Música y espectáculos

Inicio / Vídeos / Ziryab y la huella árabe en España

Ziryab y la huella árabe en España Play

Ziryab y la huella árabe en España

Publicado el 01 de mayo 2024
Casa Árabe proyecta en su sede de Madrid el tráiler del documental "Ziryab y la huella árabe en España", de Alan Cantos, dedicado a los personajes que, como Ziryab, influyeron en la música y la cultura desde la Córdoba andalusí hasta nuestros días. Habrá además un coloquio con Eduardo Manzano y un recital de laúd a cargo de Hames Bitar. Abu l-Hasan Ali ibn Nafi`​ fue un poeta, gastrónomo, músico y cantante musulmán. Más conocido con el apodo de Ziryab ("mirlo", en árabe), emulando así al probable color de su piel y a la voz melodiosa de este ave, recibió una sólida formación literaria y científica, especialmente en geografía y astronomía, y aprendió música en Bagdad con el célebre cantor Ishaq Ibn Ibrahim al-Mawsilī (767-850), durante el califato de Harun al-Rashid (786-808).  Nacido en Mosul, Iraq, y fallecido en Córdoba, su historia es la de los orígenes de nuestra cultura. Durante el siglo IX llega al califato de Córdoba este personaje irrepetible que revoluciona la música, el canto, la percusión, las costumbres y la gastronomía existentes. El documental de Alan Cantos pretende acompañar el periplo de Ziryab desde Bagdad a Córdoba en el espacio y en el tiempo, de la mano de músicos, artistas y chefs. Mediante esta exploración audiovisual, Alan Cantos sugiere que el conocimiento de esta fascinante historia puede servir como antídoto contra la xenofobia y motor de la tolerancia. Posterior a la presentación del tráiler del documental, el acto contará con la participación de Eduardo Manzano, quien contextualizará la contribución de Ziryab en la historia de España y y el mundo. El laudista Hames Bitar acompañará musicalmente el acto. Presenta el acto Karim Hauser, coordinador de Programas Culturales de Casa Árabe. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/ziryab-y-la-huella-arabe-en-espana

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Los viajes de la musica andalusí (ESP)Ver vídeo

    Los viajes de la musica andalusí (ESP)

    Casa Árabe organizó, el 19 de febrero de 2015, esta conferencia ilustrada, tal y como los intérpretes la denominan, con el fin de facilitar a los amantes y aficionados a la música algunas claves que permitan entender en qué consiste este legado musical denominado "andalusí" y que está tan íntimamente ligado a nuestra historia. De la mano de Luis Delgado y César Carazo realizamos un viaje musical que tendrá como punto de partida los orígenes de la música árabe y su trayectoria hasta la Península Ibérica. Conoceremos la escuelas principales existentes hoy en el Magreb, los instrumentos característicos, los intérpretes clásicos y los actuales. También aprenderemos a escuchar esta música, conociendo su estructuración, sus contenidos literarios y su enorme significado histórico, apoyándonos en imágenes e ilustraciones musicales. Por último, analizaremos la situación actual de la música andalusí y de lo que podría denominarse como “neoandalusismo”, es decir, las nuevas corrientes de creación inspiradas en las fuentes estéticas de este legado. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/los-viajes-de-la-musica-andalusi
    Publicado el 05 de marzo 2015
  • Los viajes de la musica andalusí (ESP)Ver vídeo

    Los viajes de la musica andalusí (ESP)

    Vídeo de conferencia-concierto ofrecida por Luis Delgado y César Carazo el 19 de febrero de 2015 en la sede de Casa Árabe en Madrid, en la que explicaron los orígenes y evolución de esta música hasta nuestros días. Esta conferencia ilustrada, tal y como los intérpretes la denominan, tiene por objeto facilitar a los amantes y aficionados a la música algunas claves que permitan entender en qué consiste este legado musical denominado "andalusí" y que está tan íntimamente ligado a nuestra historia. De la mano de Luis Delgado y César Carazo realizamos un viaje musical que tendrá como punto de partida los orígenes de la música árabe y su trayectoria hasta la Península Ibérica. Conoceremos la escuelas principales existentes hoy en el Magreb, los instrumentos característicos, los intérpretes clásicos y los actuales. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/los-viajes-de-la-musica-andalusi
    Publicado el 26 de febrero 2015
  • Concierto de HakimVer vídeo

    Concierto de Hakim

    Concierto del artista marroquí Hakim celebrado el 27 de enero de 2015 en la sede de Casa Árabe en Madrid en el marco del "Encuentro cultural España-Marruecos". La música de este cantante y compositor de Casablanca podría definirse como una mezcla ecléctica de pop, flamenco y música tradicional árabe. El encuentro fue organizado por Casa Árabe y la Embajada de Marruecos en España, e incluyó dos conferencias, una proyección de cine y este concierto. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/encuentro-cultural-una-vision-desde-las-dos-orillas
    Publicado el 28 de enero 2015
  • Gani Mirzo en conciertoVer vídeo

    Gani Mirzo en concierto

    El laudista sirio, residente en España desde hace 20 años, presentó en Casa Árabe su nuevo trabajo, dedicado al campo de refugiados sirios Campo Domiz, situado en el Kurdistán iraquí. Este concierto tuvo lugar el 5 de noviembre de 2014 en la sede de Madrid. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/gani-mirzo-en-concierto
    Publicado el 28 de enero 2015
  • Naseer Shamma en el Palacio de los Córdova en GranadaVer vídeo

    Naseer Shamma en el Palacio de los Córdova en Granada

    Concierto celebrado el 7 de julio de 2014 en el Palacio de los Córdova en Granda, organizado por Casa Árabe y la embajada de Iraq en España. El maestro universal del laúd árabe, el iraquí Naseer Shamma, nos invita a un diálogo fascinante y vanguardista con el sitar del pakistaní Asharaf Sharif Khan y con la guitarra flamenca de Carlos Piñana y el cajón de Miguel Angel Orengo. Un encuentro único de grandes figuras de las músicas árabe, surasiática y flamenca, que nos ofrecen la elegancia natural del virtuosismo y la improvisación. Música audaz y creativa de la mano de artistas irrepetibles cuyas interpretaciones llegan al alma y envuelven a quien las escucha. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/naseer-shamma-en-concierto#13192
    Publicado el 16 de enero 2015