Mujeres

Inicio / Vídeos / Mujeres

Aula Árabe Universitaria 6.6. El movimiento feminista en Marruecos: tres décadas de debates Play

Aula Árabe Universitaria 6.6. El movimiento feminista en Marruecos: tres décadas de debates

Publicado el 25 de noviembre 2024
Sexta sesión del ciclo Aula Árabe Universitaria, a cargo de Rajae El Khamsi, profesora de la Universidad Mohammed V de Rabat. Tendrá lugar el lunes 2 de diciembre en Madrid. El enlace de registro para los estudiantes de Aula Árabe Universitaria es el siguiente: https://forms.gle/uWbC8p8XM9RrXecg9 Esta sexta conferencia del ciclo abordará los principales debates que tuvieron lugar en Marruecos en torno al movimiento feminista desde 1992 hasta la actualidad. Se trata de un conjunto de debates que condujeron a importantes cambios sociopolíticos y acompañaron la evolución del movimiento de las mujeres, marcando su trayectoria y su identidad como acción colectiva y la evolución de sus referencias y dinámicas como movimiento de lucha por los derechos de las mujeres. El primer debate surgido en 1992 tras “la campaña del millón de firmas,” que se lanzó pidiendo la derogación de la Mudawana (código de familia), desembocó en la primera reforma del código de Estatuto personal en 1993. El segundo debate, de finales de los años noventa, surgido a raíz de la polémica suscitada por el Plan de Acción Nacional para la integración de las mujeres en el desarrollo, condujo al anuncio en 2004 de un nuevo código de la Familia. Luego, después de las movilizaciones sociales de 2011, surgieron otros debates con planteamientos más atrevidos relativos a la herencia, el aborto, las libertades individuales, etc., y finalmente, en la actualidad, la reforma en curso del Código de la Familia 20 años después. Paralelamente a estos debates, la participación política de las mujeres ha constituido, a su vez, un eje principal de la acción del movimiento. Organizada en colaboración con el Grado en Antropología Social y Cultural de la Universidad Autónoma de Madrid(UAM), presentará la sesión Ángeles Ramírez, coordinadora de dicho grado y profesora de Antropología de la UAM. Moderará el debate, Olivia Orozco, coordinadora de Formación y Economía de Casa Árabe. La sesión se emitirá en directo en el canal de Casa Árabe en Youtube. Rajae El Khamsi Profesora investigadora de la Universidad Mohammed V de Rabat (Marruecos), Rajae El Khamsi es licenciada en Lengua y Literatura Españolas por dicha universidad (1999) y doctora en Sociología por la Universidad de Valencia (2013). Realizó una formación en el Programa “Mujeres y Desarrollo” en el Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres de la Universidad de Valencia (2001) y posteriormente los estudios doctorales en el mismo instituto, que culminaron con su tesis doctoral, titulada: “Identidad y género: aproximación al discurso feminista en Marruecos,” que recibió el Premio Presen Sáenz de Descatllar en 2014. Desde 2019 imparte clases como profesora externa en el máster de Género y políticas de Igualdad de la Universidad de Valencia. De 2018 a 2022 impartió también clase en el Diploma GEMIDE, Género, Migraciones y Derechos Humanos, de la Universidad Complutense de Madrid. Es miembro, entre otros, del proyecto de investigación de la Universidad de Granada: “Cambios legislativos en el Magreb central tras la Primavera Árabe: narrativas democratizadoras, libertades públicas y género” (PID2022-139657NB-I00). Ha participado en varios encuentros internacionales en Marruecos, España, Portugal y México y ha publicado varios artículos sobre la temática de género, migraciones y feminismos (ORCID). Más información: https://casaarabe.es/eventos-arabes/show/el-movimiento-feminista-en-marruecos-tres-decadas-de-debates

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Presentación de la exposición "Arena en mis ojos" (ESP)Ver vídeo

    Presentación de la exposición "Arena en mis ojos" (ESP)

