1. Conferencias y debates

Inicio / Vídeos / La diplomacia económica en Marruecos (ESPAÑOL)

La diplomacia económica en Marruecos (ESPAÑOL) Play

La diplomacia económica en Marruecos (ESPAÑOL)

Publicado el 13 de febrero 2020
Sexta conferencia del programa Aula Árabe Universitaria, dedicada al papel de las empresas públicas marroquíes, a cargo de Tahar El Qour, profesor de la Universidad Abdelmalek Essaâdi de Tánger. El evento, celebrado el 5 de febrero de 2020, fue presentado por Olivia Orozco, coordinadora de Economía y Formación de Casa Árabe, y José María Mella, profesor emérito de la Universidad Autónoma de Madrid. En la conferencia, organizada en colaboración con el Máster Universitario en Desarrollo Económico y Políticas Públicas (MDEYPP) de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), se analizó la diplomacia económica de Marruecos, a partir del papel que están jugando las empresas públicas marroquíes en su expansión internacional, con el caso particular de la empresa ONEE, de electricidad y agua. Las empresas públicas se constituyen como actores clave a la hora de analizar la dinámica económica y social de Marruecos y contribuyen, asimismo, como actores cada vez más activos al desarrollo de la diplomacia económica del país, notablemente en África. Esto se ha traducido de hecho en una mayor internacionalización de empresas públicas y en toda una serie de nuevas exigencias en materia de gobernanza, teniendo en cuenta que el contenido, el modus operandi y los enfoques de esta diplomacia económica y sus actores han conocido una evolución considerable resultado de la mundialización y la globalización. La conferencia tiene por objetivo llevar a cabo una reflexión sobre la intervención de las empresas públicas en el ámbito internacional de forma general y de la diplomacia económica en particular. Para ello, se trataron las dimensiones relativas a la visión estratégica y acompañamiento de las empresas por parte del Estado, la formas y estructuras de las organizaciones, los modos y procesos de control, la política de recursos humanos y la cultura empresarial y sus relaciones con otras partes interesadas. Dentro de este cuadro conceptual, se presentaron los resultados de un estudio de caso sobre una empresa pública que participa en la diplomacia pública del país a través de las actividades que realiza en África, ONEE, la Oficina Nacional de Electricidad y Agua. Tahar El Qour es profesor investigador en la Escuela Nacional de Comercio y Gestión, Universidad Abdelmalek Essaâdi de Tánger, además de profesor invitado en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (EHESS, en sus siglas en francés) de París. Ha realizado numerosas contribuciones científicas en el campo de las relaciones económicas internacionales y la diplomacia pública. Entre ellas, su tesis doctoral estuvo dedicada a “La diplomacia económica de Marruecos” (EHESS, 2007). Un actor social relevante, es responsable además de la organización de numerosos eventos de carácter científico y cultural en Marruecos. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/aula-arabe#14726

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Las reformas globales en Argelia en su entorno regional e internacionalVer vídeo

    Las reformas globales en Argelia en su entorno regional e internacional

    Vídeo (en francés) de la conferencia ofrecida por Mourad Medelci, ministro de Asuntos Exteriores de Argelia, el viernes 14 de septiembre en el Auditorio de Casa Árabe en Madrid. En su ponencia, que contó con la participación de Gonzalo de Benito, Secretario de Estado de Asuntos Exteriores, y de Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe, el jefe de la diplomacia argelina calificó las relaciones bilaterales entre España y Argelia, como "muy positivas" y adelantó que para finales de 2012 se contempla un encuentro de alto nivel en Argel y la creación de una Cámara de Comercio mixta entre ambos países.
    Publicado el 06 de noviembre 2012
  • Partidos islamistas y derechos humanosVer vídeo

    Partidos islamistas y derechos humanos

    Vídeo de la conferencia ofrecida el miércoles 26 de septiembre de 2012 por Moataz El Fegiery, investigador asociado de la Fundación para las Relaciones Internacionales y el Diálogo Exterior (FRIDE), sobre partidos islamistas y derechos humanos. La conferencia fue presentada por Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe y Barah Mikaïl, investigador senior de FRIDE, y contó con la participación de Ayman Abdelsamie Zaineldine, embajador de la República Árabe de Egipto en España, e Ignacio Álvarez-Ossorio, profesor de Estudios Árabes e Islámicos en la Universidad de Alicante.
    Publicado el 06 de noviembre 2012