Música y espectáculos

Inicio / Vídeos / Teatro: "Tagine, una historia entre fogones..." [Extracto]

Teatro: "Tagine, una historia entre fogones..." [Extracto] Play

Teatro: "Tagine, una historia entre fogones..." [Extracto]

Publicado el 12 de septiembre 2019
Casa Árabe organizó el 10 de marzo de 2019 esta representación teatral en el marco del Festival Ellas Crean. Se trata de un monólogo gastronómico interpretado por la actriz Farah Hamed y ganador del premio a la mejor representación en el 14º Certamen de Teatro por la Igualdad "Mariana Pineda". Amal (Farah Hamed) es cocinera en un restaurante marroquí llamado "Mediterráneo" y nos muestra cómo hacer un "tagine" según la receta que le enseñó su abuela. Mientras cocina, al más puro estilo de Sherezade, nos va enredando en su historia personal. Su cocina es una bahía acogedora del Mediterráneo donde resuenan músicas, bailes, historias, poemas y canciones de todas las culturas que la bañan. Amal adora el encuentro con la gente y compartir sus experiencias y sus platos… Farah Hamed Actriz y directora. Se forma en el estudio para el actor Nancy Tuñón en Barcelona. Nominada al Goya como Mejor Actriz Revelación 2009 por Retorno a Hansala de Chus Gutiérrez. Ha trabajado en películas como "Los últimos Días", "La ignorancia de la sangre" y también ha participado en series como "Aída", "Amar en tiempos revueltos", "Física o Química" y "Hospital Central", entre otras. Layla Hamed Alí Licenciada en Sociología y Máster en Estudios Migratorios, Desarrollo e Intervención Social por la Universidad de Granada y formada como técnico de sonido en la Escuela Pública de Formación Cultural de Andalucía. Como técnico de sonido ha trabajado como ayudante en la Sala Plantabaja y en la Sala Boogaclub de Granada, sonorizando conciertos y jam sesión. "Tagine, una historia entre fogones…" es un monólogo gastronómico. Ganadora del premio a la Mejor Representación en el Certamen de Teatro por la Igualdad “Mariana Pineda” 14 edición de Diputación de Granada. Reparto: EQUIPO TÉCNICO Y ARTÍSTICO IDEA ORIGINAL: Farah Hamed TEXTO: Farah hamed /Manuela Lorente ACTRIZ: Farah Hamed DIRECCIÓN: Farah Hamed AYUDANTE DE DIRECCIÓN: Mireia Agredano Garrido COLABORACIÓN COREOGRAFÍA: Antonio Zoco COORDINACIÓN TÉCNICA: Layla Hamed DISEÑO ILUMINACIÓN: Carles Borràs MÚSICA ORIGINAL: Fereidón Abdulmaleki Roldán (Aka Topo Pro) DISEÑO ESCENOGRAFÍA: Elisabet Castells CONSTRUCCIÓN DE ESCENOGRAFÍA: Jordi Fuster FOTOGRAFÍA Y DISEÑO GRÁFICO: Robert Martex PRODUCCIÓN: Zaurah Producciones Más info: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/tagine-una-historia-entre-fogones

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Previo al recital de guitarra flamenco árabe a cargo de Ali KhattabVer vídeo

    Previo al recital de guitarra flamenco árabe a cargo de Ali Khattab

    El músico egipcio Ali Khattab acudió a nuestra sede de Córdoba para preparar el recital de guitarra flamenco árabe que ofreció el miércoles 1 de julio, a las 21:30 horas. Con este concierto, que tuvo lugar en el Salón Basilical del Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra, celebramos el segundo aniversario de la declaración del sitio como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. El concierto pudo seguirse en directo en nuestros canales en Youtube y Facebook Live.
    Publicado el 01 de julio 2020
  • "Teníamos una casa". Homenaje musical de Linda Alahmad y su familia a las personas refugiadasVer vídeo

    "Teníamos una casa". Homenaje musical de Linda Alahmad y su familia a las personas refugiadas

