1. Conferencias y debates

Inicio / Vídeos / Siria: la guerra civil que reconfiguró Oriente Medio (ESPAÑOL)

Siria: la guerra civil que reconfiguró Oriente Medio (ESPAÑOL) Play

Siria: la guerra civil que reconfiguró Oriente Medio (ESPAÑOL)

Publicado el 13 de noviembre 2019
Marwan Kabalan y Leila Nachawati son los dos expertos que nos acompañaron el jueves 7 de noviembre de 2019 en esta conferencia, organizada por Casa Árabe y el Centro Internacional de Toledo para la Paz (CITPax). El acto contó con las intervenciones de Marwan Kabalan, director de análisis político del Arab Centre for Research and Policy Studies en Qatar, y Leila Nachawati, profesora de Comunicación en la Universidad Carlos III de Madrid y cofundadora del portal Syria Untold. Modera: Karim Hauser, coordinador de Relaciones Internacionales de Casa Árabe. La crisis siria no solo dura ya más de ocho años causando enormes pérdidas humanas, así como cientos de miles de refugiados y desplazados internos, sino que ha mutado desde aquellas protestas pacíficas en las calles de Deraa a una guerra civil, para continuar su transformación hacia un conflicto con abierta injerencia de potencias regionales e internacionales. Rusia, EEUU, Turquía, Irán son algunos de los protagonistas estatales más visibles, pero no hay que olvidar que los actores no estatales como las distintas agrupaciones kurdas por una parte, o las organizaciones extremistas por otra, hacen cambiar sobre el terreno el peso de la balanza. Los más recientes movimientos han vuelto a cambiar el tablero donde Ankara, Washington, Moscú y el régimen de Bashar al-Assad en Damasco se reposicionan. En esta conferencia se abordó esta coyuntura y los efectos sobre la población civil, cuyos reclamos han sido eclipsados, y cómo el conflicto ha reconfigurado la región. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/siria-la-guerra-civil-que-reconfiguro-oriente-medio

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • #ArabSpring: cuatro años despues (ESP)Ver vídeo

    #ArabSpring: cuatro años despues (ESP)

    Conferencia de apertura del seminario #ArabSpring: cuatro años después, celebrado el 16 de marzo de 2015 en la sede de Casa Árabe en Madrid. Esta primera sesión corrio a cargo de Maryam Jamshidi, abogada y politóloga de Muftah.org, que habló sobre espíritu empresarial ciudadano y el futuro de la Primavera árabe. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/arabspring-cuatro-anos-despues
    Publicado el 23 de marzo 2015
  • Medios de comunicación y transición en Oriente Medio (ENG)Ver vídeo

    Medios de comunicación y transición en Oriente Medio (ENG)

    Conferencia a cargo de Ayman Mhanna, director ejecutivo de la Fundación Samir Kassir, celebrada el 6 de marzo de 2015 en la sede de Casa Árabe en Madrid. En ella, Mhanna analiza la situación actual de los medios de comunicación en los países de Oriente Medio, su papel en las primaveras árabes, así como su cobertura del conflicto Sirio y del Estado Islámico (EI). Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/medios-de-comunicacion-y-transicion-en-oriente-medio
    Publicado el 12 de marzo 2015
  • Los viajes de la musica andalusí (ESP)Ver vídeo

    Los viajes de la musica andalusí (ESP)

    Casa Árabe organizó, el 19 de febrero de 2015, esta conferencia ilustrada, tal y como los intérpretes la denominan, con el fin de facilitar a los amantes y aficionados a la música algunas claves que permitan entender en qué consiste este legado musical denominado "andalusí" y que está tan íntimamente ligado a nuestra historia. De la mano de Luis Delgado y César Carazo realizamos un viaje musical que tendrá como punto de partida los orígenes de la música árabe y su trayectoria hasta la Península Ibérica. Conoceremos la escuelas principales existentes hoy en el Magreb, los instrumentos característicos, los intérpretes clásicos y los actuales. También aprenderemos a escuchar esta música, conociendo su estructuración, sus contenidos literarios y su enorme significado histórico, apoyándonos en imágenes e ilustraciones musicales. Por último, analizaremos la situación actual de la música andalusí y de lo que podría denominarse como “neoandalusismo”, es decir, las nuevas corrientes de creación inspiradas en las fuentes estéticas de este legado. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/los-viajes-de-la-musica-andalusi
    Publicado el 05 de marzo 2015
  • Sistema parlamentario, ley de partidos y ley electoralVer vídeo

    Sistema parlamentario, ley de partidos y ley electoral

    Séptima conferencia del ciclo "La reforma de las instituciones, a debate", celebrada el 19 de febrero de 2015 en la sede de Casa Árabe en Madrid. Esta mesa redonda contó con las intervenciones de José Ramón Montero, catedrático de Ciencia Política, y Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional, quienes fueron moderados por Rafael Arias-Salgado, ex secretario general de UCD. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/la-reforma-de-las-instituciones-a-debate
    Publicado el 26 de febrero 2015
  • Los viajes de la musica andalusí (ESP)Ver vídeo

    Los viajes de la musica andalusí (ESP)

    Vídeo de conferencia-concierto ofrecida por Luis Delgado y César Carazo el 19 de febrero de 2015 en la sede de Casa Árabe en Madrid, en la que explicaron los orígenes y evolución de esta música hasta nuestros días. Esta conferencia ilustrada, tal y como los intérpretes la denominan, tiene por objeto facilitar a los amantes y aficionados a la música algunas claves que permitan entender en qué consiste este legado musical denominado "andalusí" y que está tan íntimamente ligado a nuestra historia. De la mano de Luis Delgado y César Carazo realizamos un viaje musical que tendrá como punto de partida los orígenes de la música árabe y su trayectoria hasta la Península Ibérica. Conoceremos la escuelas principales existentes hoy en el Magreb, los instrumentos característicos, los intérpretes clásicos y los actuales. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/los-viajes-de-la-musica-andalusi
    Publicado el 26 de febrero 2015