1. Conferencias y debates

Inicio / Vídeos / Diálogo entre Abdellah Karroum y Driss Ksikes. "En torno y a través de los tres tiempos"

Diálogo entre Abdellah Karroum y Driss Ksikes. "En torno y a través de los tres tiempos" Play

Diálogo entre Abdellah Karroum y Driss Ksikes. "En torno y a través de los tres tiempos"

Publicado el 22 de septiembre 2021
Casa Árabe ofrece este encuentro en el marco del programa "Entretanto", organizado coincidiendo con el cierre de la exposición "Trilogía Marroquí", en el que se realiza un balance sobre la capacidad de la creación artística para afectar y posibilitar nuevos sentidos de lo colectivo y, en concreto, sobre cómo esto ha tenido lugar en el contexto de la sociedad contemporánea marroquí. A través del diálogo entre Abdellah Karroum, comisario de la exposición, y el dramaturgo y pensador Driss Ksikes, se hará un repaso de los los ecosistemas culturales que surgen y que atraviesan los tres momentos que propone Karroum en esta muestra de arte contemporáneo marroquí en el Museo Reina Sofia, y que van desde la transición a la independencia (1950-1969), pasando por los denominados Años de plomo (1970-1999) y llegando hasta la actualidad (2000-2020). Un encuentro, conducido por Susana Moliner, comisaria del programa “Entretanto” y en el que queremos dar lugar a una recogida de qué es lo que aconteció y qué es lo queda de estos tres tiempos que marcan la exposición de "Trilogía marroquí" en el presente, en un contexto de fragilidad e incertidumbre global, rescatando aquellos aspectos emancipadores y de carácter transformador que hayan sido desencadenados por la práctica artística realizada desde Marruecos. Driss Ksikes (1968, Casablanca) es investigador, escritor y crítico literario. Dirige el "Economia", un centro de investigación interdisciplinar del Institut des Hautes Études de Management de Rabat, donde es profesor de Medios y Cultura. Anteriormente fue editor de la revista "Telquel" y director de la revista en árabe "Nichane". Ha estado muy involucrado en la organización de actividades culturales sobre arte, saberes y espacio públicos en Marruecos en colaboración con universidades y entidades internacionales, árabes y africanas. Recientemente ha publicado la novela "Au détroit d’Averroès" (2017, Le Fennec & 2019, Fayard). Abdellah Karroum (1970, Marruecos) es crítico de arte y comisario de exposiciones. Es director de Mathaf, Museo Árabe de Arte Moderno en Doha - Qatar desde junio de 2013. También es fundador del L’appartment 22 (Rabat) en 2002, y ha comisariado numerosas exposiciones, como, la más reciente, “Trilogía marroquí 1950 - 2020” en el Reina Sofía de Madrid (2021). ; “Our World Is Burning” (2020) en el Palais de Tokyo, París; “Kader Attia: On Silence” (2021), “Revolution Generations” (2018), “Shakir Hassan Al Said: The Wall” (2017), "Wael Shawky: Cruzadas y otras historias" (2015), "Farid Belkahia: Aube (s)" (2015) y "Shirin Neshat: Afterwards" (2014), todos en Mathaf. Fue director artístico de “Inventing the World: The Artist as Citizen” para la Biennale Benin (2012), comisario de “Sous nos yeux [Before Our Eyes]” en La Kunsthalle de Mulhouse (2013) y en el Museu d'Art Contemporani de Barcelona ( 2014), y comisario asociado de “Intense Proximity” para La Triennale, París (2012). Otros proyectos curatoriales y de investigación incluyen “Sentences on the Banks” y otras actividades en Darat Al-Funun, Amman (2010); Propuesta de articulación de obras y lugares para la III Bienal de Marrakech (2009); la estación de radio web experimental de arte R22 establecida en 2007; las expediciones artísticas de Le Bout Du Monde (en curso desde 2000) y la serie de publicaciones de arte "Éditions Hors Champs" lanzada en 1999. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/dialogo-entre-abdellah-karroum-y-dirss-ksikes-en-torno-y-a-traves-de-los-tres-tiempos

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • II Foro Elcano sobre Terrorismo Global. Clausura y conclusionesVer vídeo

    II Foro Elcano sobre Terrorismo Global. Clausura y conclusiones

    Clausura del II Foro Elcano de Terrorismo Global, dedicado a "Las transformaciones recientes del terrorismo global" y organizado por el Real Instituto Elcano con la colaboración de Casa Árabe y la Embajada de Estados Unidos en España. Esta sesión tuvo lugar el 18 de noviembre de 2014 en Casa Árabe en Madrid. Intervinieron en el acto Olivia Orozco, coordinadora de Formación, Economía y Negocios de Casa Árabe; Amy Tachco, Counselor for political affairs, Embassy of the United States of America in Spain; Charles Powell, director, Real Instituto Elcano. La intervención de clausura corrió a cargo de Francisco Martínez, secretario de Estado de Seguridad. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/ii-foro-elcano-de-terrorismo-global
    Publicado el 18 de diciembre 2014
  • II Foro Elcano sobre Terrorismo Global IV  The Islamist terrorism threat in Western EuropeVer vídeo

