1. Conferencias y debates

Inicio / Vídeos / Los desafíos de Iraq tras la derrota de Daesh

Los desafíos de Iraq tras la derrota de Daesh Play

Los desafíos de Iraq tras la derrota de Daesh

Publicado el 18 de mayo 2018
Miembros de las confesiones chií, sunní y cristiana de Iraq participaron el 26 de abril de 2018 en esta conferencia, organizada por Casa Árabe, la Embajada de Iraq en España y la Fundación Alulbeyt España. La proclamación oficial de la victoria sobre el autodenominado Estado Islámico (Daesh), efectuada por el gobierno de Iraq en diciembre de 2017, abre una nueva etapa para el país. En 2014, Daesh controlaba un tercio del territorio iraquí, casi otro tanto de Siria y llegó a estar a pocos kilómetros de Bagdad. Pero, gracias a la colaboración de diversas fuerzas locales y el Ejército iraquí, se consiguió reconquistar el terreno perdido y poner fin a una situación que parecía conducir a una estratégica región del mundo hacia el desastre. Conviene no dejarse llevar por el triunfalismo, porque la región sigue sumida en una profunda inestabilidad, y pensar en los enormes retos de la reconstrucción que enfrenta el país para conseguir su estabilidad a largo plazo y llevar a cabo su reconstrucción. La presente conferencia congregó a iraquíes de las confesiones chií, sunní y cristiana para analizar el estado actual del país. Participaron el Sheij Mohammed Ali Al Museli, representante del Gran Ayatolá Ali al Sistani en la Federación Rusa y Azerbaiyán; el Dr. Khalid Al Mulla, investigador en temas sociales y religiosos y presidente de la Fundación Centrismo y Moderación; y el Padre Naim Ayoub Shoshandy, ex vicario parroquial en la catedral de Qaraqosh. Moderó Yusuf Fernández, arabista y miembro de la Fundación Alulbeyt, y presentó Pedro Martínez-Avial, director general de Casa Árabe. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/los-desafios-de-iraq-tras-la-derrota-de-daesh

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Las reformas globales en Argelia en su entorno regional e internacionalVer vídeo

    Las reformas globales en Argelia en su entorno regional e internacional

    Vídeo (en francés) de la conferencia ofrecida por Mourad Medelci, ministro de Asuntos Exteriores de Argelia, el viernes 14 de septiembre en el Auditorio de Casa Árabe en Madrid. En su ponencia, que contó con la participación de Gonzalo de Benito, Secretario de Estado de Asuntos Exteriores, y de Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe, el jefe de la diplomacia argelina calificó las relaciones bilaterales entre España y Argelia, como "muy positivas" y adelantó que para finales de 2012 se contempla un encuentro de alto nivel en Argel y la creación de una Cámara de Comercio mixta entre ambos países.
    Publicado el 06 de noviembre 2012
  • Partidos islamistas y derechos humanosVer vídeo

    Partidos islamistas y derechos humanos

    Vídeo de la conferencia ofrecida el miércoles 26 de septiembre de 2012 por Moataz El Fegiery, investigador asociado de la Fundación para las Relaciones Internacionales y el Diálogo Exterior (FRIDE), sobre partidos islamistas y derechos humanos. La conferencia fue presentada por Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe y Barah Mikaïl, investigador senior de FRIDE, y contó con la participación de Ayman Abdelsamie Zaineldine, embajador de la República Árabe de Egipto en España, e Ignacio Álvarez-Ossorio, profesor de Estudios Árabes e Islámicos en la Universidad de Alicante.
    Publicado el 06 de noviembre 2012