    El pasado 20 de junio se conmemoró el Día Mundial de los Refugiados y Linda Alahmad, cantante siria afincada en Madrid, ha querido compartir con nosotros la pieza “Teníamos una casa”. A la impresionante voz de Linda se unen el talento de su marido Rafi y el de sus dos hijos, Bahr y Ward,  con quienes dejó su tierra natal para emprender una nueva vida en España. Linda y su familia dedican esta canción a todas aquellas personas refugiadas, sin hogar y sin techo, que tristemente no han podido y no pueden cumplir con la consigna “Quédate en casa” que tan presente hemos tenido estos últimos meses. Idea, letra y música: Rafi Wahbe Intérpretes: Linda Alahmed, Bahr Wahbe y Ward Wahbe
    Publicado el 24 de junio 2020
  • "Teníamos una casa". Homenaje musical de Linda Alahmad y su familia a las personas refugiadasVer vídeo

    "Teníamos una casa". Homenaje musical de Linda Alahmad y su familia a las personas refugiadas

    El pasado 20 de junio se conmemoró el Día Mundial de los Refugiados y Linda Alahmad, cantante siria afincada en Madrid, ha querido compartir con nosotros la pieza “Teníamos una casa”. A la impresionante voz de Linda se unen el talento de su marido Rafi y el de sus dos hijos, Bahr y Ward,  con quienes dejó su tierra natal para emprender una nueva vida en España. Linda y su familia dedican esta canción a todas aquellas personas refugiadas, sin hogar y sin techo, que tristemente no han podido y no pueden cumplir con la consigna “Quédate en casa” que tan presente hemos tenido estos últimos meses. Idea, letra y música: Rafi Wahbe Intérpretes: Linda Alahmed, Bahr Wahbe y Ward Wahbe
    Publicado el 24 de junio 2020
  • Noches de Ramadán 2020: "La niña de la alhucema", por La Banda MoriscaVer vídeo

    Noches de Ramadán 2020: "La niña de la alhucema", por La Banda Morisca

    Iniciamos nuestro festival Noches de Ramadán 2020, que este año será enteramente online, con este vídeo de La Banda Morisca, una de las formaciones en nuestro país con más proyección en el terreno de las músicas del mundo, que este año celebra su décimo aniversario. Para conmemorarlo, la banda ha editado el disco "Gitana mora", un proyecto que recupera la memoria de la mujer andalusí y visibiliza todo el legado inmaterial que nos dejaron esas mujeres. Formación: JoseMari Cala, voz (El Cuervo) José Cabral, cuerdas (Jerez de la Frontera) Belén Lucena, violín (Jerez de la Frontera) Antonio Torres, vientos (Jerez de la Frontera) Jerónimo Melgar, bajo eléctrico (Ceuta) David Ruiz, percusiones (Sevilla) Más información sobre Noches de Ramadán 2020: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/casa-arabe-celebra-noches-de-ramadan-con-una-programacion-especial-online
    Publicado el 23 de abril 2020
  • Música: "Danza de las velas", por Thamar EnsembleVer vídeo

    Música: "Danza de las velas", por Thamar Ensemble

    Thamar Ensemble, sexteto de música árabe, sefardí, klezmer y flamenco, una revisión contemporánea del legado musical de nuestra tierra. Hoy os dejamos con este tema que han grabado para Casa Árabe, de manera que podáis disfrutar de su música sin salir de casa. En los tres últimos años, Thamar Ensemble ha dado conciertos en los más prestigiosos festivales de guitarra y música del mundo tales como el Festival de la Guitarra de Córdoba, el Guitar Art Festival de Belgrado, Guitar Festival of Novi Sad, Smeredevo International Guitar Festival, Musiqat de Túnez, Festival de Montenegro , Kastav , Internacional Julián Arcas ... Han sido invitados como profesores al Instituto Cervantes en Belgrado y Túnez, así como en la Cátedra de Flamencología de Córdoba . La formación está integrada por: Alfonso Linares : guitarra Miguel Linares :viola Fran Moreno : oboe Jorge Muñoz : chelo Daniel Morales : percusión Salvador Anaya :voz Arreglos y composición : Alfonso y Miguel Linares
    Publicado el 19 de abril 2020