1. Conferencias y debates

Inicio / Vídeos / Hacia una solución justa: El reconocimiento del Estado palestino

Hacia una solución justa: El reconocimiento del Estado palestino Play

Hacia una solución justa: El reconocimiento del Estado palestino

Publicado el 03 de diciembre 2014
Casa Árabe y la Misión Diplomática de Palestina en España organizaron, el lunes 1 de diciembre de 2014, esta conferencia, a cargo de Mohammed Barakeh, secretario general del partido Hadash. El acto contó además con las intervenciones de Mohammed Haneche, embajador de Argelia y decano de los embajadores árabes en España; de Musa Amer Odeh, embajador de la Misión Diplomática de Palestina en España, y Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe. La iniciativa palestina para su reconocimiento como Estado independiente ha cobrado ímpetu en Europa en las últimas semanas. A finales de octubre, Suecia se convirtió en el primer país miembro de la UE en reconocer el Estado palestino y entablar relaciones diplomáticas. Al mismo tiempo, el Parlamento español se ha sumado a los de Reino Unido e Irlanda y aprobó por unanimidad el 18 de noviembre una proposición de no ley en favor del reconocimiento de Palestina como Estado independiente. Se espera que una oleada de reconocimientos pueda desatascar el llamado proceso de paz y llevar a una solución justa. De los 193 estados miembros de las Naciones Unidas, 135 (69,9%) han reconocido el Estado de Palestina. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/el-reconocimiento-del-estado-palestino

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • I Simposio de flamenco y música árabe. “Nexos históricos entre el flamenco y la música árabe”.Ver vídeo

    I Simposio de flamenco y música árabe. “Nexos históricos entre el flamenco y la música árabe”.

    I Simposio internacional de flamenco y música árabe, organizado por Casa Árabe y la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba entre el 5 y el 7 de marzo de 2015 en Córdoba. Conferencia: “Nexos históricos entre el flamenco y la música árabe” - Reynaldo Fernández Manzano, director del Centro de Documentación Musical de Andalucía.
    Publicado el 23 de abril 2015
  • I Simposio internacional de flamenco y música árabe. “Las raíces de la música árabe y del flamenco”Ver vídeo

    I Simposio internacional de flamenco y música árabe. “Las raíces de la música árabe y del flamenco”

    I Simposio internacional de flamenco y música árabe, organizado por Casa Árabe y la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba entre el 5 y el 7 de marzo de 2015 en Córdoba. Conferencia: “Las raíces de la música árabe y del flamenco” - Amin Chaachoo, director del Centro Tetuán-Asmir para la Investigación Musicológica y la Conservación del Patrimonio Musical y Faustino Núñez, catedrático del CSM Córdoba. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/i-simposio-internacional-de-flamenco-y-musica-arabe
    Publicado el 23 de abril 2015
  • I Simposio internacional de flamenco y música árabe. Conferencia inauguralVer vídeo

    I Simposio internacional de flamenco y música árabe. Conferencia inaugural

    I Simposio internacional de flamenco y música árabe, organizado por Casa Árabe y la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba entre el 5 y el 7 de marzo de 2015 en Córdoba. Tras la apertura del seminario, que corrió a cargo de Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe y Juan Miguel Moreno Calderón, Teniente de Alcalde de Cultura, tuvo lugar la conferencia inaugural "La música se lee en el agua”, por Mauricio Sotelo, compositor. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/i-simposio-internacional-de-flamenco-y-musica-arabe
    Publicado el 23 de abril 2015
  • Seminario de la iniciativa Mediación en el Mediterráneo (ESP)Ver vídeo

    Seminario de la iniciativa Mediación en el Mediterráneo (ESP)

    El 17 de marzo de 2015 se celebró en la sede de Casa Árabe en Madrid un seminario sobre el papel de las organizaciones regionales y subregionales en la mediación en el Mediterráneo, dentro de las actividades de la iniciativa Mediación en el Mediterráneo (Med-Med). El seminario se desarrolló a lo largo de una jornada y contó con representantes de los treinta y un países y de las cinco organizaciones regionales que participan en la iniciativa. Además, estuvieron presentes representantes de Naciones Unidas (concretamente, del PNUD, de la Unidad de Apoyo a la Mediación del Departamento de Asuntos Políticos y de la Alianza de Civilizaciones), y de dos centros que han estado muy vinculados a la iniciativa Med-Med desde sus orígenes: el CITpax (Centro Internacional por la Paz, de Toledo) y el CERSS (Centre d’Études et de Recherches en Sciences Sociales, de Rabat). Al finalizar el seminario se redactaron unas conclusiones que fueron distribuidas a las organizaciones regionales participantes y a Naciones Unidas. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/seminario-de-la-iniciativa-mediacion-en-el-mediterraneo
    Publicado el 01 de abril 2015
  • Premios SEEA: un reconocimiento a los jóvenes investigadoresVer vídeo

    Premios SEEA: un reconocimiento a los jóvenes investigadores

    Las últimas ganadoras de este galardón, patrocinado por Casa Árabe, dieron a conocer sus ponencias el día 17 de marzo de 2015 en la sede de Casa Árabe en Madrid. Participaron Victoria Khraiche Ruiz-Zorrilla, premio SEEA 2012, con "Los primeros canales de expresión de los poetas palestinos comprometidos del interior"; Laura Galián, premio SEEA 2013, con una ponencia titulada "Al-Anarkiyya bi-al-‘arabiyya: El resurgir del anarquismo en Egipto"; Desirée López Bernal, finalista premio SEEA 2014, con "Entre al-yidd y al-hazl. Cuestiones en torno al humor árabe medieval: el caso de los Hada’iq al-azahir"; y, por último, Elia Romo Terol, premio SEEA 2014, con una investigación titulada "Del blog al libro: el nacimiento como escritoras de Rehab Bassam, Ghada Abdel Aal y Ghada Mohamed Mahmoud". Presentaron el acto Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe, y Robert Pocklington, presidente de la Sociedad Española de Estudios Árabes (SEEA). Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/jovenes-investigadores-reedicion-del-premio-seea-patrocinado-por-casa-arabe
    Publicado el 23 de marzo 2015