Música y espectáculos

Inicio / Vídeos / Concierto de "Harkan" (dúo de arpa y qanun) - Clip

Concierto de "Harkan" (dúo de arpa y qanun) - Clip Play

Concierto de "Harkan" (dúo de arpa y qanun) - Clip

Publicado el 17 de mayo 2021
El martes 25 de mayo a las 12:00 horas, ofrecemos un extracto de los conciertos que el dúo de arpa y qanun "Harkan" ofreció los días 27 y 28 de abril en Madrid y Córdoba, en el marco del programa Noches de Ramadán 2021. Mohamed-Amine Kalaï y Maia Darmé se conocieron en 2016, en un concierto en el Teatro Municipal de Túnez, donde actuaron por separado acompañados por la Orquesta Sinfónica de Túnez. No fue hasta mayo de 2018 cuando se decidieron a formar un dueto, con el que ya han triunfado en Túnez: han actuado en los festivales de Hergla, La Saison Bleue (Teatro Municipal de Túnez), Ciudad de la Cultura de Túnez, Palace Abdelliya y Ennejma Ezzahra; también han dado conciertos en el Instituto Francés de Túnez, el Museo Arqueológico de Sousse y el Ágora. Su paso por las sedes de Casa Árabe en Madrid y Córdoba, se ha hecho esperar durante este ultimo año y por fin podemos disfrutar de su música en nuestro programa de actividades durante el mes de Ramadán. harpkanun.com Mohamed-Amine Kalaï es un intérprete de qanun tunecino que comenzó sus estudios en el Conservatorio Regional de Kairouan, donde se especializó en música árabe, concretamente en el qanun. Obtuvo el primer premio en el Festival de Jóvenes Músicos de Túnez en 2006 dentro de la categoría de intérpretes de qanun; en 2013, ganó el primer premio en el festival “Neapolis Music Days” y el Golden Rabeb. Ha tocado en festivales como el de Jóvenes Virtuosos de Ennejma Ezzahra (2014), el “International Festival of Peoples” en Aradeo o en la Escuela de Verano de Música Otomana organizada por la Universidad de Estambul en 2015. En 2012 lanzó una colección con 57 trabajos; su primer álbum, Mukkadima, recogía piezas anónimas del repertorio andalusí en la música tunecina. Maia Darmé es una arpista francesa; una de las nuevas promesas del arpa que apuesta por un acercamiento del instrumento a los jóvenes mediante experimentaciones con la música contemporánea tocando estilos desde el jazz a la música electrónica. Recibió su educación más temprana en la Bretaña francesa, con seis años aprendió a tocar el arpa celta; con nueve, ganó el primer premio del concurso de la Unión Francesa de Artistas Músicos, lo que le abrió las puertas a formarse con intérpretes de la talla de Elisabeth Fontan-Binoche, Marie-Pierre Langlamet o Xavier de Maistre. Se licenció en Australia bajo la cátedra de Alice Giles. Formó parte del Seven Harp Ensemble, junto a otros siete arpistas con quienes realizó el álbum Bolmimerie y una gira. Más tarde estudió en el Computer Music Center y en el Departamento de Posgrado de Composición de Columbia University y recibió el premio Arts Initiative de la fundación Gatsby. Más info: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/concierto-de-harkan

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Los viajes de la musica andalusí (ESP)Ver vídeo

    Los viajes de la musica andalusí (ESP)

    Casa Árabe organizó, el 19 de febrero de 2015, esta conferencia ilustrada, tal y como los intérpretes la denominan, con el fin de facilitar a los amantes y aficionados a la música algunas claves que permitan entender en qué consiste este legado musical denominado "andalusí" y que está tan íntimamente ligado a nuestra historia. De la mano de Luis Delgado y César Carazo realizamos un viaje musical que tendrá como punto de partida los orígenes de la música árabe y su trayectoria hasta la Península Ibérica. Conoceremos la escuelas principales existentes hoy en el Magreb, los instrumentos característicos, los intérpretes clásicos y los actuales. También aprenderemos a escuchar esta música, conociendo su estructuración, sus contenidos literarios y su enorme significado histórico, apoyándonos en imágenes e ilustraciones musicales. Por último, analizaremos la situación actual de la música andalusí y de lo que podría denominarse como “neoandalusismo”, es decir, las nuevas corrientes de creación inspiradas en las fuentes estéticas de este legado. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/los-viajes-de-la-musica-andalusi
    Publicado el 05 de marzo 2015
  • Los viajes de la musica andalusí (ESP)Ver vídeo

    Los viajes de la musica andalusí (ESP)

    Vídeo de conferencia-concierto ofrecida por Luis Delgado y César Carazo el 19 de febrero de 2015 en la sede de Casa Árabe en Madrid, en la que explicaron los orígenes y evolución de esta música hasta nuestros días. Esta conferencia ilustrada, tal y como los intérpretes la denominan, tiene por objeto facilitar a los amantes y aficionados a la música algunas claves que permitan entender en qué consiste este legado musical denominado "andalusí" y que está tan íntimamente ligado a nuestra historia. De la mano de Luis Delgado y César Carazo realizamos un viaje musical que tendrá como punto de partida los orígenes de la música árabe y su trayectoria hasta la Península Ibérica. Conoceremos la escuelas principales existentes hoy en el Magreb, los instrumentos característicos, los intérpretes clásicos y los actuales. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/los-viajes-de-la-musica-andalusi
    Publicado el 26 de febrero 2015
  • Concierto de HakimVer vídeo

    Concierto de Hakim

    Concierto del artista marroquí Hakim celebrado el 27 de enero de 2015 en la sede de Casa Árabe en Madrid en el marco del "Encuentro cultural España-Marruecos". La música de este cantante y compositor de Casablanca podría definirse como una mezcla ecléctica de pop, flamenco y música tradicional árabe. El encuentro fue organizado por Casa Árabe y la Embajada de Marruecos en España, e incluyó dos conferencias, una proyección de cine y este concierto. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/encuentro-cultural-una-vision-desde-las-dos-orillas
    Publicado el 28 de enero 2015
  • Gani Mirzo en conciertoVer vídeo

    Gani Mirzo en concierto

    El laudista sirio, residente en España desde hace 20 años, presentó en Casa Árabe su nuevo trabajo, dedicado al campo de refugiados sirios Campo Domiz, situado en el Kurdistán iraquí. Este concierto tuvo lugar el 5 de noviembre de 2014 en la sede de Madrid. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/gani-mirzo-en-concierto
    Publicado el 28 de enero 2015
  • Naseer Shamma en el Palacio de los Córdova en GranadaVer vídeo

    Naseer Shamma en el Palacio de los Córdova en Granada

    Concierto celebrado el 7 de julio de 2014 en el Palacio de los Córdova en Granda, organizado por Casa Árabe y la embajada de Iraq en España. El maestro universal del laúd árabe, el iraquí Naseer Shamma, nos invita a un diálogo fascinante y vanguardista con el sitar del pakistaní Asharaf Sharif Khan y con la guitarra flamenca de Carlos Piñana y el cajón de Miguel Angel Orengo. Un encuentro único de grandes figuras de las músicas árabe, surasiática y flamenca, que nos ofrecen la elegancia natural del virtuosismo y la improvisación. Música audaz y creativa de la mano de artistas irrepetibles cuyas interpretaciones llegan al alma y envuelven a quien las escucha. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/naseer-shamma-en-concierto#13192
    Publicado el 16 de enero 2015