Música y espectáculos

Inicio / Vídeos / Recital de guitarra flamenco árabe, a cargo de Ali Khattab

Recital de guitarra flamenco árabe, a cargo de Ali Khattab Play

Recital de guitarra flamenco árabe, a cargo de Ali Khattab

Publicado el 07 de julio 2020
Casa Árabe y el Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra (Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía) celebran el aniversario de la declaración como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO del sitio arqueológico con este concierto de guitarra a cargo de Ali Khattab. La actuación tendrá lugar en el Salón Basilical de Madinat al-Zahra el miércoles 1 de julio a las 21:30 horas, y se retransmitirá en directo en nuestro canal en Youtube y en Facebook Live. Este recital de guitarra flamenca incorpora varias técnicas del laúd egipcio, mezclando los modos árabes con los palos flamencos. Mediante dos sintetizadores y otros aparatos electrónicos, el guitarrista simula en directo sonidos hechos a medida, de instrumentos de la orquesta clásica, para acompañar la guitarra armónicamente en diferentes partes de la actuación. Ali Khattab es un joven guitarrista egipcio que encontró su estilo personal a una edad muy temprana. Nacido en El Cairo, tenía ya los ‘maqamat’ (los modos melódicos de la música árabe) en la sangre. Mientras aprendía a tocar la guitarra se enamoró del flamenco y se mudó a Jerez de la Frontera cuando era veinteañero, para sumergirse en la cultura del flamenco y aprender sus ‘palos’. Desde entonces, Ali ha forjado su propio estilo mezclando la música árabe y el flamenco y, a diferencia de otros proyectos que toman la ruta de la ‘fusión’, Ali ha descubierto que los dos estilos pueden simplemente convivir, sin necesidad de adaptación. Repertorio (1 hora: 20 minutos aprox.) 1- Al qazaba (taranto por tangos) 2- La noche más oscura (fantasía) 3- Córdoba (solea por buleria) 4- Aziza (improvisación por el modo nahawand) 5- Bulemora (bulerías) 6- La nana del caballo grande 7- Layla (rumbas) Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/recital-de-guitarra-flamenco-arabe-a-cargo-de-ali-khattab

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Concierto "Vaivén Al Ándalus" de Biella NueiVer vídeo

    Concierto "Vaivén Al Ándalus" de Biella Nuei

    La conocida banda aragonesa Biella Nuei, mítica en el panorama del folk en nuestro país, ofreció este concierto el 30 de septiembre de 2014 en la sede de Casa Árabe en Madrid. En esta ocasión, presentaron un interesante recital en el que abordaron los nexos de unión entre la música de Al-Ándalus y la música popular de tradición oral propia, en la que han pervivido numerosas reminiscencias de aquélla en forma de melodías, así como en diferentes instrumentos musicales que participan en el recital: albogues (al-buk), dulzaina (gaitá), flautas de ala de buitre, ud, darbuka, etc.
    Publicado el 01 de octubre 2014
  • Concierto de Ali Khattab y las danzas de Nesma en el Templo de DebodVer vídeo

    Concierto de Ali Khattab y las danzas de Nesma en el Templo de Debod

    La Embajada de El Cairo en Madrid, junto con Casa Árabe y el Ministerio de Turismo de Egipto, y en colaboración del Ayuntamiento de Madrid, presentaron el 26 de junio de 2014 dos actuaciones en el Templo de Debod, un marco incomparable para acercarnos a la música y la danza de Egipto. El espectáculo comenzó con la actuación de Ali Khattab, compositor y guitarrista egipcio y, a continuación, tuvo lugar un espectáculo de danzas de Egipto a cargo de Nesma y su compañía Al Ándalus danza, quienes representan los bailes más emblemáticas del folclore egipcio con coreografías del prestigioso Mahmoud Reda.
    Publicado el 12 de septiembre 2014
  • Concierto "Algarabía" en el marco de la Noche Blanca del FlamencoVer vídeo

    Concierto "Algarabía" en el marco de la Noche Blanca del Flamenco

    En la séptima edición de la Noche Blanca del Flamenco, Casa Árabe organiza este concierto, que tendrá lugar en la madrugada del 21 al 22 de junio de 2014. "Algarabía" es el broche que pone fin al proyecto de Escuela de Música Árabe-Flamenco de Casa Árabe. La Escuela ha reunido en Córdoba a jóvenes artistas procedentes de distintos entornos musicales, para que compartieran un periodo formativo y se familiarizaran con las bases de los dos sistemas musicales, explorando el acercamiento entre ambos estilos. "Algarabía" presenta un original repertorio que da a conocer la relación entre la música árabe y el flamenco, introduciendo nuevas formas de hacer fusión. El concierto es un diálogo entre los diferentes géneros de la música árabe y los palos del flamenco y abre camino a nuevos estilos como samais por soleares, tangos-longas, ritmos yuruk por fandangos, alegrías con maqamat o incluso música sufí con tonás. Más info: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/escuela-de-musica-arabe-flamenco-de-casa-arabe
    Publicado el 23 de julio 2014
  • Concierto: Aida NadeemVer vídeo

    Concierto: Aida Nadeem

    La artista iraquí Aida Nadeem presenta el 23 de junio de 2010 en Madrid su universo musical único, conocido como "arabtrónica", una mezcla de sonidos electrónicos con la tradición oriental iraquí inspirada en artistas como Bill Laswell, Nina Hagen, Transglobal Underground y Talvin Singh. Su talento se desarrolla en distintas esferas de la creación: la danza, el canto, la poesía, etc. En 1991 dejó Iraq y se marchó a Dinamarca, donde siguió formándose en la Real Academia de Música Danesa, a la vez que comenzó su interés por la escena musical underground.
    Publicado el 16 de julio 2014
  • Zambra de moriscosVer vídeo

    Zambra de moriscos

    Fragmento del concierto Zambra de moriscos, interpretado en la sede de Casa Árabe de Madrid el pasado 27 de mayo de 2009 dentro del ciclo Expulsados 1609, organizado con motivo del cuarto centenario de la expulsión de los moriscos de España. El concierto fue interpretado por Eduardo Paniagua (flautas, salterio y coro) -que fue el director-, Said Belcadi (canto, laúd y derbuka), César Carazo (canto y viola), Felipe Sánchez (guitarra barroca), y David Mayoral (tambor, derbukas, daf, panderos y pandereta).
    Publicado el 16 de julio 2014