapartes españolas sobre "Preservación y promoción de la identidad arquitectónica". El objetivo del encuentro fue intercambiar conocimiento y tecnología para abrir nuevas oportunidades para los jóvenes de ambos países. A través de una serie de diálogos y de visitas a organizaciones gubernamentales, sitios arquitectónicos y universidades relevantes, los estudiantes saudíes entraron en contacto con la riqueza de la cultura española y debatirán cuestiones de mutuo interés. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/foro-del-dialgo-de-la-juventud-hispano-saudi
    Publicado el 27 de agosto 2013
  • José Manuel García-Margallo presenta en Casa Árabe la revista AtalayarVer vídeo

    José Manuel García-Margallo presenta en Casa Árabe la revista Atalayar

    José Manuel García-Margallo intervino en la presentación del número cuatro de la revista Atalayar, publicación internacional de actualidad sobre España y el Magreb, este miércoles 3 de julio en la sede de Casa Árabe en Madrid. ​ La revista Atalayar, que lleva por subtítulo "Entre dos orillas", tiene una periodicidad mensual y está dirigida por el periodista madrileño Javier Fernández Arribas. En su último número, publica una entrevista con el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, además de un amplio reportaje sobre el difícil camino hacia la democracia de la nueva Libia. Incluye también una Guía para emprender en Marruecos y un artículo de opinión firmado por el diplomático Ignacio Rupérez.
    Publicado el 27 de agosto 2013
  • Conferencia sobre la intervención en Mali [V.O. inglés y castellano]Ver vídeo

    Conferencia sobre la intervención en Mali [V.O. inglés y castellano]

    Casa Árabe y FRIDE organizon, el martes 25 de junio en Madrid, la conferencia "Los desafíos para la seguridad en el Sahel y la trampa de la intervención en Mali", que impartió Anouar Boukhars, investigador visitante de FRIDE y del Carnegie Endowment for International Peace. La conferencia fue comentada por Jesús Nuñez, codirector del IECAH (Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria), y presentada por Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe y Barah Mikail, Investigador Senior de Oriente Medio y Norte de África en FRIDE. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/conferencia-sobre-la-intervencion-en-mali
    Publicado el 19 de julio 2013