1. Conferencias y debates

Inicio / Vídeos / Ciudadanía, juventud e islam: conversación a tres voces

Ciudadanía, juventud e islam: conversación a tres voces Play

Ciudadanía, juventud e islam: conversación a tres voces

Publicado el 28 de abril 2021
Casa Árabe, en colaboración con la Fundación Pluralismo y Convivencia y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), organiza un debate con tres jóvenes musulmanes españoles. Será el jueves 6 de mayo en nuestros canales en Youtube y Facebook Live. La conversación abordará diferentes cuestiones que faciliten una reflexión conjunta sobre la experiencia cotidiana de las asociaciones de jóvenes. Partiendo de una presentación de las diferentes experiencias asociativas e iniciativas ciudadanas en España, se expondrán las motivaciones que llevan a los jóvenes a trabajar de manera conjunta. La reflexión incluirá cuestiones como la formación, las expectativas laborales, o los retos de participación social y política en un sentido amplio. Para guiar la conversación, contaremos con Ana Planet, profesora de la Universidad Autónoma de Madrid, con una dilatada experiencia sobre cuestiones de libertad religiosa, islam y ciudadanía en España, y que actualmente dirige una investigación con el mismo título bajo el patrocinio de la Universidad Autónoma de Madrid y la Fundación Pluralismo y Convivencia. Junto a ella, participan: Mohamed El Amrani, presidente de las asociaciones Red de Convivencia y Azahara; Fátima Ezzamouri, coordinadora de Sobre los márgenes; y Hajar Samadi, presidenta de la Asociación de Mujeres Musulmanas Bidaya. Mohamed El Amrani es presidente de la asociación Red de Convivencia y de la asociación Azahara para la cooperación al desarrollo. Ha recibido los premios Joven Emprendedor Social de la Universidad Europea de Madrid; el de Actuación Cívica de la Fundación Carulla, y el premio social de la Fundación Princesa de Girona. Es miembro de la International Youth Foundation. Fátima Ezzamouri es investigadora social y activista feminista y antirracista. Coordina la asociación Sobre Los Márgenes, que busca la inclusión socioeducativa de los jóvenes en riesgo de exclusión social. Le apasionan los temas relacionados con el mercado de trabajo, la inmigración y el género además de la gestión de proyectos sociales para la juventud. Hajar Samadi es activista, presidenta de la Asociación de Mujeres Musulmanas Bidaya. Es miembro de la comisión ADOS que trabaja por la convivencia entre la comunidad islámica y la sociedad vasca. También es trabajadora social en el ámbito del asilo y protección internacional. Foto: Mónica Santos. I Concurso de Fotografía FPyC Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/ciudadania-juventud-e-islam-conversacion-a-tres-voces

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Las primaveras árabes: Fútbol y política, otro campo de contestación en las primaveras árabesVer vídeo

    Las primaveras árabes: Fútbol y política, otro campo de contestación en las primaveras árabes

    Vídeo en español de la conferencia "Fútbol y política, otro campo de contestación en las primaveras árabes", ofrecida por James M. Dorsey, periodista y profesor en la Universidad Tecnológica de Singapur, el 23 de noviembre de 2011 en la sede de Casa Árabe en Madrid La confrencia forma parte del ciclo "Las primaveras árabes en evolución". Más información en http://casaarabe-ieam.es/noticias-arabes/show/la-evolucion-de-las-primaveras-arabes
    Publicado el 15 de julio 2014
  • Mesa redonda sobre cooperación cultural con Sudán [doblado al castellano]Ver vídeo

    Mesa redonda sobre cooperación cultural con Sudán [doblado al castellano]

    Mesa redonda: Sudán en el cruce del mundo árabe y África: cooperación cultural internacional y potencial para el intercambio hispano-sudanés. El historiador sudanés Qaisar Musa El Zein habló sobre la historia cultural y social de Sudán, su riqueza y complejidad, estrechamente vinculadas al hecho de su ubicación geográfica como parte del mundo árabe y en el continente africano. Tras esta introducción tuvo lugar un diálogo sobre las posibilidades de cooperación cultural con la participación de Araceli Sánchez Garrido, de Cooperación Cultural de la Dirección General de Relaciones Culturales y Científicas de la AECID, Rashid Diab, artista visual y director del centro cultural Dara Gallery en Jartum, y Javier Gozálbez, escritor y autor del libro El Nilo Azul. En el marco de la Semana de Sudán, organizada por Casa Árabe y la Embajada de Sudán en España, del 29 al 31 de mayo de 2013. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/sudan-tierra-gente-y-oportunidades
    Publicado el 15 de julio 2014
  • Los ministros de Asuntos Exteriores inauguran la Semana de Sudán [doblado al castellano]Ver vídeo

    Los ministros de Asuntos Exteriores inauguran la Semana de Sudán [doblado al castellano]

    Del 29 al 31 de mayo, Casa Árabe y la Embajada de Sudán en España organizaron unas jornadas dedicadas Sudán, que incluyeron un foro económico, dos mesas redondas sobre turismo y cooperación cultural, cine, una noche de folclore del país y una exposición. El viernes 29 de mayo, inauguraron las jornadas y el Foro Económico el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel García-Margallo, y de Sudán, Ali Ahmed Karti, Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe, Abdelilah Abousen, director general del Ministerio de Cultura del Estado de Jartum, José Manuel Albares, subdirector general de África Subsahariana del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación y Aida Abdelmaguid, embajadora de Sudán en España. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/sudan-tierra-gente-y-oportunidades
    Publicado el 15 de julio 2014
  • Conferencia: "En primera persona", por Afif Safieh  [Traducción simultánea al español]Ver vídeo

    Conferencia: "En primera persona", por Afif Safieh [Traducción simultánea al español]

    Ponencia inaugural de la Semana de Palestina en Casa Árabe, a cargo de uno de los diplomáticos palestinos más experimentados. Afif Safieh ha servido en las tres capitales de mayor importancia política: Londres, Washington y Moscú. Musa Amer Odeh, embajador de Palestina en España, y Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe, presentan el acto.
    Publicado el 15 de julio 2014
  • Argelia, 50 años de independencia (1962-2012): realizaciones y retosVer vídeo

    Argelia, 50 años de independencia (1962-2012): realizaciones y retos

    Vídeo de la conferencia ofrecida por el embajador de Argelia en España, Mohammed Haneche y el director general de Casa Árabe, Eduardo López Busquets, el jueves 25 de octubre de 2012, con la que se inauguró la Semana de Argelia, organizada por Casa Árabe en colaboración con la Embajada de Argelia en España. Tras este primer acto se inauguró la exposición "El Emir Abd El Kader: un hombre, un destino, un mensaje", en la que se trazan los itinerarios vitales del fundador del estado moderno argelino a través de textos e ilustraciones que dan testimonio de esta excepcional figura histórica.
    Publicado el 15 de julio 2014