1. Conferencias y debates

Inicio / Vídeos / Focus Afrique 2023 - Tables rondes (17h, Palacio de Viana)

Focus Afrique 2023 - Tables rondes (17h, Palacio de Viana) Play

Focus Afrique 2023 - Tables rondes (17h, Palacio de Viana)

Publicado el 24 de marzo 2021
Le lundi 29 mars, aura lieu la présentation du plan "Focus sur l'Afrique 2023", présidée par le président du gouvernement, Pedro Sánchez. L'événement débutera à 12h00 au Moncloa Palace et se déroulera en présence du Président de la République du Ghana, Nana Addo Dankwa Akufo-Addo. La ministre des Affaires étrangères, de l'Union européenne et de la Coopération, Arancha González Laya, la ministre des Affaires étrangères et des Sénégalais de l'extérieur de la République du Sénégal, Aïssata SallTall, le président de la Banque africaine de développement, Akinwumi Adesina, et le PDG d'Elecnor, Rafael Martín de Bustamante Vega, participeront à la présentation. Le président de la République du Ghana prendra également la parole et le président du gouvernement clôturera l'événement. L'ensemble de l'événement peut être suivi en direct sur le site de la Moncloa et sur YouTube, en espagnol et en anglais. L'événement se poursuivra à 17h00 au Palacio de Viana avec deux tables rondes qui pourront également être suivies en direct sur Youtube en espagnol, anglais et français. 17h00 : "L'investissement espagnol face aux opportunités du continent africain". Modérée par la secrétaire d'État au commerce, Xiana Méndez. Les orateurs : - Vera Songwe, secrétaire exécutive de la Commission économique des Nations unies pour l'Afrique. - Wamkele Mene, secrétaire général de la Zone de libre-échange continentale africaine. - Marta Blanco, Présidente de CEOE International. - Betty Maina, ministre du commerce et de l'industrie du Kenya. - Dr. Ibrahim Mayaki, PDG du Nouveau partenariat pour le développement de l'Afrique. 18h15 : "Focus Africa 2023 et l'autonomisation des femmes africaines". Modérée par la ministre des Affaires étrangères, de l'Union européenne et de la Coopération, Arancha González. Les orateurs : - Souad Abderrahim, maire de Tunis. - Shirley Ayorkor Botchwey, ministre des affaires étrangères du Ghana. - Monique Nsanzabaganwa, vice-présidente de la Commission de l'Union africaine. - María Teresa Fernández de la Vega, présidente de la Fondation Femmes pour l'Afrique et présidente du Conseil d'État.

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Conferencia: "Las galerías de agua en Túnez: investigación aplicada hispano-tunecina"Ver vídeo

    Conferencia: "Las galerías de agua en Túnez: investigación aplicada hispano-tunecina"

    Conferencia a cargo de Jorge Hermosilla Pla, catedrático de Geografía en la Universidad de Valencia y codirector del proyecto sobre galerías drenantes en Túnez, y Mohamed Moussa, investigador del Institut de Régions Arides (IRA) de Médénine, Túnez. Presentaron el acto M'hamed Ezzine Chelaifa, embajador de Túnez en España, Guillermo Escribano Manzano, jefe del Departamento de Cooperación y Promoción Cultural de la AECID, y Olivia Orozco, coordinadora del área de Formación, Economía y Gobernabilidad de Casa Árabe.
    Publicado el 08 de noviembre 2013
  • Conferencia: "El Viaje como relato", por Alfred G. Kavanagh y Ana Mª BriongosVer vídeo

    Conferencia: "El Viaje como relato", por Alfred G. Kavanagh y Ana Mª Briongos

    Los escritores Alfred G. Kavanagh y Ana Mª Briongos ofrecieron esta conferencia cuyo título completo fue "El Viaje como relato, el encuentro con Persia a través de la historia" y que tomó como referencia el libro "El viaje a Persia desde la Antigüedad hasta nuestros días". Durante el acto los autores recrearon una velada en un caravasar, el punto de encuentro de los viajeros en las épocas antiguas, para entablar un diálogo sobre sus experiencias como viajeros en Irán y en la que evocarán los itinerarios de los grandes viajeros a Oriente. Estas miradas cruzadas de dos expertos en la cultura persa, intentaron también esclarecer muchos mitos sobre lo exótico y lo lejano, mostrando la dimensión transformadora del viaje a través de la experiencia del "otro". Participaron también en este evento, Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe, y Elvira Bodi, coordinadora de programación de Casa Asia-Madrid. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/el-viaje-como-relato-el-encuentro-con-persia-a-traves-de-la-historia
    Publicado el 07 de noviembre 2013
  • Conferencia: "La geometría de la luz en el mundo islámico", por Sabiha al KhemirVer vídeo

    Conferencia: "La geometría de la luz en el mundo islámico", por Sabiha al Khemir

    Sabiha al Khemir, directora científica y comisaria de la exposición "Nur-Luz en el Arte y la Ciencia del mundo islámico", ofreció una conferencia en nuestra sede en Madrid en la que abordó la simbología de la luz ("nur", en árabe) en las contribuciones artísticas del mundo musulmán. Participaron en el acto Anabel Morillo León, directora general de la Fundación Focus-Abengoa, y Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/la-geometria-de-la-luz-en-el-mundo-islamico
    Publicado el 07 de noviembre 2013
  • Conferencia: "La ruta de especias", por Fatema HalVer vídeo

    Conferencia: "La ruta de especias", por Fatema Hal

    Hemos organizado, en colaboración con la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Marruecos, la conferencia "La Ruta de las Especias" a cargo de de Fatema Hal, chef marroquí propietaria del restaurante La Mansouria en París. Participaron Leila Hayat, presidenta de la Cámara de Comercio y Eduardo López-Busquets, director general de Casa Árabe. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/conferencia-sobre-comida-marroqui
    Publicado el 07 de noviembre 2013
  • Conferencia "La Ruta de las Especias", a cargo de de Fatema Hal [V.O. francés]Ver vídeo

    Conferencia "La Ruta de las Especias", a cargo de de Fatema Hal [V.O. francés]

    Organizamos, en colaboración con la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Marruecos, la conferencia "La Ruta de las Especias" a cargo de de Fatema Hal, chef marroquí propietaria del restaurante La Mansouria en París. El acto tuvo lugar el 28 de octubre a las 19:00 horas en el auditorio de Casa Arabe en Madrid. Participaron Leila Hayat, presidenta de la Cámara de Comercio y Eduardo López-Busquets, director general de Casa Árabe. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/conferencia-sobre-comida-marroqui
    Publicado el 31 de octubre 2013