Música y espectáculos

Inicio / Vídeos / Ziryab y la huella árabe en España

Ziryab y la huella árabe en España Play

Ziryab y la huella árabe en España

Publicado el 01 de mayo 2024
Casa Árabe proyecta en su sede de Madrid el tráiler del documental "Ziryab y la huella árabe en España", de Alan Cantos, dedicado a los personajes que, como Ziryab, influyeron en la música y la cultura desde la Córdoba andalusí hasta nuestros días. Habrá además un coloquio con Eduardo Manzano y un recital de laúd a cargo de Hames Bitar. Abu l-Hasan Ali ibn Nafi`​ fue un poeta, gastrónomo, músico y cantante musulmán. Más conocido con el apodo de Ziryab ("mirlo", en árabe), emulando así al probable color de su piel y a la voz melodiosa de este ave, recibió una sólida formación literaria y científica, especialmente en geografía y astronomía, y aprendió música en Bagdad con el célebre cantor Ishaq Ibn Ibrahim al-Mawsilī (767-850), durante el califato de Harun al-Rashid (786-808).  Nacido en Mosul, Iraq, y fallecido en Córdoba, su historia es la de los orígenes de nuestra cultura. Durante el siglo IX llega al califato de Córdoba este personaje irrepetible que revoluciona la música, el canto, la percusión, las costumbres y la gastronomía existentes. El documental de Alan Cantos pretende acompañar el periplo de Ziryab desde Bagdad a Córdoba en el espacio y en el tiempo, de la mano de músicos, artistas y chefs. Mediante esta exploración audiovisual, Alan Cantos sugiere que el conocimiento de esta fascinante historia puede servir como antídoto contra la xenofobia y motor de la tolerancia. Posterior a la presentación del tráiler del documental, el acto contará con la participación de Eduardo Manzano, quien contextualizará la contribución de Ziryab en la historia de España y y el mundo. El laudista Hames Bitar acompañará musicalmente el acto. Presenta el acto Karim Hauser, coordinador de Programas Culturales de Casa Árabe. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/ziryab-y-la-huella-arabe-en-espana

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Tn PipolVer vídeo

    Tn Pipol

    Vídeo de la representación "TN Pipol", ofrecida por el colectivo tunecino L'Atelier D el 26 de marzo de 2011 en Casa Árabe en el marco de la Noche de los Teatros. El grupo tunecino presentó en Madrid su último trabajo, realizado al hilo de los últimos acontecimientos ocurridos en Túnez, una performance que incluye danza, teatro, instalación, música experimental, vídeo y fotografía que se mezclan reflejando el ritmo cotidiano de un nuevo país y de un gran cambio. Un recorrido con final abierto donde la palabra DIGNIDAD camina en primera línea con las manos levantadas.
    Publicado el 15 de julio 2014
  • Alabanzas.flvVer vídeo

    Alabanzas.flv

    Fragmento del recital poético dramatizado sobre textos del poeta palestino Mahmud Darwish que el actor Abdel Aziz El Mountassir ofreció en Madrid el 13 de mayo de 2011 dentro de las actividades conmemorativas de la Nakba.
    Publicado el 15 de julio 2014
  • Casa Árabe en la Noche en Blanco 2010Ver vídeo

    Casa Árabe en la Noche en Blanco 2010

    Resumen del espectáculo de teatro de sombras Ali al-Zeibak en Casa Árabe, a cargo de la compañía egipcia Wamda, con motivo de la celebración en Madrid de la Noche en Blanco, organizada por el Ayuntamiento de Madrid, el 11 de septiembre del 2010. La compañía ofreció un espectáculo de marionetas (araguz) basado en una tradición egipcia donde se combinan la narración, la canción y la danza popular. Después del espectáculo, los asistentes pudieron participar en un taller de confección y manipulación de marionetas ayudados por los mismos miembros de la compañía Wamda
    Publicado el 15 de julio 2014
  • Presentación de Noches de Ramadán 2009Ver vídeo

    Presentación de Noches de Ramadán 2009

    Vídeo de presentación del festival Noches de Ramadán 2009, organizado por Casa Árabe entre el 9 y el 14 de septiembre en Madrid. Más información en: http://www.casaarabe-ieam.es/index.php?modulo=noticias&idioma=es&id=680
    Publicado el 15 de julio 2014
  • Elizabeth Ayoub en conciertoVer vídeo

    Elizabeth Ayoub en concierto

    En sus actuaciones, Ayoub interpreta material tanto de su álbum "Océanos y lunas" como de su más reciente trabajo. La obra de Ayoub es una fusión de música tradicional árabe y ritmos latinos, y en el camino incorpora notas flamencas. De padres libaneses, criada en Venezuela y radicada en EE.UU., la cantante ha sido influenciada por artistas árabes como Fairuz y Mohammad Abdel Wahab, pero también por figuras del jazz como Ella Fitzgerald y Nina Simone, pasando por músicos contemporáneos como Barbara Streisand y Simon & Garfunkel. En su segundo álbum, que grabó viajando entre Madrid y Beirut, trabajó con Javier Limón (productor español ganador del premio Grammy por el disco "Lágrimas negras", de El Cigala y Bebo Valdés). Ayoub canta en español, árabe, francés e inglés y vive alternativamente en Nueva York, Beirut y Miami. Más info: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/elizabeth-ayoub-en-concierto
    Publicado el 12 de junio 2014