1. Conferencias y debates

Inicio / Vídeos / De aquellos polvos, estos lodos: 17 años después del 11-S

De aquellos polvos, estos lodos: 17 años después del 11-S Play

De aquellos polvos, estos lodos: 17 años después del 11-S

Publicado el 20 de septiembre 2018
El 11 de septiembre de 2018, Casa Árabe reunió en su sede de Madrid a cuatro expertos que analizaron las repercusiones de aquel acontecimiento en los sucesivos gobiernos estadounidenses, la región de Oriente Medio y la Unión Europea. Participaron Carola García-Calvo, investigadora principal del Programa sobre Terrorismo Global del Real Instituto Elcano; Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria y Juan Tovar, profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad de Burgos. Moderó: Aurea Moltó, subdirectora de la revista Política Exterior. Hace 17 años, los EEUU no estaban oficialmente involucrados en ninguna guerra. Pocos ciudadanos habían escuchado hablar de al-Qaeda o de Osama bin Laden y Daesh no existía. Nadie tenía que quitarse los zapatos en los controles de seguridad de los aeropuertos y los recursos estatales dedicados a la vigilancia era una fracción de lo que son ahora. Iraq y Siria eran países cuya integridad territorial no estaba amenazada, la expresión “daños colaterales” no se utilizaba para referirse a personas y el “conquistar corazones y mentes” pertenecía más al mundo de la literatura que al de la guerra. No solo la vida de los individuos ha cambiado enormemente tras el parteaguas del 11-S, sino también el conjunto de las relaciones internacionales, cuyas conmociones han afectado especialmente la región de Oriente Medio, África del Norte y el Golfo. Esta conferencia explora el impacto del 11-S en la política exterior de las administraciones Bush, Obama y Trump, así como las profundas crisis al sur del Mediterráneo y la vulnerabilidad de una Unión Europea, más fragmentada, frente al peligro terrorista. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/de-aquellos-polvos-estos-lodos-17-anos-despues-del-11-s

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • El fracaso del "movimiento verde" en IránVer vídeo

    El fracaso del "movimiento verde" en Irán

    Vídeo de la conferencia ofrecida el 20 de noviembre de 2012 en Córdoba por Farian Sabahi, profesora de la Universidad de Turín, sobre las consecuencias que ha tenido el fracaso del Movimiento Verde en Irán para los derechos de las mujeres. La conferencia, organizada por Casa Árabe y la Catedra UNESCO de Resolución de Conflictos de la Universidad de Córdoba, fue presentada por Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/el-fracaso-del-movimiento-verde-en-iran
    Publicado el 27 de noviembre 2012
  • "Una auditoría de las relaciones exteriores de la UE hacia el norte de África"Ver vídeo

    "Una auditoría de las relaciones exteriores de la UE hacia el norte de África"

    Vídeo de la presentación del informe "Una auditoría de las relaciones exteriores de la UE hacia el norte de África", celebrada el lunes 5 de noviembre de 2012 en Madrid y organizada por Casa Árabe y la Oficina en Madrid del European Council on Foreign Relations (ECFR). La presentación corrió a cargo de Nick Witney, investigador principal de ECFR y co-autor del informe; Ana Palacio, ex ministra de Asuntos Exteriores; Juan José Escobar, embajador en Misión Especial para el Mediterráneo; y Charles Powell, director del Real Instituto Elcano. Presentará el acto Olivia Orozco, coordinadora de Formación, Economía y Negocios de Casa Árabe. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/relaciones-exteriores-de-la-ue-hacia-el-norte-de-africa
    Publicado el 27 de noviembre 2012
  • Perspectivas democráticas en SiriaVer vídeo

    Perspectivas democráticas en Siria

    Vídeo de la conferencia ofrecida el pasado 31 de octubre de 2012 por Haytham Manna, presidente del Comité de Coordinación Nacional para el Cambio Democrático en Siria en el Extranjero. Durante su ponencia, que fue presentada por el director general de Casa Árabe, Eduardo López Busquets, Manna planteó la necesidad de buscar otras vías que no sean la violencia para la resolución de la situación actual que se vive en Siria.
    Publicado el 12 de noviembre 2012
  • El Vaticano, los cristianos y el despertar árabeVer vídeo

    El Vaticano, los cristianos y el despertar árabe

    Vídeo de la conferencia ofrecida el 29 de octubre de 2012 por George Irani, profesor de Relaciones Internacionales a la American University of Kuwait. En su ponencia, Irani, además de analizar los lazos entre la Santa Sede y los maronitas libaneses, trató el impacto de la llamada primavera árabe sobre los cristianos en Oriente Medio. La conferencia, que tuvo lugar en Córdoba, fue organizada en colaboración con la Cátedra Unesco de Resolución de Conflictos de la Universidad de Córdoba.
    Publicado el 08 de noviembre 2012
  • Egipto vota, por Mahmud Salem (@sandmonkey)Ver vídeo

    Egipto vota, por Mahmud Salem (@sandmonkey)

    Conferencia ofrecida por el bloguero egipcio Mahmud Salem, -@Sandmonkey-, el pasado 6 de junio en Madrid en la que analizaró la situación de su país en relación con las elecciones presidenciales y la situación de la Primavera Árabe un año y medio después de su inicio. http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/conferencia-sobre-las-elecciones-en-egipto
    Publicado el 06 de noviembre 2012