    Casa Árabe y la Embajada de la República de Sudán en Madrid han organizado una exposición sobre la riqueza cultural y etnográfica del pueblo sudanés a través de fotografías y una selección de textos de la autora Enikö Nagy. El acto de inauguración tuvo lugar el día 3 de junio a las 19:00 horas en el Auditorio de Casa Árabe, con palabras del embajador adjunto de la República de Sudán en España, y el director general de Casa Árabe, Eduardo López Busquets. Tras esto, se proyectó un corto documental de la misma autora, Enikö Nagy, y una vez finalizado se dió paso a la sala de exposiciones, donde se realizó un recorrido por la muestra. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/arena-en-mis-ojos
    Publicado el 31 de marzo 2020
  • Presentación del libro "Noches de seda" de Aicha BassryVer vídeo

    Presentación del libro "Noches de seda" de Aicha Bassry

    Con Motivo del Día Internacional de la Mujer, Casa Árabe y la editorial Verbum en colaboración con el Círculo Intercultural Hispano Árabe, presentaron el libro: Noches de Seda de Aicha Bassry. Este acto contó con la participación de Aicha Bassry, escritora, Paula Izquierdo, escritora; Abdul Hadi Sadoun, escritor, traductor y editor colaborador de la editorial Verbum. Presentó y moderó Nuria Medina, coordinadora de Cultura de Casa Árabe. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/noches-de-seda
    Publicado el 31 de marzo 2020
  • Presentación del poemario "Cuerpo adentro", de Ana Silva CuestaVer vídeo

    Presentación del poemario "Cuerpo adentro", de Ana Silva Cuesta

    Durante la presentación de la obra, que tuvo lugar el 14 de septiembre de 2017 en la sede de Casa Árabe en Madrid, se mostraron las ilustraciones de la artista marroquí Firdaous Barkallil y se leyeron poemas en árabe y español con acompañamiento musical a cargo del laudista sirio Hames Bitar. El acto contó con la intervención de la propia autora, quien estuvo acompañada por Carmen Ruiz Bravo-Villasante, arabista y editora de CantArabia y Bahira Abdulatif, traductora de la obra. "Cuerpo adentro" es el primer poemario de Ana Silva Cuesta, traducido al árabe por la escritora y poeta iraquí Bahira Abdulatif Yasín, ilustrado por la artista de Rabat Firdaous Barkallil y prologado por la poeta tangerina Rachida Madani. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/presentacion-del-poemario-cuerpo-adentro
    Publicado el 31 de marzo 2020
  • Presentation of the book “Silk Nights” by Aicha Bassry (Arabic)Ver vídeo

    Presentation of the book “Silk Nights” by Aicha Bassry (Arabic)

    On the occasion of International Women’s Day, Casa Árabe and the Verbum publishing firm, with the cooperation of the Círculo Intercultural Hispano Árabe, organized this presentation of the book: “Noches de Seda” (“Silk Nights”) by Aicha Bassry. The event included the participation of Aicha Bassry, the author; Paula Izquierdo, a writer, and Abdul Hadi Sadoun, a writer, translator and collaborating editor from the Verbum publishing firm. Presented and moderated by Nuria Medina, Casa Árabe’s Culture Coordinator. More info: http://en.casaarabe.es/event/presentation-of-the-book-“silk-nights”
    Publicado el 31 de marzo 2020
  • Residencia artística de Alia Farid en el marco del Festival de Patios de Córdoba 2013Ver vídeo

    Residencia artística de Alia Farid en el marco del Festival de Patios de Córdoba 2013

    Casa Árabe participó en 2013 en el Festival de Patios de Córdoba y abrió las puertas de sus patios a los visitantes para exponer el proyecto realizado por la kuwaití Alia Farid, durante su residencia artística en la ciudad. La artista kuwaití-puertorriqueña Alia Farid fue invitada por Casa Árabe, en colaboración con la Delfina Foundation, a realizar una estancia artística en su sede de Córdoba, que transcurrió entre los días 26 de abril y 5 de mayo. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/residencia-artistica-de-alia-farid
    Publicado el 31 de marzo 2020