1. Conferencias y debates

Inicio / Vídeos / Diálogo entre Abdellah Karroum y Driss Ksikes. "En torno y a través de los tres tiempos"

Diálogo entre Abdellah Karroum y Driss Ksikes. "En torno y a través de los tres tiempos" Play

Diálogo entre Abdellah Karroum y Driss Ksikes. "En torno y a través de los tres tiempos"

Publicado el 22 de septiembre 2021
Casa Árabe ofrece este encuentro en el marco del programa "Entretanto", organizado coincidiendo con el cierre de la exposición "Trilogía Marroquí", en el que se realiza un balance sobre la capacidad de la creación artística para afectar y posibilitar nuevos sentidos de lo colectivo y, en concreto, sobre cómo esto ha tenido lugar en el contexto de la sociedad contemporánea marroquí. A través del diálogo entre Abdellah Karroum, comisario de la exposición, y el dramaturgo y pensador Driss Ksikes, se hará un repaso de los los ecosistemas culturales que surgen y que atraviesan los tres momentos que propone Karroum en esta muestra de arte contemporáneo marroquí en el Museo Reina Sofia, y que van desde la transición a la independencia (1950-1969), pasando por los denominados Años de plomo (1970-1999) y llegando hasta la actualidad (2000-2020). Un encuentro, conducido por Susana Moliner, comisaria del programa “Entretanto” y en el que queremos dar lugar a una recogida de qué es lo que aconteció y qué es lo queda de estos tres tiempos que marcan la exposición de "Trilogía marroquí" en el presente, en un contexto de fragilidad e incertidumbre global, rescatando aquellos aspectos emancipadores y de carácter transformador que hayan sido desencadenados por la práctica artística realizada desde Marruecos. Driss Ksikes (1968, Casablanca) es investigador, escritor y crítico literario. Dirige el "Economia", un centro de investigación interdisciplinar del Institut des Hautes Études de Management de Rabat, donde es profesor de Medios y Cultura. Anteriormente fue editor de la revista "Telquel" y director de la revista en árabe "Nichane". Ha estado muy involucrado en la organización de actividades culturales sobre arte, saberes y espacio públicos en Marruecos en colaboración con universidades y entidades internacionales, árabes y africanas. Recientemente ha publicado la novela "Au détroit d’Averroès" (2017, Le Fennec & 2019, Fayard). Abdellah Karroum (1970, Marruecos) es crítico de arte y comisario de exposiciones. Es director de Mathaf, Museo Árabe de Arte Moderno en Doha - Qatar desde junio de 2013. También es fundador del L’appartment 22 (Rabat) en 2002, y ha comisariado numerosas exposiciones, como, la más reciente, “Trilogía marroquí 1950 - 2020” en el Reina Sofía de Madrid (2021). ; “Our World Is Burning” (2020) en el Palais de Tokyo, París; “Kader Attia: On Silence” (2021), “Revolution Generations” (2018), “Shakir Hassan Al Said: The Wall” (2017), "Wael Shawky: Cruzadas y otras historias" (2015), "Farid Belkahia: Aube (s)" (2015) y "Shirin Neshat: Afterwards" (2014), todos en Mathaf. Fue director artístico de “Inventing the World: The Artist as Citizen” para la Biennale Benin (2012), comisario de “Sous nos yeux [Before Our Eyes]” en La Kunsthalle de Mulhouse (2013) y en el Museu d'Art Contemporani de Barcelona ( 2014), y comisario asociado de “Intense Proximity” para La Triennale, París (2012). Otros proyectos curatoriales y de investigación incluyen “Sentences on the Banks” y otras actividades en Darat Al-Funun, Amman (2010); Propuesta de articulación de obras y lugares para la III Bienal de Marrakech (2009); la estación de radio web experimental de arte R22 establecida en 2007; las expediciones artísticas de Le Bout Du Monde (en curso desde 2000) y la serie de publicaciones de arte "Éditions Hors Champs" lanzada en 1999. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/dialogo-entre-abdellah-karroum-y-dirss-ksikes-en-torno-y-a-traves-de-los-tres-tiempos

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • El fracaso del "movimiento verde" en IránVer vídeo

    El fracaso del "movimiento verde" en Irán

    Vídeo de la conferencia ofrecida el 20 de noviembre de 2012 en Córdoba por Farian Sabahi, profesora de la Universidad de Turín, sobre las consecuencias que ha tenido el fracaso del Movimiento Verde en Irán para los derechos de las mujeres. La conferencia, organizada por Casa Árabe y la Catedra UNESCO de Resolución de Conflictos de la Universidad de Córdoba, fue presentada por Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/el-fracaso-del-movimiento-verde-en-iran
    Publicado el 27 de noviembre 2012
  • "Una auditoría de las relaciones exteriores de la UE hacia el norte de África"Ver vídeo

    "Una auditoría de las relaciones exteriores de la UE hacia el norte de África"

    Vídeo de la presentación del informe "Una auditoría de las relaciones exteriores de la UE hacia el norte de África", celebrada el lunes 5 de noviembre de 2012 en Madrid y organizada por Casa Árabe y la Oficina en Madrid del European Council on Foreign Relations (ECFR). La presentación corrió a cargo de Nick Witney, investigador principal de ECFR y co-autor del informe; Ana Palacio, ex ministra de Asuntos Exteriores; Juan José Escobar, embajador en Misión Especial para el Mediterráneo; y Charles Powell, director del Real Instituto Elcano. Presentará el acto Olivia Orozco, coordinadora de Formación, Economía y Negocios de Casa Árabe. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/relaciones-exteriores-de-la-ue-hacia-el-norte-de-africa
    Publicado el 27 de noviembre 2012
  • Perspectivas democráticas en SiriaVer vídeo

    Perspectivas democráticas en Siria

    Vídeo de la conferencia ofrecida el pasado 31 de octubre de 2012 por Haytham Manna, presidente del Comité de Coordinación Nacional para el Cambio Democrático en Siria en el Extranjero. Durante su ponencia, que fue presentada por el director general de Casa Árabe, Eduardo López Busquets, Manna planteó la necesidad de buscar otras vías que no sean la violencia para la resolución de la situación actual que se vive en Siria.
    Publicado el 12 de noviembre 2012
  • El Vaticano, los cristianos y el despertar árabeVer vídeo

    El Vaticano, los cristianos y el despertar árabe

    Vídeo de la conferencia ofrecida el 29 de octubre de 2012 por George Irani, profesor de Relaciones Internacionales a la American University of Kuwait. En su ponencia, Irani, además de analizar los lazos entre la Santa Sede y los maronitas libaneses, trató el impacto de la llamada primavera árabe sobre los cristianos en Oriente Medio. La conferencia, que tuvo lugar en Córdoba, fue organizada en colaboración con la Cátedra Unesco de Resolución de Conflictos de la Universidad de Córdoba.
    Publicado el 08 de noviembre 2012
  • Egipto vota, por Mahmud Salem (@sandmonkey)Ver vídeo

    Egipto vota, por Mahmud Salem (@sandmonkey)

    Conferencia ofrecida por el bloguero egipcio Mahmud Salem, -@Sandmonkey-, el pasado 6 de junio en Madrid en la que analizaró la situación de su país en relación con las elecciones presidenciales y la situación de la Primavera Árabe un año y medio después de su inicio. http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/conferencia-sobre-las-elecciones-en-egipto
    Publicado el 06 de noviembre 2012