    II Foro Elcano sobre Terrorismo Global IV The Islamist terrorism threat in Western Europe

    Segunda jornada del II Foro Elcano de Terrorismo Global, dedicado a "Las transformaciones recientes del terrorismo global" y organizado por el Real Instituto Elcano con la colaboración de Casa Árabe y la Embajada de Estados Unidos en España. Esta sesión tuvo lugar el 18 de noviembre de 2014 en Casa Árabe en Madrid. El Panel IV fue moderado por Carola García Calvo, investigadora del Real Instituto Elcano, y en él participaron Cyrille Rogeau (2' 30"), consejero de la Embajada de Francia en España, con "La evolución del terrorismo yihadista en Francia"; Petter Nesser (28'), investigador senior sobre Terrorismo del Norwegian Defence Research Establishment (FFI), con "New facets of the islamist terrorism threat in Western Europe"; y Francisco José Vázquez (50' 30"), jefe de la Unidad de Terrorismo Internacional de la Guardia Civil, sobre "La evolución del terrorismo yihadista en España". Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/ii-foro-elcano-de-terrorismo-global
    Publicado el 18 de diciembre 2014
  • II Foro Elcano sobre Terrorismo Global III. Sobre la amenaza terrorista en el Sahel y en el MagrebVer vídeo

    II Foro Elcano sobre Terrorismo Global III. Sobre la amenaza terrorista en el Sahel y en el Magreb

    II Foro Elcano de Terrorismo Global, dedicado a "Las transformaciones recientes del terrorismo global" y organizado por el Real Instituto Elcano con la colaboración de Casa Árabe y la Embajada de Estados Unidos en España. En el este tercer panel moderado por Gonzalo Escribano, director del Programa de Energía y Cambio Climático del Real Instituto Elcano, participaron: - Jesús Díez Alcalde, analista del Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE), Madrid con una intervención titulada "Sobre la amenaza terrorista en el Sahel" y; - José Antonio Vázquez Osuna, inspector jefe del Cuerpo Nacional de Polícia (CNP), adscrito a la Comisaría General de Información con una intervención titualada "La evolución del terrorismo en los países del Magreb"
    Publicado el 18 de diciembre 2014
  • II Foro Elcano sobre Terrorismo Global II. Islamic State against Al Qaeda  Shifting allegiancesVer vídeo

    II Foro Elcano sobre Terrorismo Global II. Islamic State against Al Qaeda Shifting allegiances

    In its 2nd edition, the Elcano Forum reviewed the recent transformations undergone by global terrorism. The latest developments in international Jihadism, dominated by the emergence of the Islamic State of Iraq and the Levant (ISIL) –currently the self-styled Islamic State (IS)– as an alternative and rival nucleus, and the establishment of the Caliphate in Iraqi territory last June, make it necessary to reflect not only about the changes in the phenomenon itself but also to its implications for the Western Mediterranean. Thus, the forum analyzed both the threat these changes pose for the various countries in the Maghreb-Sahel region and in Europe, given their renewed capacity for mobilisation, and the strategies, policies and measures adopted to counter it. The second panel was chaired by Fernando Reinares, Senior Analyst on Global Terrorism at Elcano Royal Institute. Participation: - Guido Steinberg, Senior Associate, Middle East and Africa Division, Stiftung Wissenschaft und Politik (SWP), Berlin; with a presentation tittled, "The struggle for the soul of the Jihadist movement: Islamic State against al-Qaeda" and - Tricia Bacon, Lecturer, Department of Justice, Law and Criminology, American University Washington DC with a presentation tittled, "Shifting Allegiances: the direction of relations among Sunni militant groups"
    Publicado el 18 de diciembre 2014
  • II Foro Elcano sobre Terrorismo Global I. Terrorism, insurgency and its reflection on the InternetVer vídeo

    II Foro Elcano sobre Terrorismo Global I. Terrorism, insurgency and its reflection on the Internet

    Primera jornada del II Foro Elcano de Terrorismo Global, dedicado a "Las transformaciones recientes del terrorismo global" y organizado por el Real Instituto Elcano con la colaboración de Casa Árabe y la Embajada de Estados Unidos en España. Esta sesión tuvo lugar el 17 de noviembre de 2014 en Casa Árabe en Madrid. Este primer panel fue moderado por Carmen González Enríquez, investigadora principal y directora del Observatorio de Imagen de España (OIE), Real Instituto Elcano, y versó sobre el terrorismo en Oriente Medio y el yihadismo en Internet. Participaron Assaf Moghadam, Director of Academic Affairs, International Institute for Counter-Terrorism (ICT), Interdisciplinary Center (IDC), Herzliya (Israel) con su intervención titulada "La interacción entre terrorismo, insurgencia y Guerra civil en Oriente Medio" y Manuel R. Torres (a partir minuto 24 15"), profesor titular, responsable del Área de Ciencia Política y de la Administración, Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, con una intervención sobre "La evolución del terrorismo yihadista y su reflejo en Internet". Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/ii-foro-elcano-de-terrorismo-global
    Publicado el 18 de diciembre 2014