Mujeres

Inicio / Vídeos / "Islamofobia de género. Una introducción", por Laura Mijares.

"Islamofobia de género. Una introducción", por Laura Mijares. Play

"Islamofobia de género. Una introducción", por Laura Mijares.

Publicado el 08 de julio 2020
Hoy emitimos la segunda sesión del ciclo de conferencias "Islamofobia. Retos en el siglo XXI". En esta ocasión, será Laura Mijares, profesora titular de la Universidad Complutense de Madrid quien nos hablará sobre la Islamofobia de género. Podrá verse a partir de las 18:00 horas. El miedo a lo musulmán o al islam, al “otro” de manera generalizada, parece haberse convertido en uno de los más destacados miedos sociales de los últimos tiempos. El uso de valores supuestamente “occidentales", como la libertad de expresión, la igualdad de género o la identidad nacional, cuestionan la presencia musulmana en los grandes espacios metropolitanos de Occidente. Aunque de manera minoritaria, evidentemente, España no es ajena a esta fobia anti islámica o anti musulmana, reproduciendo clichés y estereotipos que, ante la actual crisis sanitaria y la previsible crisis financiera, se están viendo magnificados por ciertos sectores de la población. Para algunos, estos miedos no son sino la expresión de una creciente islamofobia, un concepto no exento de controversia, que nos acompaña desde hace años y se recrudece en tiempos difíciles. Pero ¿cómo podemos definir la islamofobia de forma objetiva? ¿Se trata de una forma de discriminación religiosa?, ¿de genero? ¿de una forma de racismo y/o xenofobia? ¿Cuáles son las manifestaciones de este tipo de discriminación en España y en Europa, tanto en el pasado como en el presente? ¿Cómo influyen en dichas manifestaciones las diversas identidades nacionales y tradiciones culturales? Y en definitiva, ¿cómo podemos atajar este infundado odio hacia el “otro”? Para hablar de estos y otros temas transversales al concepto de islamofobia y su representación histórica y actual, contaremos con las intervenciones de tres expertas en materia: - El jueves 25 de junio: Formas “ilustradas" del discurso islamófobo, por Luz Gómez García: https://www.youtube.com/watch?v=aqoRPftJFSI - El miércoles 8 de julio: Islamofobia de género. Una introducción, por Laura Mijares. - El miércoles 22 de julio: Islamofobia en Barcelona: diagnóstico y estrategias municipales, por Ariadna Solé Laura Mijares es arabista de formación por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y doctora en Estudios Internacionales Mediterráneos por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Profesora Titular de la UCM, centra su trabaja en la sociología de las personas musulmanas, dedicando especial atención a los temas de juventud, género, islamofobia y discriminación de estas poblaciones en Europa y España. Entre sus últimas publicaciones destacan "Luchando contra la subalternidad: las reivindicaciones de la población musulmana en Madrid" (2018), "Rethinking Re-Islamization. On Muslims and Gender in Spain" (2018).

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Presentación de la exposición "Arena en mis ojos" (ESP)Ver vídeo

    Presentación de la exposición "Arena en mis ojos" (ESP)

    Casa Árabe y la Embajada de la República de Sudán en Madrid han organizado una exposición sobre la riqueza cultural y etnográfica del pueblo sudanés a través de fotografías y una selección de textos de la autora Enikö Nagy. El acto de inauguración tuvo lugar el día 3 de junio a las 19:00 horas en el Auditorio de Casa Árabe, con palabras del embajador adjunto de la República de Sudán en España, y el director general de Casa Árabe, Eduardo López Busquets. Tras esto, se proyectó un corto documental de la misma autora, Enikö Nagy, y una vez finalizado se dió paso a la sala de exposiciones, donde se realizó un recorrido por la muestra. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/arena-en-mis-ojos
    Publicado el 31 de marzo 2020
  • Presentación del libro "Noches de seda" de Aicha BassryVer vídeo

    Presentación del libro "Noches de seda" de Aicha Bassry

    Con Motivo del Día Internacional de la Mujer, Casa Árabe y la editorial Verbum en colaboración con el Círculo Intercultural Hispano Árabe, presentaron el libro: Noches de Seda de Aicha Bassry. Este acto contó con la participación de Aicha Bassry, escritora, Paula Izquierdo, escritora; Abdul Hadi Sadoun, escritor, traductor y editor colaborador de la editorial Verbum. Presentó y moderó Nuria Medina, coordinadora de Cultura de Casa Árabe. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/noches-de-seda
    Publicado el 31 de marzo 2020
  • Presentación del poemario "Cuerpo adentro", de Ana Silva CuestaVer vídeo

    Presentación del poemario "Cuerpo adentro", de Ana Silva Cuesta

    Durante la presentación de la obra, que tuvo lugar el 14 de septiembre de 2017 en la sede de Casa Árabe en Madrid, se mostraron las ilustraciones de la artista marroquí Firdaous Barkallil y se leyeron poemas en árabe y español con acompañamiento musical a cargo del laudista sirio Hames Bitar. El acto contó con la intervención de la propia autora, quien estuvo acompañada por Carmen Ruiz Bravo-Villasante, arabista y editora de CantArabia y Bahira Abdulatif, traductora de la obra. "Cuerpo adentro" es el primer poemario de Ana Silva Cuesta, traducido al árabe por la escritora y poeta iraquí Bahira Abdulatif Yasín, ilustrado por la artista de Rabat Firdaous Barkallil y prologado por la poeta tangerina Rachida Madani. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/presentacion-del-poemario-cuerpo-adentro
    Publicado el 31 de marzo 2020
  • Presentation of the book “Silk Nights” by Aicha Bassry (Arabic)Ver vídeo

    Presentation of the book “Silk Nights” by Aicha Bassry (Arabic)

    On the occasion of International Women’s Day, Casa Árabe and the Verbum publishing firm, with the cooperation of the Círculo Intercultural Hispano Árabe, organized this presentation of the book: “Noches de Seda” (“Silk Nights”) by Aicha Bassry. The event included the participation of Aicha Bassry, the author; Paula Izquierdo, a writer, and Abdul Hadi Sadoun, a writer, translator and collaborating editor from the Verbum publishing firm. Presented and moderated by Nuria Medina, Casa Árabe’s Culture Coordinator. More info: http://en.casaarabe.es/event/presentation-of-the-book-“silk-nights”
    Publicado el 31 de marzo 2020
  • Residencia artística de Alia Farid en el marco del Festival de Patios de Córdoba 2013Ver vídeo

    Residencia artística de Alia Farid en el marco del Festival de Patios de Córdoba 2013

    Casa Árabe participó en 2013 en el Festival de Patios de Córdoba y abrió las puertas de sus patios a los visitantes para exponer el proyecto realizado por la kuwaití Alia Farid, durante su residencia artística en la ciudad. La artista kuwaití-puertorriqueña Alia Farid fue invitada por Casa Árabe, en colaboración con la Delfina Foundation, a realizar una estancia artística en su sede de Córdoba, que transcurrió entre los días 26 de abril y 5 de mayo. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/residencia-artistica-de-alia-farid
    Publicado el 31 de marzo 2020