Mujeres

Inicio / Vídeos / Mujeres

Ramadán 2023: Concierto de Ede Play

Ramadán 2023: Concierto de Ede

Publicado el 17 de julio 2023
Clip del concierto ofrecido por la cantante madrileña Ede en el marco de las actividades organizadas por Casa Árabe durante el Ramadán de 2023. Al caer el sol, los musulmanes rompen el ayuno del noveno mes de su calendario, dedicado a la purificación del cuerpo, a realizar acciones de caridad y al acercamiento espiritual. Pero también es tradición compartir y ser generosos, juntarse con familiares y amigos en noches que se prolongan y se celebran con manifestaciones culturales. Casa Árabe mantiene esta tradición viva y ofrece este concierto. Ede es una artista de 23 años que, a pesar de estar dando ahora sus primeros pasos como compositora e intérprete de canciones, lleva toda su vida formándose en diversos campos de las artes escénicas. Graduada en Interpretación por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid en 2019, se ha formado a su vez en música y danza. Hace un par de años comenzó a subir alguna de sus canciones a YouTube, y desde entonces ha tocado en numerosas salas de Madrid y participado en festivales como el Piano Day o Poesía o Barbarie. Ha colaborado con artistas como Club Del Río, teloneado a grupos como Valira o Tu otra bonita en la sala Joy Eslava de Madrid, y recientemente se ha incorporado a la banda del artista Xoel López, con quien además ha sacado singles como “Alma de Oro” o “Quemas”. Tras el lanzamiento de su primer EP acústico «Tranquila», grabado en directo en Estudio Uno con la producción de Juanma Latorre, Ede se embarca en la exploración sonora de un álbum, de la mano de los productores musicales Bela Transa (Julio Martín, Sergio Fernández y Mario Carrión), con quienes realiza un trabajo de coproducción. Trascendiendo el formato más acústico, íntimo y sencillo de su primer trabajo, con este nuevo disco Ede perfila su identidad sonora y artística. Esta identidad, más madura y rica en influencias que van desde el indie al folklore, pasando por el r&b y en neosoul, complementa y potencia el imaginario que la artista genera con sus letras y su voz, que son su marca. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/marwan-y-ede-en-concierto-las-noches-del-ramadan

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Arte y conflicto: retos y perspectivas de la creación artística en la Libia actualVer vídeo

    Arte y conflicto: retos y perspectivas de la creación artística en la Libia actual

    Con motivo de la exposición "Rastreando un paisaje. Creación contemporánea en Libia", Casa Árabe organizó el 4 de octubre de 2018 esta mesa redonda, en la que participaron la comisaria y dos de las artistas de la muestra. El acto contó con las intervenciones de Najlaa El-Ageli, comisaria de la exposición, y las artistas Takwa Abo Barnosa y Hadia Gana. Presenta y modera: Nuria Medina, coordinadora de Cultura de Casa Árabe Esta mesa redonda analiza el papel de artistas y productores culturales en Libia a la luz de los acontecimientos y las incertidumbres actuales que afectan al país. Trataremos de conocer de cerca cuál es el contexto para el arte y la creación en un país cuya historia moderna y contemporánea ha sido compleja y muy desconocida para el público español. Las participantes en la mesa analizaron los problemas más importantes que afectan a las instituciones culturales y artistas de Libia y debatieron sobre las perspectivas para los jóvenes creadores que han desarrollado sus carreras al calor de los movimientos revolucionarios de 2011, las conocidas “primaveras árabes”, habiendo contribuido con su trabajo y su actividad a la consolidación de un sentido de ciudadanía y participación. Najlaa El-Ageli, comisaria de la exposición, es fundadora de la entidad Noon Arts Projects, dedicada a dar visibilidad y voz a la escena del arte y la creación contemporáneas de su país de origen, Libia. Junto a ella, intervinieron en la mesa redonda dos de las artistas que participan en la exposición "Rastreando un paisaje que desaparece", y que se han desplazado a Madrid desde Trípoli con este motivo. Hadia Gana es especialista en cerámica y en instalaciones. Realiza una obra cargada de crítica social y plantea cuestiones relativas a la sociedad libia tales como la corrupción, el trauma posrevolucionario o la memoria colectiva de la historia moderna social y cultural de Libia. Su trabajo ha sido expuesto ampliamente fuera de Libia. Hadia es actualmente directora de la Fundación Ali Gana, creada en memoria de su padre, un reputado intelectual libio que trabajó por la preservación del patrimonio cultural del país. La fundación prepara la apertura del Museo Ali Gana en Trípoli con la misión de proporcionar un espacio artístico, cultural y educativo abierto para todos. Takwa Abo Barnosa, la artista más joven de la muestra, y también residente en Trípoli, es especialista en caligrafía árabe, arte que fusiona con todo tipo de técnicas mixtas, sobre todo la impresión digital de imágenes de actualidad y de interés periodístico referidas a Libia. En su obra, Barnosa aborda el estado actual del caos político, la anarquía y el desorden general. En 2015 fundó junto con Abdullah Turkie, la WaraQ Art Foundation, una organización no gubernamental que busca fortalecer la cooperación e intercambio cultural y artístico entre Oriente Medio y el norte de África. Más info: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/arte-y-conflicto-retos-y-perspectivas-de-la-creacion-artistica-en-la-libia-actual
    Publicado el 11 de octubre 2018
  • El fracaso del "movimiento verde" en IránVer vídeo

    El fracaso del "movimiento verde" en Irán

    Vídeo de la conferencia ofrecida el 20 de noviembre de 2012 en Córdoba por Farian Sabahi, profesora de la Universidad de Turín, sobre las consecuencias que ha tenido el fracaso del Movimiento Verde en Irán para los derechos de las mujeres. La conferencia, organizada por Casa Árabe y la Catedra UNESCO de Resolución de Conflictos de la Universidad de Córdoba, fue presentada por Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/el-fracaso-del-movimiento-verde-en-iran
    Publicado el 15 de julio 2014