2. Libros y publicaciones

Inicio / Vídeos / La Alhambra, mito y vida 1930-1990

La Alhambra, mito y vida 1930-1990 Play

La Alhambra, mito y vida 1930-1990

Publicado el 02 de marzo 2017
Casa Árabe, Patronato de la Alhambra y Generalife y la Editorial Universidad de Granada presentaron, el 9 de febrero de 2017 en la sede de Casa Árabe en Madrid, esta obra dirigida por José Antonio González Alcantud, con Sandra Rojo Flores y José Muñoz. El acto contó con la participación de José Antonio González Alcantud, catedrático de Antropología Social de la Universidad de Granada; María Isabel Cabrera, directora de publicaciones de la Universidad de Granada; Carmelo Lisón Tolosana, académico de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas; y Jesús Bermúdez López, director de publicaciones del Patronato de la Alhambra y Generalife. Presentó Pedro Villena, director general de Casa Árabe. El Patronato de la Alhambra y Generalife junto con la Editorial Universidad de Granada publicaron, en el último trimestre de 2016, La Alhambra, mito y vida 1930-1990. Tientos de memoria oral y antropología de un Patrimonio de la Humanidad, un proyecto de investigación innovador que recoge la historia oral de un monumento universal como es la Alhambra de Granada. Esta publicación es el fruto de ocho años de trabajo de José Antonio González Alcantud, catedrático de Antropología Social de la Universidad de Granada y académico correspondiente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, acompañado por Sandra Rojo Flores y José Muñoz, que refleja un profundo estudio antropológico de la Alhambra como “patrimonio vivo”. Diversos episodios, en boca de sus protagonistas, quienes vivieron, comerciaron, trabajaron en la Alhambra, o que participaron en su gestión política y cultural, se suceden a lo largo del texto; todos ellos acontecidos en un periodo comprendido entre 1930 a 1990, época que coincide con la II República, la Dictadura, y la Transición Democrática. Además de ahondar en el concepto cada vez de mayor arraigo de “patrimonio vivo”, manifestado por los antropólogos frente a cualquier acepción puramente material de la idea de monumento, la investigación de José Antonio González Alcantud pone de relieve la paradoja existente entre la visión paradisíaca de la Alhambra, con un lugar propio en el mundo orientalista, más en particular dentro de lo que llamamos “orientalismo doméstico”, y su realidad conflictiva. El estudio constituye una verdadera reflexión en torno a la Alhambra como mito vivo. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/la-alhambra-mito-y-vida-1930-1990

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Presentación de la Colección Siglo XIX de la editorial RVFVer vídeo

    Presentación de la Colección Siglo XIX de la editorial RVF

    Casa Árabe y la editorial RVF organizan la presentación de la Colección Siglo XIX con la participación de Bernabé López García, miembro fundador del Taller de Estudios Internacionales de la Universidad Autónoma de Madrid, y Juan Ramón Roca, editor y director de la colección. Presenta el acto Nuria Medina, coordinadora del área de Cultura y Nuevos Medios de Casa Árabe. El objeto de esta presentación es profundizar en la visión que desde Europa se tenía del imperio de Marruecos a lo largo del siglo diecinueve, a través de tres autores y sus obras ahora reeditadas. Más info: www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/el-imperio-de-marruecos-visto-por-la-europa-del-siglo-xix
    Publicado el 17 de febrero 2014
  • Presentación del libro: "Estambul. Paseos, miradas, resuellos", de Javier González-CottaVer vídeo

    Presentación del libro: "Estambul. Paseos, miradas, resuellos", de Javier González-Cotta

    Javier González-Cotta presenta el libro "Estambul. Paseos, miradas, resuellos", un paseo literario no tanto a través de una ciudad, sino de una idea personal de la ciudad turca. Participa en la mesa Manuel Pimentel, director de la editorial Almuzara, y Luis Pancorbo, periodista, antropólogo y escritor. Presenta el acto Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe. Más info: www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/estambul-paseos-miradas-resuellos
    Publicado el 10 de febrero 2014
  • Presentación del libro: "Al Ándalus / España desde la otra orilla: el pacífico chileno"Ver vídeo

    Presentación del libro: "Al Ándalus / España desde la otra orilla: el pacífico chileno"

    Acto de presentación del libro "Al Ándalus / España desde la otra orilla: el pacífico chileno" de Rosa-Isabel Martínez Lillo. Participan, además de la autora, Teodosio Fernández, catedrático de Literatura Hispanoamericana de la UAM; y Jorge-Roberto Mihovilovic, profesor, sociólogo e historiador formado por la Universidad de Chile. Presenta el acto Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe. Más info: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/al-andalus-espana-desde-la-otra-orilla-el-pacifico-chileno
    Publicado el 24 de enero 2014
  • Presentación del libro: "El arte de India", de Eva Fernández del CampoVer vídeo

    Presentación del libro: "El arte de India", de Eva Fernández del Campo

    Casa Árabe y Casa Asia presentan este evento con motivo de la reciente publicación del libro "El arte de India" (Editorial Akal, 2013), de Eva Fernández del Campo. En la mesa intervienen, además de la autora, el editor de la obra, Jesús Espino, y la historiadora del arte asiático, Carmen García Ormaechea. Participan también en el acto Eduardo López Busquets, director de Casa Árabe, y Teresa Gutiérrez del Álamo, directora de Programas del Centro Casa-Asia Madrid. Más info: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/encuentro-sobre-el-arte-de-india
    Publicado el 04 de diciembre 2013
  • Presentacion del libro: "El Cautivo De Granada", por Marceliano GalianoVer vídeo

    Presentacion del libro: "El Cautivo De Granada", por Marceliano Galiano

    Presentamos este libro en colaboración con la editorial Almuzara. Además del autor, participan en el acto: María Jesús Viguera, catedrática de la Universidad Complutense de Madrid (UCM); Manuel Pimentel, director de la editorial Almuzara y Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe.
    Publicado el 25 de noviembre 2013