1. Conferencias y debates

Inicio / Vídeos / 9. Corrientes liberales del islam (FRANCÉS / ESPAÑOL)

9. Corrientes liberales del islam (FRANCÉS / ESPAÑOL) Play

9. Corrientes liberales del islam (FRANCÉS / ESPAÑOL)

Publicado el 23 de mayo 2019
Versión original (español/francés) de la sesión del ciclo "Diálogos sobre sociedades abiertas", celebrada el 7 de mayo de 2019 en la sede de Casa Árabe en Madrid, a cargo del islamólogo Rachid Benzine y la profesora Luz Gómez. El islam, al igual que cualquier otra religión, alberga múltiples corrientes e interpretaciones. En el imaginario colectivo occidental las dominantes parecen ser aquellas más conservadoras y fundamentalistas que en las últimas décadas han ganado fuerza gracias al apoyo de ciertos países del Golfo. Sin embargo, estas voces no son las únicas, ni siquiera son las dominantes, entre los más de 1300 millones de musulmanes del mundo. Islamólogos como Rachid Benzine defienden una perspectiva histórico-crítica como forma de aproximarse al Corán, para tomar distancia respecto al texto sagrado y abrirlo a interpretaciones que tomen el contexto histórico en cuenta. En esta conferencia, Rachid Benzine y Luz Gómez analizarán las corrientes liberales del islam que suponen una alternativa a las interpretaciones ahistóricas y literalistas que alientan el fanatismo religioso. Rachid Benzine es islamólogo, especialista en hermenéutica coránica, y una figura destacada del islam liberal de habla francesa. Es investigador asociado en el Fondo Paul Ricoeur y ha sido profesor en el Instituto de Estudios Políticos de Aix en Provence. Entre sus publicaciones destacan "Les Nouveaux Penseurs de l’islam" (2004 y 2008), "Le Coran expliqué aux jeunes" (2016) y, con Christian Delorme, "Nous avons tant de choses à nous dire. Pour un vrai dialogue entre chrétiens et musulmans" (1997) y "La République, l’Église et l’islam" (2016). Ha escrito un libro con la rabino liberal Delphine Horvilleur, "Des mille et une façons d’être juif ou musulman" (2017). También ha publicado y adaptado al teatro una novela epistolar, "Lettres à Nour" (2016). Luz Gómez es profesora titular de Estudios Árabes e Islámicos en la Universidad Autónoma de Madrid. Especialista en ideologías árabes contemporáneas, ha publicado "Diccionario de islam e islamismo" (2019), "Entre la sharía y la yihad. Una historia intelectual del islamismo" (2018) y "Marxismo, islam e islamismo: el proyecto de Adil Husayn" (1996). En 2012 obtuvo el Premio Nacional de Traducción por su versión de "En presencia de la ausencia", del poeta palestino Mahmud Darwix. Es colaboradora del diario "El País". Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/ciclo-de-conferencias-sociedades-abiertas#14491

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Urbanismo de Qurtuba. Una aproximación arqueológica: "La Mezquita Aljama cordobesa"Ver vídeo

    Urbanismo de Qurtuba. Una aproximación arqueológica: "La Mezquita Aljama cordobesa"

    Conferencia celebrada el 09 de mayo de 2013 a cargo del profesor Pedro Marfil, dentro del ciclo "Urbanismo de Qurtuba. Una aproximación arqueológica", organizado por Casa Árabe y el Grupo de Investigación Sísifo del Área de Arqueología de la Universidad de Córdoba dentro del programa ciudadano "Arqueología somos todos". Hablar de la Mezquita en Córdoba y con cordobeses es la mejor ocasión para reflexionar sobre nuestro emblema patrimonial, y a eso invita el conferenciante, a un paseo científico por el estado actual de los conocimientos acerca del origen, implantación, materialidad y evolución de un monumento vivo. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/“urbanismo-de-qurtuba-una-aproximacion-arqueologica”
    Publicado el 27 de agosto 2013
  • Foro de Amistad Hispano-Argelino celebrado en Casa Árabe [castellano]Ver vídeo

    Foro de Amistad Hispano-Argelino celebrado en Casa Árabe [castellano]

    Casa Árabe y el Foro de Amistad Hispano-Argelino organizaron, el miércoles 3 de julio, un acto de amistad conmemorativo del cincuenta aniversario de la Independencia de Argelia. En la conmemoración participaron Eduardo López-Busquets, director general de Casa Árabe; Antonio Marquina, presidente del Foro de Amistad Hispano-Argelino; Mohamed Hanéche, Embajador de Argelia en España; Carlos Gómez-Arruche, General destinado en Argel como Agregado Militar durante la presidencia de Huari Bumedian y Juan Mollá López, abogado del Frente de Liberación Nacional (FLN) en España durante la Guerra de liberación. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/foro-de-amistad-hispano-argelino
    Publicado el 27 de agosto 2013
  • Foro Juvenil Hispano Saudí [castellano]Ver vídeo

    Foro Juvenil Hispano Saudí [castellano]

    Entre los días 17 y 25 de junio tuvo lugar en España un Foro del Diálogo de la Juventud Hispano-Saudí, que reunió a jóvenes estudiantes saudíes de arquitectura, empresariales y turismo para dialogar con sus contrapartes españolas sobre "Preservación y promoción de la identidad arquitectónica". El objetivo del encuentro fue intercambiar conocimiento y tecnología para abrir nuevas oportunidades para los jóvenes de ambos países. A través de una serie de diálogos y de visitas a organizaciones gubernamentales, sitios arquitectónicos y universidades relevantes, los estudiantes saudíes entraron en contacto con la riqueza de la cultura española y debatirán cuestiones de mutuo interés. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/foro-del-dialgo-de-la-juventud-hispano-saudi
    Publicado el 27 de agosto 2013
  • José Manuel García-Margallo presenta en Casa Árabe la revista AtalayarVer vídeo

    José Manuel García-Margallo presenta en Casa Árabe la revista Atalayar

    José Manuel García-Margallo intervino en la presentación del número cuatro de la revista Atalayar, publicación internacional de actualidad sobre España y el Magreb, este miércoles 3 de julio en la sede de Casa Árabe en Madrid. ​ La revista Atalayar, que lleva por subtítulo "Entre dos orillas", tiene una periodicidad mensual y está dirigida por el periodista madrileño Javier Fernández Arribas. En su último número, publica una entrevista con el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, además de un amplio reportaje sobre el difícil camino hacia la democracia de la nueva Libia. Incluye también una Guía para emprender en Marruecos y un artículo de opinión firmado por el diplomático Ignacio Rupérez.
    Publicado el 27 de agosto 2013
  • Conferencia sobre la intervención en Mali [V.O. inglés y castellano]Ver vídeo

    Conferencia sobre la intervención en Mali [V.O. inglés y castellano]

    Casa Árabe y FRIDE organizon, el martes 25 de junio en Madrid, la conferencia "Los desafíos para la seguridad en el Sahel y la trampa de la intervención en Mali", que impartió Anouar Boukhars, investigador visitante de FRIDE y del Carnegie Endowment for International Peace. La conferencia fue comentada por Jesús Nuñez, codirector del IECAH (Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria), y presentada por Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe y Barah Mikail, Investigador Senior de Oriente Medio y Norte de África en FRIDE. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/conferencia-sobre-la-intervencion-en-mali
    Publicado el 19 de julio 2013