Música y espectáculos

Inicio / Vídeos / Clip de "El silencio de las murciélagas"

Clip de "El silencio de las murciélagas" Play

Clip de "El silencio de las murciélagas"

Publicado el 13 de enero 2021
Clip del espectáculo teatral "El silencio de las murciélagas", organizado el 2 de diciembre por la Comunidad de Madrid en colaboración con Casa Árabe. "El Silencio de las Murciélagas" nace del encuentro entre la joven autora francesa Anaïs Allais y Bissane, una joven artista siria de Damasco que huyó de la represión de la Primavera Árabe en su país. Después de conocer a Bissane, Anaïs escribe la historia de un encuentro entre dos mundos, entre aquí y allí, entre Occidente y Oriente. Maya es una joven europea que vive en una situación precaria y acaba de dejar una historia de amor. Nur es una joven que acaba de dejar su país, huyendo de la guerra. Ambas están embarazadas y vivirán juntas en un pequeño apartamento dentro de una gran ciudad europea. Entre Nur y Maya la comunicación es difícil, si no imposible, ¿cómo entenderse cuando la historia es tan grande que devora a sus protagonistas? Estas dos mujeres comparten, sin embargo, la pertenencia a una misma generación. El espectáculo tuvo lugar el 2 de diciembre de 2020 a las 19:00 horas en el Auditorio de Casa Árabe en Madrid y pudo seguirse en directo en nuestras redes sociales. Ficha técnica: Texto de Anaïs Allais Dirección: Rachel Mastin Ayudantía Marta Reig Elenco: Borja Ibáñez, Rachel Mastin, Airel Muñoz, Alejandro Pollán y Marta Reig Traducción: Rachel Mastin Coreografía: Airel Muñoz, Adara Muñoz y Azael Muñoz Espacio sonoro y música: Airel Muñoz y Borja Ibañez Escenografía, vestuario y diseño de luces: Berta Navas Audiovisual y diseño gráfico: Marta Reig y Airel Muñoz Producción: Teatro a 7, Institute Français Fotografía: Natalia Pérez Cartel: Ibai Ganuza Colabora: Institut Français de Madrid Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/el-silencio-de-las-murcielagas

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Tn PipolVer vídeo

    Tn Pipol

    Vídeo de la representación "TN Pipol", ofrecida por el colectivo tunecino L'Atelier D el 26 de marzo de 2011 en Casa Árabe en el marco de la Noche de los Teatros. El grupo tunecino presentó en Madrid su último trabajo, realizado al hilo de los últimos acontecimientos ocurridos en Túnez, una performance que incluye danza, teatro, instalación, música experimental, vídeo y fotografía que se mezclan reflejando el ritmo cotidiano de un nuevo país y de un gran cambio. Un recorrido con final abierto donde la palabra DIGNIDAD camina en primera línea con las manos levantadas.
    Publicado el 15 de julio 2014
  • Alabanzas.flvVer vídeo

    Alabanzas.flv

    Fragmento del recital poético dramatizado sobre textos del poeta palestino Mahmud Darwish que el actor Abdel Aziz El Mountassir ofreció en Madrid el 13 de mayo de 2011 dentro de las actividades conmemorativas de la Nakba.
    Publicado el 15 de julio 2014
  • Casa Árabe en la Noche en Blanco 2010Ver vídeo

    Casa Árabe en la Noche en Blanco 2010

    Resumen del espectáculo de teatro de sombras Ali al-Zeibak en Casa Árabe, a cargo de la compañía egipcia Wamda, con motivo de la celebración en Madrid de la Noche en Blanco, organizada por el Ayuntamiento de Madrid, el 11 de septiembre del 2010. La compañía ofreció un espectáculo de marionetas (araguz) basado en una tradición egipcia donde se combinan la narración, la canción y la danza popular. Después del espectáculo, los asistentes pudieron participar en un taller de confección y manipulación de marionetas ayudados por los mismos miembros de la compañía Wamda
    Publicado el 15 de julio 2014
  • Presentación de Noches de Ramadán 2009Ver vídeo

    Presentación de Noches de Ramadán 2009

    Vídeo de presentación del festival Noches de Ramadán 2009, organizado por Casa Árabe entre el 9 y el 14 de septiembre en Madrid. Más información en: http://www.casaarabe-ieam.es/index.php?modulo=noticias&idioma=es&id=680
    Publicado el 15 de julio 2014
  • Elizabeth Ayoub en conciertoVer vídeo

    Elizabeth Ayoub en concierto

    En sus actuaciones, Ayoub interpreta material tanto de su álbum "Océanos y lunas" como de su más reciente trabajo. La obra de Ayoub es una fusión de música tradicional árabe y ritmos latinos, y en el camino incorpora notas flamencas. De padres libaneses, criada en Venezuela y radicada en EE.UU., la cantante ha sido influenciada por artistas árabes como Fairuz y Mohammad Abdel Wahab, pero también por figuras del jazz como Ella Fitzgerald y Nina Simone, pasando por músicos contemporáneos como Barbara Streisand y Simon & Garfunkel. En su segundo álbum, que grabó viajando entre Madrid y Beirut, trabajó con Javier Limón (productor español ganador del premio Grammy por el disco "Lágrimas negras", de El Cigala y Bebo Valdés). Ayoub canta en español, árabe, francés e inglés y vive alternativamente en Nueva York, Beirut y Miami. Más info: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/elizabeth-ayoub-en-concierto
    Publicado el 12 de junio 2014